Gustavo Petro no fue a San Andrés pero sí se va a Europa: este viernes llega a Bélgica para importante cumbre con la Unión Europea

El primer mandatario colombiano asumirá la presidencia ‘pro tempore’ de esa entidad internacional hasta el 2025

Guardar
El presidente Gustavo Petro viaja
El presidente Gustavo Petro viaja este viernes a Bélgica a la cumbre Celac. (AP Foto/Andre Penner)

Para el mediodía de este viernes 14 de julio se tiene previsto el viaje de Colombia a Bélgica del presidente de la República, Gustavo Petro. Este será su viaje número 21 en sus 11 meses de gobierno. De acuerdo con la Casa de Nariño, su desplazamiento a Bruselas se da para asistir a la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) - Unión Europea.

En esa conferencia, a la que están convocados líderes mundiales y algunos cancilleres, se discutirán temas de gran importancia para todas las naciones que las conforman como política, comercio y cultura. El mandatario colombiano representará al país en este evento internacional, que comenzará este viernes 14 e irá hasta el próximo martes 18 de julio.

Los demás países que conforman la Celac, cuyas cabezas de Gobierno se encontrarán con el presidente de la República de Colombia, son Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil (suspendió su participación desde 2020), Costa Rica, Cuba, Chile, Dominica, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

El presidente de República Dominicana,
El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, el primer ministro de Guyana, Mark Phillips, y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, posan para una foto familiar durante la 7.ª Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Buenos Aires, Argentina, el 24 de enero. , 2023. REUTERS/Agustín Marcarián

Dentro de los temas que se abordarán este año, y en la que Colombia asumirá la presidencia pro tempore hasta el 2025, se conoció que varios de los mencionados Estados le solicitarán a la Unión Europea que realice labores de reparación por la esclavitud a la que sometió a los latinoamericanos en el siglo pasado.

Así mismo, se espera que se discutan temas de interés coyuntural para todo el mundo como el conflicto entre Rusia y Ucrania y se abogue por la transición energética por la que el jefe del Estado colombiano ha abogado desde que llegó al poder en agosto del 2022.

“La CELAC se desarrolla en un momento difícil por la guerra en Ucrania contra la invasión rusa y todos los efectos que esto tiene en el ámbito europeo y a nivel global. Quisiéramos que fuese una aproximación en función de la integración de nuestra región con Europa, de la lucha común contra la crisis climática y de la corresponsabilidad que tenemos frente al mundo; que no se plantee como una prevención frente a la presencia de China en el continente, porque si se desarrollara de esta manera, pareciera que todo giraría en estar a la defensiva de, y no en virtud de”, aseguró Jorge Rojas, embajador de Colombia en Bélgica, en entrevista con el diario El Espectador.
Petro arribará a Bruselas, Bélgica.
Petro arribará a Bruselas, Bélgica. REUTERS/Yves Herman

Por ahora, se conocen mayores detalles de la agenda del presidente Petro en Bruselas, la capital de Bélgica. Sin embargo, este se suma a otro de los varios viajes que ha hecho en los primeros siete meses del 2023 en América y Europa, lo que no lo ha salvado de críticas de la oposición y algunos indignados colombianos.

Estos son los viajes de Gustavo Petro en el primer semestre del año:

  • Brasil: del 1 al 2 de enero
  • Venezuela: 7 de enero
  • Chile: del 9 al 10 de enero
  • Suiza: del 16 al 20 de enero
  • Francia: del 20 al 22 de enero
  • Argentina: 24 de enero
  • Ecuador: 31 de enero
  • República Dominicana: del 24 al 25 de marzo
  • Estados Unidos: del 16 al 21 de abril
  • España y Portugal: del 2 al 5 de mayo
  • Brasil: del 30 al 31 de mayo
  • Cuba: 9 de junio Alemania: del 14 al 17 de junio
  • Francia: del 21 de junio al 23 de junio

Además, días atrás, Petro anunció que al igual que la vicepresidenta Francia Márquez viajaría a África. “Yo, personalmente, voy a ir en septiembre a Kenia, África, a la reunión de la Unión Africana para lograr una alianza América del Sur - África. Vamos apuntando hacia la COP de Dubái”, anunció el primer mandatario desde Paris hace unos días.

Guardar

Más Noticias

Álvaro Uribe acusó al magistrado César Reyes ante Donald Trump y Elon Musk, y Petro salió a defenderlo: “Que no se repita la historia”

Gustavo Petro apoyó a César Reyes, figura clave en el caso contra Álvaro Uribe, rechazando las acusaciones relacionadas con la cooperación de Usaid y mencionando posible persecución política

Álvaro Uribe acusó al magistrado

EN VIVO Al-Nassr vs. Al Feiha, fecha 19 de la Saudí Pro League con Jhon Jáder Durán en acción

El encuentro se llevará a cabo en el estadio Mrsool Park de Riad, en donde el equipo del atacante antioqueño se quiere acercar a los puestos del liderato

EN VIVO Al-Nassr vs. Al

Adria Marina le envío un mensaje a la chef mexicana que la remplazará en ‘MasterChef Celebrity’

Con amplia trayectoria en competencias culinarias, la especialista en gastronomía Belén Alonso llega a participar en el panel de jurados del ‘reality’ del Canal RCN

Adria Marina le envío un

Condenaron al hombre que participó en la planeación y ejecución del secuestro del padre del futbolista Luis Díaz

Según la Fiscalía, Marlon Rafael Brito Bolívar obtuvo información sobre las rutinas de las víctimas y participó en la ejecución del plan, que mantuvo secuestrado doce días por hombres armados

Condenaron al hombre que participó

Carla Giraldo pidió pudor a las mujeres de ‘La casa de los famosos’ y advirtió posibles sanciones por desnudos ante las cámaras

La presentadora del programa aprovechó la gala para llamarles la atención a las participantes del ‘reality’ por mostrarse desnudas antes las cámaras al momento de cambiarse de ropa. Este reclamo se dio después de recibir varias críticas de los televidentes

Carla Giraldo pidió pudor a
MÁS NOTICIAS