
Aunque miles de colombianos festejaron el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el que se le dio la razón a Colombia sobre negar una plataforma continental exigida a Nicaragua, hubo reacciones ambiguas a esta noticia. Una de ellas y que sigue dando de qué hablar es la del exsenador Gustavo Bolívar.
Pese a que en primeras publicaciones celebró el fallo y halagó al presidente Gustavo Petro por cambiar el equipo jurídico que representó al Estado colombiano en la Corte de La Haya, en nuevos trinos aseguró claramente que, con la decisión conocida el jueves 13 de julio, el país no ganaba tanto.
“Cuando perdimos 75.000 km de mar, por defensa deficiente, todos los expresidentes se escondieron”, empezó diciendo Bolívar, al referirse al fallo de la CIJ en el 2012 cuando Colombia se quedó sin 70.000 kilómetros cuadrados de mar territorial, lo que modificó el mapa del país y elevó el nivel del litigio limítrofe con Nicaragua.

El también escritor lanzó una inusitada afirmación en la que, de nuevo, defendió las labores de su mentor político, el presidente Petro, y dejó varios reparos a los gobiernos de Juan Manuel Santos e Iván Duque, que también lidiaron con el litigio marítimo con el régimen de Daniel Ortega.
Incluso, en ese mismo trino, Bolívar vaticinó lo que habría pasado si la corte de La Haya, en Países Bajos, le h la razón a Nicaragua y no a Colombia. “Si Nicaragua nos hubiera quitado más plataforma o más mar, hoy Petro sería hombre muerto políticamente por haber cambiado parte del equipo”, agregó el guionista.

Es más, como lo hace en cuanta ocasión puede, el excongresista aseguró que al actual jefe del Estado colombiano no le estarían teniendo en cuenta sus labores al frente de la nación, por lo que él decidió dejarle un sentido mensaje de felicitación, cargado de pullas para los detractores del frente de izquierda que gobierna a Colombia desde agosto del 2022.
“A Petro nunca le reconocerán nada. Ej. Si baja el dólar es gracias a Biden o a BanRepública. Si sube es culpa de Petro. Gracias Petro”, concluyó Gustavo Bolívar.
Ese mensaje fue muy similar al que envió horas después de conocerse el fallo del tribunal europeo respaldando al Estado colombiano y criticando a partidos como Cambio Radical y Centro Democrático, declarados en oposición al Gobierno Petro.

Pese a que Bolívar y otros personajes como Armando Benedetti, saliente embajador de Colombia en Venezuela, no consideran que este fallo sea tan beneficioso para el país, lo cierto es que pone fin a un conflicto que se remonta a una veintena de años y permite que no exista una plataforma continental que, a final de cuentas, le arrebataría subsuelo a la nación para otorgársele a Nicaragua.
El alto tribunal explicó que muy pocos países en el mundo han presentado una pretensión similar para buscar ampliar su plataforma continental, con el fin de ganar territorio.
Más Noticias
EN VIVO: esta es la actividad sísmica en la mañana del 7 de mayo en Colombia
Infobae Colombia hacer seguimiento de los reportes del Servicio Geológico Colombiano y aporta información clave en caso de un sismo

Congresistas celebraron hundimiento del proyecto de transfuguismo político
Aunque su ponente Alejandro Carlos Chacón expresó su frustración, porque con esa iniciativa estaba defendiendo la libertad política, los políticos que estaban en contra, como Angélica Lozano, señalaron que ganaba la democracia

Legalizaron la captura del señalado violador de 8 niños en jardín infantil del sur de Bogotá
Para la tarde se tiene programadas las audiencias de imputación de cargos e imposición de medida de aseguramiento contra Freddy Castellanos

“El agresor no es funcionario”: directora del ICBF rechaza ataque durante protesta por caso en jardín infantil
Durante la manifestación, que fue convocada como una acción simbólica en defensa de los menores, se presentó una situación de violencia que dejó a un trabajador herido

“Me confié mucho”: joven denuncia que saltó de taxi en movimiento para escapar de un intento de abuso en Neiva
Según la mujer, el taxista se desvió varias veces del recorrido solicitado
