En las últimas horas se conoció que el presidente de Colombia Gustavo Petro sostuvo una reunión bajo total reserva con una de las personas más cercanas al expresidente de los Estados Unidos Donald Trump, y quien fungió como exdirector interino de Inteligencia Nacional durante su Gobierno. Se trata de Richard Grenell.
El también exembajador de los Estados Unidos en Alemania comenzó su agenda en Colombia el pasado jueves 6 de junio, donde según los primeros detalles conocidos por la W Radio, se reunió con cerca de 15 empresarios en Bogotá.
La visita de Grenell al país toma relevancia no solo porque figura en la lista de las más de 14 personas que podrían llegar a ser la fórmula vicepresidencial de Trump -en caso de que gane en los comicios de 2024-, sino también, porque actualmente se encuentra trabajando para una firma privada de inversiones.
Lo anterior, de acuerdo con la información obtenida por el citado medio, significa que el exdirector interino de Inteligencia busca “proyectos para invertir”.
El encuentro con el presidente Gustavo Petro
En esa línea, la W Radio conoció que fue el día posterior a su encuentro con empresarios, es decir, el viernes 7 de junio, que Grenell sostuvo un encuentro de más de una hora con el presidente Gustavo Petro y el ministro de Relaciones Exteriores Álvaro Leyva, en la Casa de Nariño.
De acuerdo con el citado medio, la primera reunión se adelantó entre el jefe de Estado colombiano y el exdirector interino de Inteligencia Nacional de los Estados Unidos. El encuentro, según la emisora, fue “absolutamente cordial y amable”.
Sobre los temas tratados en la reunión, la W Radio conoció que el mandatario nacional colombiano le comentó a Grenell cuáles eran los sectores del país que actualmente necesitan apoyo en inversión: el social, de infraestructura y energía.
En el encuentro además se trataron temas relacionados con la lucha antidrogas y seguridad, según los detalles obtenidos por el citado medio.
Tras la reunión con el presidente Petro, la W Radio conoció que Grenell sostuvo un encuentro con el ministro de Relaciones Exteriores de Colombia Álvaro Leyva, con quién también habría dialogado sobre la necesidad de inversión en Colombia.
Hasta el momento, ni el presidente Gustavo Petro ni el exdirector interino de Inteligencia Nacional de Estados Unidos se han pronunciado sobre dicho encuentro.
El encuentro del presidente Petro con el director de la CIA
Una de las últimas reuniones más importantes que el presidente Gustavo Petro sostuvo con funcionarios de inteligencia del Gobierno de los Estados Unidos fue el pasado viernes 21 de octubre de 2022, cuando el jefe de Estado colombiano se reunió con el director de la CIA (Central Intelligence Agency, en inglés) William Joseph Burns.
El encuentro privado, que duró aproximadamente dos horas, se adelantó en la Casa de Nariño y contó con la participación de los representantes de las carteras de Defensa, Interior, y el embajador de Colombia en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo, y el director de la Dirección Nacional de Inteligencia, Manuel Casanova.
“Hace unas décadas quizás seriamos enemigos, hoy le regalo una hamaca y una bolsa de panela. Mi entrevista con William Burns, director General de la CIA”, escribió en su momento el presidente Petro en su cuenta de Twitter, haciendo referencia a los regalos que se entregaron mutuamente.
Algunos de los temas que abordaron los dos funcionarios fueron la seguridad transnacional, la lucha contra las drogas, y el fortalecimiento de la cooperación entre el Gobierno colombiano y la CIA. Así mismo, se supo que el presidente Petro le expuso a Burns su idea de la llamada “paz total”.