
El diario La Prensa emitió un contundente editorial calificando a León Fredy Muñoz, embajador de Colombia en Nicaragua, de “diplomático del siglo XVII”. Según el medio, el funcionario carece de formación en el campo diplomático y actúa de manera arcaica, con prácticas que hoy en día resultan inaceptables.
El periódico aseguró que al embajador le preocupa más su afiliación política que los intereses de la nación que representa y, lo que es aún más preocupante, el respeto que debe a la nación nicaragüense, que es diversa y plural, no solo sandinista.
Además, el mismo diario afirmó que “este embajador colombiano se comporta a la usanza de hace cuatro siglos y medio, cuando se comenzaba a formar el servicio diplomático de la época moderna y estaba plagado de vicios que a estas alturas son inadmisibles”.
De igual manera, el periodista exiliado de Nicaragua, McFields, señaló para Noticias Caracol que un “embajador puede visitar un país y aprender sobre su cultura, conocer de la política, pero no puede inmiscuirse, tomar parte, ni vestir los colores de un partido político”.
Esto lo dice porque recientemente el embajador colombiano en Nicaragua generó una fuerte controversia a nivel global al participar en una marcha con una pañoleta y gorra del partido de Daniel Ortega, que hace parte del Frente Sandinista de Liberación Nacional (Fsln), en conmemoración de la revolución sandinista de julio de 1979.
Durante las manifestaciones, Muñoz hizo comentarios favorables hacia el régimen nicaragüense, a pesar de las denuncias de violaciones de derechos humanos y censura a la prensa que pesan sobre él. Estas declaraciones provocaron un gran revuelo, especialmente en un momento en el que se espera la decisión de la Corte Internacional de Justicia sobre los límites marítimos en el archipiélago de San Andrés.

Es por eso que, en el mismo medio de comunicación nicaragüense, el exembajador de Nicaragua ante la OEA, Arturo McFields, escribió una columna en la que fue enfático al afirmar que: “Petro debe retirar al embajador de Colombia en Nicaragua”.

También cuestionó la falta de acción por parte del canciller Leyva y del propio Petro para despedir al embajador. “Qué espera Petro para despedir al embajador simpatizante de su amigo guerrillero Daniel Ortega”, dijo para el medio en mención.
Esta situación ha generado un fuerte debate en torno a la actuación de León Fredy Muñoz como embajador de Colombia en Nicaragua y puso en tela de juicio su imparcialidad y compromiso con la diplomacia. De igual manera, la Cancillería colombiana enfrenta críticas por su manejo del caso.
Procuraduría abrió investigación contra León Fredy Muñoz
La Procuraduría General de la Nación inició una investigación disciplinaria contra el embajador de Colombia en Nicaragua, León Fredy Muñoz, debido a su participación en una marcha en apoyo al gobierno de Daniel Ortega, donde portaba símbolos sandinistas.
El Ministerio Público anunció que se indagará al embajador y excongresista por su participación en la marcha en favor de la revolución que derrocó al dictador Anastasio Somoza Debayle. Esto surgió después de la difusión de un video en el cual Muñoz aparece con una pañoleta roja y negra, distintivo del del Fsln.
La Procuraduría investigará tanto el uso de los símbolos sandinistas por parte del embajador como sus declaraciones durante la marcha, además, le recordó a Muñoz que tiene derecho a presentar su versión libre y espontánea en el proceso de investigación.
Más Noticias
EN VIVO: Temblores en Colombia, así está la actividad sísmica en la tarde del 8 de mayo
Por medio del monitoreo del Servicio Geológico Colombiano, la ciudadanía puede conocer todas las novedades sísmicas que se presentan bajo el suelo del territorio nacional

Atlético Nacional vs. Internacional EN VIVO, fecha 4 de la Copa Libertadores 2025: el Verdolaga no tiene margen de error
Los de Javier Gandolfi recibirán en el Atanasio Girardot al Colorado obligados a ganar para mantener vivas las esperanzas de avanzar a la segunda ronda

Teófilo Gutiérrez sorprendió con confesión que apunta a la política: “Me gustaría ser presidente de Colombia”
El ídolo barranquillero fue condecorado con la Orden Barrancas de San Nicolás, la mayor del Concejo de la capital atlanticense

Norma Nivia reveló el secreto para mantener su piel radiante a sus 46 años tras salir de ‘La casa de los famosos’
La actriz colombiana compartió detalles de sus cuidados para mantener una apariencia rejuvenecida

Exvicepresidente de Colombia lanzó fuerte pulla tras nuevas capturas por corrupción en la Ungrd: “¿Y cuándo van por el más bandido de todos?”
El escándalo por el millonario desfalco en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo ya cobró las primeras cabezas en el Congreso, pero el exvicepresidente Francisco Santos arremetió contra la justicia por lo que considera una omisión imperdonable
