Temblor de 4,1 grados se sintió este miércoles en Colombia

El Servicio Geológico Colombiano informó que el movimiento telúrico fue con epicentro en Los Santos, Santander

Guardar

De acuerdo con información del Servicio Geológico Colombiano (SGC), se presentó en la madrugada del miécoles 12 de julio un sismo de magnitud 4.1 en la escala de Richter, en el municipio Mesa de Los Santos, ubicado en el departamento de Santander, con profundidad de 154 kilómetros.

El SGC detalló que el movimiento telúrico ocurrió a las 01:22 a. m. y tuvo una profundidad de 154 kilómetros. Debido a la magnitud del temblor, es probable que se produzcan réplicas a lo largo del día.

Las autoridades locales aún están verificando si se presentaron daños estructurales o víctimas por el temblor registrado.

En Colombia la intensidad de los sismos se mide con la Escala Macrosísmica Europea (EMS-98), la cual parte de la intensidad 2, descrita como “apenas sentido” por muy pocas personas en reposo; el nivel 3 es catalogado como “sentido levemente”, en donde puede haber balanceo de algunos objetos.

Temblor de 4,1 grados se
Temblor de 4,1 grados se sintió este miércoles en Colombia. SGC

Últimos reportes de sismos en Colombia

Desde su cuenta de Twitter la entidad nacional de SGC en las últimas 48 horas ha registrado varios eventos sísmicos a lo largo del territorio nacional:

  • Evento sísmico 9 de julio: magnitud 3.8, profundidad superficial menor a 30 km, Murindó Antioquia, Colombia, 2:23 p. m.
  • Evento sísmico 9 de julio: magnitud 2.8, profundidad superficial menor a 30 km, Dabeiba, Antioquia, Colombia, 6:34 a. m.
  • Evento sísmico 8 de julio: magnitud 3.6, profundidad 154 km, Los Santos - Santander, Colombia, 4:33 p. m.
  • Evento sísmico 7 de julio: magnitud 2.6, profundidad superficial menor a los 30 km, Mistrató - Risaralda, Colombia, 6:39 p. m.

¿Qué debe hacer ante un fenómeno sísmico?

Cabe recordar que Colombia es considerado como un país de alto riesgo sísmico debido a que se si sitúa en el Cinturón de Fuego Pacífico, una zona en la que se concentra el 75% de los volcanes existentes en la esfera terráquea, donde según expertos en la materia, suceden el 80% de los temblores más fuertes a nivel mundial.

Por tal razón, el Servicio Geológico Colombiano detalló que ante estos fenómenos naturales el primer paso es mantener la calma y la de sus seres queridos, acompañantes o quienes estén presentes en ese momento.

A su vez, indicó tres fases primordiales para el autocuidado e incentivar el cuidado durante estos fenómenos: agáchese, cúbrase y agárrese:

  • Agáchese y póngase en el suelo de manos y rodillas antes de que el terremoto lo derribe. Esta posición evitará que se caiga, pero le permite moverse si es necesario.
  • Cúbrase la cabeza y el cuello (y todo el cuerpo si es posible) metiéndose debajo de una mesa o un escritorio resistente. Si no se encuentra cerca de un lugar en el que pueda resguardarse. Agáchese cerca de una pared interior o junto a muebles de poca altura que no vayan a caerle encima, y cúbrase la cabeza y el cuello con los brazos y las manos.
  • Agárrese de su resguardo (o de su cabeza y cuello) hasta que deje de temblar. Prepárese para moverse con su resguardo si el temblor lo cambia de punto.

Además, el SGC agregó que si la o las personas se encuentran adentro de un edificio, casa o infraestructura deberá permanecer al interior de esta, evitando a toda medida correr entre cuartos al momento que se esté presentando el sismo, esto para evitar cualquier tipo de lesión.

Para reducir la probabilidad de lesiones, tenga en cuenta los siguientes puntos:

  • Si hay algún objeto cerca, úselo para protegerse la cabeza y la cara de los escombros y vidrios rotos que caen.
  • Si está en la cocina y tiene la estufa encendida, apáguela rápidamente y busque un resguardo tan pronto como sienta el temblor.
  • Si se encuentra en la cama, espere y permanezca ahí, protegiéndose la cabeza con una almohada. La probabilidad de lesionarse es menor si se queda donde está. El vidrio roto en el piso puede causarle lesiones si camina o se acuesta en el piso.

Cabe agregar que, si es posible, en los pocos segundos antes de que el temblor se intensifique, las personas deben alejarse rápidamente de los objetos de vidrio y colgantes, estantes de libros, vitrinas o de otros muebles grandes que se puedan caer.

Más Noticias

Video|ella es la suegra de Pipe Calderón: hace unos meses la captaron en especial momento con su hija

Maria del Pilar Zea Cobo había ganado visibilidad meses antes, cuando participó en el matrimonio de su hija, María Paula Trujillo, con el cantante Pipe Calderón

Video|ella es la suegra de

Esta es la programación de la selección Colombia en el hexagonal final del Sudamericano Femenino Sub-17

La Tricolor clasificó de ronda luego del empate 1-1 con Paraguay, siendo primera del grupo A con cinco puntos y apuntándole no solo al cupo para el mundial, sino en salir campeona

Esta es la programación de

Conductor fue arrojado a una quebrada en Medellín: le robaron su carro y le dispararon

La víctima, que sufrió heridas de consideración, no pudo denunciar el robo de su vehículo hasta cinco días después del ataque

Conductor fue arrojado a una

Comandante del Ejército se pronunció tras asesinato de 11 militares ecuatorianos: “No dudaremos en apoyar búsqueda de los responsables”

El general Luis Emilio Cardozo se refirió a lo acontecido en la frontera colombioecuatoriana, en la que habrían sido ultimados los uniformados por parte de las disidencias de las Farc, cuando adelantaban una operación contra la minería ilegal

Comandante del Ejército se pronunció

María José Pizarro pidió garantías al presidente del Senado para elección de nueva mesa directiva, luego de decisión del Consejo de Estado

La congresista, que hace parte de la coalición del Pacto Histórico, envió un claro mensaje al titular del órgano legislativo, Efraín Cepeda Sarabia, en el que pidió que se convoque a una reunión con los representantes de las bancadas, de cara a este proceso

María José Pizarro pidió garantías
MÁS NOTICIAS