
El informe anual de la Agencia de Asilo de la Unión Europea (Aaue) dio a conocer el listado de países que más ciudadanos tienen solicitando asilo en el Viejo Continente, y Colombia figura entre los primeros de América Latina.
De acuerdo con el informe, los principales países solicitantes fueron Siria, Afganistán, Turquía, Venezuela y Colombia, registrando récord histórico de solicitudes por parte de ciudadanos de los dos países latinoamericanos.
La Unión Europea informó que de las 996.000 solicitudes recibidas el año pasado, 43.020 fueron de ciudadanos colombianos, mientras que 50.730 fueron de personas con nacionalidad venezolana, constituyendo estos dos países cerca del 10% de las peticiones totales.
El estudio indica que pese al alto registro de solicitudes de colombianos en 2022, estas se redujeron un 7% respecto a los datos del 2021, cuando la Agencia de Asilo de la Unión Europea tuvo cerca de 47.000 peticiones por parte de ciudadanos originarios de Colombia.
La información entregada por la Aaue detalló que los colombianos y venezolanos pidieron asilo mayormente en Alemania y España, países que ocuparon el primer y tercer lugar, respectivamente, en el listado de recepción de migrantes.
Según la información recopilada por la dependencia de la Unión Europea, cerca del 93% de las solicitudes hechas por colombianos fueron para asentarse en España. Este país es uno de los que alberga la mayor comunidad de connacionales en su territorio.

La llegada masiva de colombianos y venezolanos a territorio europeo se facilita gracias a que los ciudadanos de estos países no necesitan visa para migrar, por lo que se les simplifican los procesos migratorios.
Los tres primeros países que más solicitudes de asilo tuvieron en la Unión Europea fueron Siria (138 000), Afganistán (132 000) y Turquía (58 000). Adicionalmente, el estudio detalló que cerca de 4 millones de ucranianos pidieron ser recibidos en territorio europeo a cada del conflicto bélico con Rusia, por lo que recibieron un estatuto de protección especial.
Estos son los países de Europa que no piden visa a los colombianos
De acuerdo con la Cancillería, los colombianos podrán permanecer por 90 días en estos países europeos sin necesidad de visa:
- Alemania
- Austria
- Bélgica
- Bulgaria
- Chipre
- Croacia
- Dinamarca (sin Groenlandia ni las islas Feroe)
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Estonia
- Finlandia
- Francia (sin los territorios de ultramar)
- Grecia
- Hungría
- Italia
- Letonia
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Países Bajos
- Polonia
- Portugal
- República Checa
- Rumania
- Suecia
- Suiza
- Liechtenstein
Para viajar sin visa a los países mencionados es necesario presentar tiquetes aéreos de regreso; reserva de alojamiento válida y vigente o carta de invitación; prueba de medios económicos suficientes de subsistencia (dinero en efectivo y tarjetas de crédito, entre otros); documento justificativo del propósito de viaje (asistencia a eventos, conferencias y reuniones, entre otros); certificado de cursos cortos en caso de inscripción a estudios.

Según la Cancillería, en esos países los ciudadanos colombianos pueden realizar visitas de corta estadía con fines de turismo, visitas a amigos o familiares, asistencia a eventos o intercambios culturales y deportivos, reuniones de negocios, cubrimientos periodísticos o de medios de comunicación, tratamientos médicos y estudios de corto plazo.
El ministerio de Relaciones Exteriores enfatiza que la exención de visado no le permite a los colombianos llevar a cabo actividades remuneradas en ninguno de los países en mención; los connacionales tampoco pueden solicitar trabajo o residencia durante su estancia en esos territorios. En caso de desear trabajar o residir en alguno de estos países los ciudadanos deben solicitar una visa o un permiso específico para realizar dichas actividades.
Más Noticias
Nació el hijo de Gregorio Pernía y Érika Rodríguez: la pareja mostró su rostro y mencionó curioso detalle
La pareja compartió el tierno momento del nacimiento de Gregorio Jr., rodeados de sus hijos y agradecidos por lo que consideran un verdadero milagro, lo que desató una ola de felicitaciones en redes sociales

Niño español de 10 años falleció tras de ser arrastrado por la corriente de un río en Antioquia
El menor Izan Vélez Jaramillo fue encontrado sin signos vitales, luego de ser arrastrado desde el Charco del Amor, por la corriente del río Melcocho

Caso Jaime Esteban Moreno: Fiscalía identifica tercera mujer y posibles irregularidades en la fiesta de Before Club
Cámaras y declaraciones de los administradores del evento permitieron identificar a una joven, presuntamente pareja de uno de los agresores, que podría aportar información clave sobre los hechos

Lotería del Huila: resultados de hoy, martes 18 de noviembre
Este popular juego tiene un premio mayor de $2.000 millones y más de 25 secos millonarios principales

Avanza proyecto que endurece medidas contra deudores de alimentos en Colombia: esto le falta para ser sancionada como ley
La iniciativa, liderada por la senadora Angélica Lozano, introduce un proceso judicial rápido y nuevas herramientas tecnológicas para garantizar el cumplimiento de obligaciones alimentarias y proteger a madres, cuidadores y menores en el país

