
Tras la nueva controversia que protagonizan la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, junto a su esposo, el contratista con el Gobierno Sjoerd Van Grootheest, el Fondo Colombia en Paz salió a explicar por qué contrató al también cineasta para asesorar comunicacionalmente a la Dirección de Sustitución de Cultivos Ilícitos (DSCI).
En un comunicado, la entidad gubernamental confirmó que el marido de la jefa de cartera recibirá los $128.770.332 millones por sus servicios. Dijeron que no respondía a conflicto de intereses, sino que se eligió al funcionario extranjero por sus méritos académicos y laborales.

Camilo Cetina, director del Fondo Colombia en Paz, fue quien firmó el documento en el que reitera que el cónyuge de Irene Vélez cumplía con todos los requisitos para el cargo, que fue solicitado el pasado 23 de junio, por parte de la Dirección de Sustitución de Cultivos.
Además, el fondo señala que el marido de Vélez juró “no estar incurso en ninguna de las causales de inhabilidad e incompatibilidad previstas en la Constitución y la Ley”. Además, aseguraron que revisaron si el holandés tenía algún conflicto de intereses y evidenciaron que no era así.

A estas explicaciones se sumó lo dicho por Camilo Cetina, quien dijo que Felipe Tascón, actual director del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS), fue el que eligió al esposo de la ministra en ese cargo.
En redes sociales, Tascón se defendió y aseguró que “Sjoerd Van Grootheest no es el esposo de nuestra MinMinas, para nosotros Sjoerd es un documentalista con un currículum envidiable, soportado en premios nacionales e internacionales”, escribió el funcionario, quien le dio la más cordial bienvenida al contratista:

En otras publicaciones, aseguró que eligió al cineasta extranjero por su hoja de vida y no porque le debiera subordinación a la ministra del presidente de Colombia, Gustavo Petro.

Estas afirmaciones se dan luego de que Camilo Cetina aseguró que fue Tascón el responsable de llevar a la pareja de Vélez a esa entidad del Ejecutivo colombiano.
Incluso, negó conocer al holandés desde antes. Aseguró que supo quién era el día que entró a trabajar en el Fondo, en el que pondrá su experiencia a disposición de esa entidad encargada de velar por el Acuerdo de Paz que se firmó en el 2016 con la guerrilla de las Farc, hoy desmovilizada.
“Si yo tuviera alguna subordinación de la ministra Irene Vélez, pues sí habría lo que dicen, pero yo no trabajo para ella; acá no existe conflicto de intereses”, aseguró el funcionario, que ahora será el jefe del marido de Vélez en el Fondo Colombia en Paz.
Más Noticias
‘Karate Kid Leyendas’ se tomará el metro de Medellín con un evento deportivo para toda la familia
Este sábado 10 de mayo, el metro de Medellín será el escenario de una experiencia única para los fanáticos del karate y la franquicia Karate Kid. En las estaciones San Antonio y Estadio se llevará a cabo un evento abierto al público con demostraciones de karate a cargo de destacados talentos colombianos

Mini imitadora de Gloria Trevi sorprendió al hacer curiosa petición a la famosa artista tras recibir su saludo
La niña reaccionó con lágrimas, pero tras reponerse, decidió hacer un video con una solicitud que recibió bastante apoyo

Caso Tatiana Hernández: abogado de la familia pidió ayuda del Estado y alertó que “no es un hecho aislado”
Antonio Hernández Torres reveló que se han encontrado evidencias clave que serán presentadas próximamente a las autoridades competentes; además, dijo que “las personas que podrían estar involucradas están bastante asustadas”

Freddy Castellanos, presunto abusador de menores en jardín del Icbf, se declaró inocente ante la justicia
Por ahora, el proceso judicial continúa su curso y se espera que en los próximos días se defina si Castellanos deberá enfrentar el juicio en detención preventiva

Gustavo Petro se reunió con Roy Barreras en la Casa de Nariño: estarían planeando su estrategia para las elecciones 2026
El retorno del saliente embajador de Colombia en Londres fue interpretado como un paso decisivo de cara al escenario electoral de la izquierda
