
El pasado 3 de junio de 2023, Café Oma, y Presto solicitaron acogerse al proceso de reorganización en el marco de la Ley 1116 de 2006.
De esta manera, Restcafe, propietaria de la marca Café Oma, y Frayco, dueña de Presto, anunciaron que con esta decisión legal buscaban cumplir con las obligaciones con sus proveedores, acreedores y arrendadores.
“Es un recurso legal que se adopta para proteger la continuidad del negocio y el empleo, y de esta forma seguir apostándole al país, como lo hemos hecho durante las últimas cuatro décadas”, señalaron las marcas en su momento, a través de un comunicado oficial.
Ante esta solicitud, la Superintendencia de Sociedades decidió admitir a las dos compañías en el proceso de reorganización empresarial. Así, pudo corroborar que existen las condiciones que exigen las normas, lo que les otorgará una oportunidad para poder seguir laborando y al mismo tiempo, negociar las deudas con acreedores.
“Somos marcas serias y transparentes que aportan valor al crecimiento del país, desde hace más de 40 años, generando empleo, oportunidades y desarrollo, gracias al esfuerzo de nuestros inversionistas que han creído en Colombia y a centenares de colaboradores que han construido la historia de Café Oma y Presto”, puntualizó Restcafe.
La reorganización permitirá a las empresas normalizar sus relaciones comerciales y crediticias a través de una reestructuración operacional y administrativa de activos o pasivos.
Otras empresas que solicitaron ayuda ante crisis económica

Hace tan solo tres días, el 11 de julio de 2023, se dio a conocer el caso del Grupo Sierra Nevada S.A.S., que administra la marca de la popular cadena de hamburguesas Sierra Nevada, la cual presentó una solicitud para poder enfrentar la situación de crisis que atraviesa actualmente y que podría significar su fin en el mercado.
La empresa presenta deudas vencidas de más de 90 días por un valor de 2.013 millones de pesos. Por ello, mediante una petición a la Superintendencia de Sociedades, la empresa solicitó entrar al proceso de reorganización empresarial, que le ayudaría a reestructurarse y a pagar las deudas que posee, garantizando el futuro de sus trabajadores y clientes.
Don Jediondo Sopitas y Parrilla es otro ejemplo en el sector de alimentos. Los restaurantes han acumulado deudas por un total de 14.000 millones de pesos. Ante esta situación, la cadena se declaró en insolvencia económica y decidió entrar en un proceso de reorganización y llegar a un acuerdo con sus acreedores en un plazo de tres años.
Por su parte, la Superintendencia confirmó, en junio de 2023, que la aerolínea Ultra Air fue admitida al proceso de reorganización empresarial.
Lo que las compañías señalan respecto de la decisión de entrar en dicho proceso, es que factores como la inflación, el costo de los insumos, el aumento de las tasas de interés y el impacto en el consumo, impulsaron la caída de las finanzas.

De acuerdo con datos de la Supersociedades, desde 2007 a marzo 31 del presente año se han aceptado 2.078 procesos de reorganización empresarial en el país.
En lo corrido de 2023 van 79 solicitudes validadas. Allí, la empresa y sus acreedores hacen negociaciones y llegan a un acuerdo, en el cual se hacen los pagos según establece la ley (trabajadores, impuestos, bancos y proveedores).
El auto de iniciación del proceso, emitido por la Superintendencia, contiene órdenes para el deudor como la publicación de avisos o la entrega de información a los acreedores. Se nombra un promotor quien será el encargado de asistir a las negociaciones y que los bienes del deudor sean adjudicados a los acreedores.
Más Noticias
Pico y Placa Bogotá: evita multas este martes
La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de vehículo que tienes, así como del último número de tu placa

Procuraduría pide informe sobre garantías de retorno para la comunidad Emberá que regresa a Risaralda y Chocó
La entidad busca asegurar que se cumplan las condiciones necesarias para el retorno seguro, digno y sostenible, y que quienes decidan permanecer en la ciudad tengan acceso efectivo a sus derechos y servicios básicos
Isabella Ladera ya sabía de la filtración de su video íntimo con Beéle: así fue la advertencia en julio
La modelo venezolana reveló que fue alertada semanas antes sobre la posible difusión del material y que informó a su familia y a su pareja, Hugo García, para prepararlos ante la situación

Resultados del último sorteo de la lotería La Caribeña Noche del 08 de septiembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Explosiones en la vía férrea de Cerrejón obligan a militarizar zona en La Guajira
Dos atentados con explosivos afectaron la línea férrea que conecta la mina con Puerto Bolívar. Autoridades investigan
