
El proceso de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) avanza tras declararse el cese al fuego entre el grupo insurgente y el Gobierno Petro. El punto mencionado anteriormente se convierte en el eje central para desarrollar los diálogos; sin embargo, en las últimas horas se conoció una preocupante declaración por parte de algunos delegados del ELN; quienes aseguran que “no hay afán en firmar”.
La particular afirmación se hizo en Medellín, en el marco de una sesión abierta de diálogos convocada por los consejos de paz de la capital de Antioquia y el mismo departamento. En este evento resaltó la presencia de Tulio Gilberto Astudillo Victoria, conocido bajo el alias de ‘Juan Carlos Cuellar’ y también estuvo Violeta Arango Ramírez, alias ‘Violeta’ señalada de participar en el atentado del centro comercial Andino de Bogotá.
Estos dos personajes dieron a conocer su posición sobre el avance de las negociaciones, el cual se ha visto fragmentado recurrentemente por las acciones violentas de esta organización, hechos que también han dejado al país en medio de una constante incertidumbre sobre la voluntad de paz de los insurgentes.
Sobre el tema, alias Violeta sentenció que la guerrilla no tenía el mismo afán del Gobierno de avanzar en el proceso, argumentando que querían hacerlo bien. El diario Vanguardia conoció las declaraciones de los delegados del grupo y citó: “El Gobierno puede llegar a tener muchísimos afanes, pero para nosotros esa no es la prioridad, porque una cosa que se hace sin el debido proceso no va a salir bien”, declaró Violeta Arango.
Dentro de su comentario, la cuestionada líder del ELN aseguró que no consideran necesario avanzar con premura en la firma antes de que finalice el mandato de Petro, señalando que esto los dejaría en un limbo en lo que corresponde a la implementación, pues no tendrían garantías de que el próximo Gobierno tenga la misma voluntad para trabajar la paz.
Los nueve protocolos de la mesa de diálogos
Las delegaciones del ELN y el Gobierno nacional dieron a conocer la hoja de ruta entre las dos partes, resaltando que el trabajo realizado desde La Habana y Bogotá deberá estar enmarcado en nueve protocolos a cumplir, sumado a la instalación del Comité Nacional de la Participación que se hará en Bogotá el 3 de agosto, día en donde también empezará a regir el cese al fuego bilateral durante 180 días.
Estos son los nueve protocolos adoptados por las delegaciones de paz:
- Protocolos que desarrollan las condiciones para el cumplimiento del acuerdo de cese al fuego bilateral, nacional y temporal.
- Rol de la Mesa de Diálogos de Paz en el cumplimiento del Acuerdo de CFBNT.
- Protocolo Complementario al Mandato del Mecanismo de Monitoreo y Verificación - MMV para el CFBNT.
- Rol de la Iglesia Católica en el MMV.
- Veeduría Social y los Mecanismos de Protección Humanitaria en el marco del Acuerdo de CFBNT.
- Evaluación, Prórroga o Suspensión del Acuerdo de CFBNT.
- Seguridad y Protección para los Integrantes del MMV. Seguridad para el ELN y lugares donde hace presencia en el Marco del Acuerdo de CFBNT.
- Comunicaciones del Acuerdo de CFBNT.
- Pedagogía del Acuerdo de CFBNT y sus Protocolos.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este lunes
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Verifícalo y evita una multa

Soldados secuestrados por el ELN fueron encadenados y torturados psicológicamente
El Ejército instaurará las denuncias ante los organismos judiciales nacionales e internacionales por estos hechos que constituyen una violación del DIH

Que no lo sorprendan: Pico y Placa en Medellín este lunes 24 de febrero
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad hoy lunes

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este lunes 24 de febrero
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Villavicencio este lunes 24 de febrero
Cuáles son los carros que no circulan este lunes, chécalo y evita una multa
