
El fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre el litigio entre Colombia y Nicaragua generó diversas reacciones, incluyendo la del canciller Álvaro Leyva Durán, que tras conocer la resolución emitió un sentido discurso y le encomendó una importante tarea a todos los embajadores cafeteros alrededor del mundo, quienes tendrán que expandir el mensaje y la decisión de La Haya.
A través de un comunicado, el ministerio de Relaciones Exteriores destacó el mensaje de Leyva Durán a todos los embajadores y delegados de Colombia ante el mundo, en donde se insta a compartir el fallo de la CIJ que negó las pretensiones de Nicaragua y terminó favoreciendo al Estado colombiano.
“El ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán, pidió que a través de los representantes del cuerpo diplomático de Colombia en las 63 embajadas y 5 misiones de nuestro país en el exterior se comparta el histórico fallo de la Corte Internacional de Justicia para el país”, explicó Cancillería.
Sobre lo que deben hacer los embajadores y funcionarios internacionales, Cancillería resaltó que Álvaro Leyva pidió que se divulgara no solo con los consulados, sino también con todos los medios internacionales que acudan a las embajadas colombianas; pues la idea es que tanto nacionales como extranjeros puedan conocer a detalle la decisión histórica que beneficia a Colombia en un litigio de más de 20 años.
El propósito de la cartera de Relaciones Exteriores y su cabeza visible, el canciller Álvaro Leyva; es que se le dé importancia necesaria al logro que tuvo la comunidad originaria del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, teniendo en cuenta que la ciudadanía raizal que habita en la zona es una de las más beneficiadas.
Qué dijo Nicaragua sobre el fallo
Aunque el presidente Daniel Ortega no emitió ningún pronunciamiento, quien se encargó del proceso fue la vicepresidenta del país, Rosario Murillo; quien explicó desde la nación centroamericana siempre se ha respetado la ley y en esta oportunidad no será la excepción. Sin embargo, instó a Colombia a cumplir el fallo de 2012.
Infobae consultó al especialista en Relaciones Internacionales de la Universidad del Rosario, Mauricio Jaramillo Jassir, quien señaló que el juicio emitido por la Corte Internacional de Justicia se convierte en un paso definitivo en lo que corresponde a la disputa que surgió tras la reclamación de Nicaragua hace varios años; no obstante, aclaró que queda sobre la mesa el cumplimiento del fallo del 2012, debido a los argumentos de Colombia.
Más Noticias
Super Astro Sol y Luna: resultados de hoy, miércoles 19 de noviembre
Este popular juego le da la posibilidad de ganar hasta 42.000 mil veces la cantidad de su apuesta

Resultados Lotería de Meta miércoles 19 de noviembre de 2025: quién ganó el premio mayor de $1.800 millones
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería del Meta

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para este jueves 20 de noviembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Cartagena

Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Villavicencio sin infringir la ley?
Esto le interesa si va a manejar por las calles de Villavicencio este jueves

Junior empezó con pie derecho los cuadrangulares de la Liga BetPlay: victoria 1-0 sobre el Medellín en Barranquilla
Con gol de Didier Moreno en el primer tiempo, los tiburones dieron un golpe contundente al Poderoso que llegaba como favorito para la victoria y sufrió la lesión del portero Washington Aguerre


