
La Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia) solicitó al Invima aclarar, especificar y tipificar los datos que la entidad dice haber resuelto en el primer semestre de 2023, pues para este gremio empresarial se evidencia que aún hay importantes retrasos en trámites claves para el abastecimiento de medicamentos en Colombia.
A través de una carta dirigida a la directora del Invima, Mariela Pardo, tras conocer un comunicado del Invima en el cual se afirma haber resuelto más de 10.000 trámites en los primeros seis meses del año, la presidenta de AmCham Colombia, María Claudia Lacouture, expresó que “es importante, tener acceso cuantitativo y cualitativo para conocer si estos trámites se refieren a renovaciones y modificaciones automáticas, así como el estado actual de los trámites que se encuentran en espera durante los últimos años. Debido a la coyuntura, la total transparencia de la información aporta a fortalecer las competencias de los actores del sistema de salud”.
Agrega la misiva que “si bien la información publicada expresa unas cifras generales, resultaría de gran utilidad aclarar, especificar y tipificar cuáles son esos 10.416 trámites y si estos incluyen agilización de procesos de registros. En caso contrario, urge implementar acciones para dar celeridad a estos procesos, debido a las innegables afectaciones para las diferentes industrias a partir del represamiento de trámites de público conocimiento”.
La carta, publicada en la cuenta de Twitter de Amcham, señala que desde la Cámara Colombo Americana “podemos expresar que aún los avances en materia de evacuación de trámites no se están viendo reflejados y, por el contrario, persiste la preocupación por los tiempos administrativos que afectan directamente el abastecimiento de medicamentos, la certidumbre jurídica y el desarrollo innovador de las industrias que requieren un acompañamiento permanente y ágil por parte de la Entidad”.
Así mismo, Amcham destaca la relevancia de mantener una comunicación bidireccional que permita conocer la situación actual y entender las estrategias institucionales que se están ejecutando para resolver necesidades ya conocidas, como el retraso y el represamiento de trámites al interior del Instituto.

La respuesta del Invima
Por su parte, se conoció la respuesta del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), que a través de su página web aclara que los datos emitidos por la entidad, que hablan de 10.416 trámites de medicamentos atendidos en 2023, son verídicos y cuentan con su respectivo soporte.
El Invima puntualiza que “frente a manifestaciones publicadas por medios de comunicación, en las que se pone en duda la veracidad de las cifras de trámites de medicamentos atendidos por esta entidad, el Invima expresa su rechazo a dichas afirmaciones y da garantía a la opinión pública con respecto a la autenticidad de las cifras expuestas en un comunicado de prensa”.
Del mismo modo, el Instituto reitera que las cifras expresadas en el comunicado se encuentran soportadas en evidencias y datos estadísticos de control diario que se llevan a cabo en la entidad.
“El Invima recuerda que su compromiso misional está en la generación de acciones en pro de la protección de la salud pública de los colombianos”, finaliza el comunicado de la entidad.
De acuerdo con cifras entregadas por el Invima, entre abril y junio de 2023 fueron atendidos 6.678 trámites, un 79% más que en el primer trimestre del año.
“Además de haberse logrado que en el primer semestre de 2023, comparado con el mismo periodo del año pasado, se diera un incremento del 28% en la atención a este tipo de solicitudes, se espera que con las acciones definidas por la dirección general del instituto, para diciembre próximo, se hayan evacuado 29.616 trámites de medicamentos, lo que supondría un aumento del 41% en esta gestión, con respecto al 2022″, estableció el Instituto.
Más Noticias
Estadounidense de 60 años fue descubierto abusando de una menor de 15: esto se sabe
El extranjero aseguró que había pactado un pago de un millón de pesos por sostener relaciones sexuales con la pequeña

Bahía vs. Atlético Nacional EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: el verde está obligado a ganar en Brasil
Luego de la goleada 3-0 en Porto Alegre, el equipo de Javier Gandofi, sin Marino Hinestroza, visita al conjunto del defensor colombiano Santiago Arias para volver a los primeros lugares del grupo F

Ernesto Samper desafió a Álvaro Leyva por carta sobre Gustavo Petro: “Si tiene pruebas, que las muestre”
El excanciller Leyva insinuó que el presidente tendría un problema de drogadicción, relatando episodios como una supuesta desaparición de dos días en París y cuestionando su relación con el gabinete

Se entregó el señalado responsable del feminicidio de Clara Milena Álvarez Díaz: la mató a martillazos
La comunidad exige que el criminal no tenga ningún tipo de beneficio de rebaja de pena por este brutal acto de violencia de género

Petro viajaría al Vaticano para asistir a la despedida del papa Francisco: la primera dama y la canciller lo acompañarán
El presidente se sumará a la representación de Colombia en Roma tras el fallecimiento del sumo pontífice a los 88 años, el 21 de abril de 2055
