
Cansado de las amenazas en su contra, Juan David Díaz, hijo de Eudaldo Díaz, alcalde del municipio de El Roble (Sucre) asesinado en abril de 2023 por orden del entonces gobernador de Sucre, Salvador Arana, confirmó que abandonó el departamento.
En una comunicación enviada a Jenny de la Torre, directora de la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos y a la cual tuvo acceso Infobae Colombia, Díaz comunicó su decisión, toda vez que no se han registrado avances en las investigaciones por las intimidaciones que recibió a través de un audio, en el que también anunciaron atentar con la vida de su esposa y sus hijos.
Los motivos por los que abandonó Sucre
Según Díaz, la Unidad Nacional de Protección (UNP) ha reducido de manera sustancial las medidas de protección a su esposa, “a pesar de que las persecuciones y las amenazas no paran”. Como la recibida el 1 de junio del 2023, en la que, vía WhatsApp, un sujeto lanzó una clara advertencia para que abandone su lucha por los derechos de las víctimas.
Aunque consiguió que la Fiscalía, de manera virtual, le tomara declaración para ampliar su denuncia, las amenazas en su contra continuaron, por lo que pidió que se aumente su esquema de seguridad, en especial con sus hijos, cuyas vidas corren peligro.
“Agradezco sus buenos oficios, para que de manera urgente, mediante un trámite de emergencias, se fortalezcan nuestros esquemas de seguridad con una unidad más de protección, para que también se pueda garantizar la seguridad de nuestros hijos que se encuentran vulnerables cuando no están con nosotros”, señaló Díaz.

Para Juan David Díaz, es imperioso que se lleven a cabo acciones de parte del Estado, para que dichas amenazas “no se materialicen en mi esposa, hijos o mi persona”.
Díaz ha sido víctima más de 80 amenazas y cuatro intentos de asesinato, además de todo tipo de hostigamientos, por lo que en 2010 salió del país.
Regresó en 2013 para hacerse cargo del Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE), en el capítulo Sucre, y desde entonces ha sido testigo en nueve procesos contra excongresistas, en casos de parapolítica.
Sigue firme en sus acusaciones
Entre sus denuncias, Díaz criticó la decisión de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de dejar en libertad a Salvador Arana, que quedó en firme el 16 de junio de 2023, debido a que, a juicio del alto tribunal, el exgobernador “ha dado considerables aportes a la verdad”, al confesar sus nexos con autodefensas, además de otros políticos del orden nacional.
En sus señalamientos, el hijo de Eudaldo Díaz ha denunciado la presencia de fosas comunes en la finca del cuñado de Arana, según información obtenida por testigos y otras personas.

Salvador Arana reconoció el crimen de Eudaldo Díaz
Salvador Arana, gobernador de Sucre entre 2001 y 2003, confesó haber ordenado el homicidio del alcalde Eudaldo Díaz, cuyo cuerpo fue encontrado el 10 de abril del 2003 con evidentes signos de tortura, luego de durar desaparecido durante dos meses. Pese a que se encuentra en libertad, el proceso en su contra continúa en la JEP.
María del Pilar Valencia, que hace parte de la sección de Ausencia de Reconocimiento y Responsabilidad de los Hechos y Conductas de la justicia transicional, dejó en claro que el exmandatario seccional seguirá vinculado al proceso de sometimiento por su alianza con grupos armados ilegales.
“Esta decisión se otorga en el marco de la sala de definición de su situación jurídica, en donde se define la comparecencia y los beneficios provisionales en este proceso, de terceros que pudieron haber tenido un grado de responsabilidad en las violaciones de derechos humanos, en el marco del conflicto armado”, expresó Valencia a Blu Radio.
Más Noticias
Consejo de Ministros volverá a transmitirse: conozca la fecha y la hora del próximo encuentro del gabinete de Petro
El Dapre confirmó que reunión gubernamental será televisado por los canales estatales, como parte de su compromiso con la información pública

Sinuano Día: estos son los resultados ganadores de este domingo 20 de abril
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana divulgó la combinación ganadora del primer sorteo del día

Cami Pulgarín reveló los miedos y retos que tuvo al debutar como comediante al lado de grandes humoristas: “Fue muy duro”
La ‘influencer’ trans reveló a Infobae Colombia las dificultades que enfrentó al participar junto a pesos pesados de la comedia nacional en la segunda entrega de ‘LOL Colombia’, ‘reality’ que midió su nivel al hacer reír al público: “No cualquiera lo puede hacer”

Tormenta eléctrica afecta varias zonas de Medellín, autoridades piden precaución
Distrito advierte alta actividad eléctrica y acumulaciones rápidas de agua en corredores viales claves del área metropolitana, con riesgo de afectaciones en movilidad. Líneas del Metrocable suspenden su servicio temporalmente

Usuarios de tarjetas de crédito tendrían beneficios con modificación que piden empresas a este incómodo impuesto
Implementar una regulación proporcional, diferenciando por segmento o riesgo, y promover el fondeo institucional para que se desarrollen más fintech que participen del sistema financiero, son algunas de las recomendaciones que proponen expertos sobre la tasa de usura
