
Recientemente, la prohibición de la venta de la bebida alcohólica ha causado polémica entre los cundinamarqueses. De allí que la Industria Licorera de Caldas, compañía que creó el Aguardiente Amarillo de Manzanares y lo distribuye por todo el territorio colombiano, anunciara que acudirá a acciones judiciales para intentar que Cundinamarca vuelva a estar avalada para poder comercializar su producto en miles de establecimientos y cadenas, mediante la solicitud de nulidad de la Resolución 797.
La pugna por la distribución de ese aguardiente que adelanta la Licorera de Caldas (ILC) toca el tema de los permisos que se obtuvieron en 2017 y no fueron actualizados correctamente en junio de 2023. Así lo explicó la empresa en un comunicado. Pues de acuerdo con lo establecido legalmente, si otras licoreras desean vender sus productos en diferentes departamentos, requieren un permiso por parte de los gobernadores, el cual tiene una vigencia de 10 años y es prorrogable.
Por otra parte, el departamento de Cundinamarca obtuvo este aval en 2017 con el objetivo de poder distribuir, por ejemplo, el Ron viejo de Caldas, entre otras demandadas bebidas alcohólicas provenientes de la empresa en cuestión, incluido el Aguardiente Amarillo, en 2019.
De acuerdo con lo indicado por Portafolio, la Dirección de Rentas y Gestión Tributaria, adscrita a la Secretaría de Hacienda de Cundinamarca, expidió el 6 de junio de 2023 la Resolución 797, que revocó la autorización de la adición del producto Aguardiente Amarillo de Mazanares para su ingreso al departamento.
Lo anterior deduce que, legalmente, Cundinamarca y Bogotá no tienen permiso de gozar del producto de alta demanda entre sus consumidores por su sabor y sus 24 grados de alcohol en fiestas, bares, discotecas y demás establecimientos.
Al no poder distribuir y comercializar la bebida, que ha tenido una gran acogida entre la población bogotana y cundinamarqués, se estima que el departamento perderá alrededor de $73.000 millones en 2023, afectando gravemente las rentas departamentales que aportan a la salud de los colombianos, según le explicó Andrés Elías Borrero, gerente general de la ILC, al medio citado.
A su vez, la industria caldense tendría pérdidas en 2023 de aproximadamente $55.000 millones por concepto de ventas, además de que, al menos, 5.000.000 de unidades, se dejarían de vender en el segundo semestre del año.
“La revocación del permiso se hizo de manera arbitraria, pues no se siguió el proceso de ley para tal fin, afectando el derecho al debido proceso, al no haber solicitado el permiso escrito y expreso para la cancelación del permiso. Adicionalmente, tampoco se otorgaron los recursos de apelación y reposición, para poder controvertir esta medida”, expresó el director en la misiva.
Siendo así, mientras se le da solución al estado del permiso para la distribución del Aguardiente Amarillo de Manzanares, los consumidores deberán optar por otras marcas.
Más Noticias
Qué ver esta noche en Disney+ Colombia
Las series han presentado un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic

Venezuela vs. Colombia - EN VIVO: La Tricolor golea a la Vinotinto en Maturín
La Tricolor será el juez de la Vinotinto que busca clasificar por primera vez a una Copa del Mundo, esta vez a través del repechaje, que entregará dos cupos entre seis selecciones
Representante uribista le habló duro a Gustavo Petro ante posible descertificación del país en su lucha antidrogas: “La tiene más que merecida”
José Jaime Uscátegui, del Centro Democrático, se despachó contra el presidente de la República por cuenta del escenario adverso que afrontaría el país en caso de que el Departamento de Estado ‘raje’ la gestión del presidente de la República en la materia

Conflicto armado en Colombia: cada tres días, una escuela queda en medio del fuego cruzado, según Unicef
Organizaciones internacionales alertan sobre la intensificación de ataques y amenazas contra instituciones educativas, afectando gravemente a niños, profesores y comunidades en varias regiones del país

TransMilenio activará rutas especiales para el fin de semana del Festival Cordillera: así será la operación y los horarios
Tres servicios zonales y alternativas troncales estarán disponibles para quienes asistan al evento, asegurando trayectos seguros y cobertura en diferentes sectores de la ciudad
