
Ya van 16 cuerpos descuartizados hallados en bolsas, durante 2023, en el Valle de Aburrá (Antioquia). El más reciente fue hallado a un costado de la avenida Regional Norte, a la altura del sector de La vida es bella del municipio de Bello.
De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, 15 de los cuerpos corresponderían a hombres y el otro al de una mujer, cuyas identidades se desconocen.
“Estamos caracterizando quiénes son las víctimas, estamos georreferenciando el lugar donde se nos están presentando estos casos; de dónde son, quienes son estas personas, y para esto nosotros tenemos nuestro grupo de alertas tempranas de homicidio y un grupo de policía judicial”, dijo Yiri Amado, directora seccional de Fiscalías Medellín.
Al mismo tiempo, en Copacabana, municipio del sur del Valle de Aburrá, también encontraron una bolsa con dos cuerpos, uno de ellos corresponde a una mujer. “En el caso de Copacabana, sí es un cuerpo que se encuentra sobre la autopista Norte, a la altura del puente del Rancherito. Medicina Legal se encargó de hacer respectiva necropsia”, aseguró la directora Seccional de Fiscalías.
Según señalan las estadísticas, en 2022 fueron hallados cerca de 20 cuerpos embolsados en el Valle de Aburrá.
Embolsados en Bogotá
Según registros de la Fiscalía General de la Nación, se han reportado un total de 11 casos de cuerpos encontrados sin vida en las calles, andenes, botaderos de basura y potreros de Bogotá, hasta el corte del 10 de mayo de 2023.
El ente investigador informó que siete de los cuerpos fueron hallados dentro de bolsas de basura, especialmente en las localidades de Kennedy, Bosa y Engativá. Además, se registraron tres casos de personas encontradas sin vida envueltas en sábanas o sobre colchones.
Se recuerda el hallazgo del cuerpo de una mujer, el pasado mes de mayo, de aproximadamente 25 años, cuyo cuerpo fue descubierto dentro de una maleta en el sector de Meissen, en Ciudad Bolívar.
Precisamente, el 15 de mayo de 2023, un juez de control de garantía envió a la cárcel a siete señalados integrantes de la estructura delincuencial Tren de Aragua, como presuntos responsables de asesinatos selectivos, tráfico de estupefacientes y otras actividades ilícitas ocurridas durante el último año en Bogotá.
Estas personas habrían participado en un crimen múltiple sucedido el 4 de septiembre de 2022, en un bar en la localidad de Chapinero. El material de prueba indica que las víctimas fueron torturadas y desmembradas, y los cuerpos distribuidos en 15 bolsas plásticas que, posteriormente, aparecieron en vía pública de las localidades de Suba y Engativá. Por estos hechos, los conocidos con los alias de mayeya, rirri y Zapata Bullones, recibieron medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.
Los afectados con la decisión fueron capturados en diligencias de registro y allanamiento realizadas con apoyo de la Sijín de la Policía Metropolitana de Bogotá. En los procedimientos, además de los tres presuntos involucrados en el asesinato colectivo, fueron detenidas en situación de flagrancia otras cuatro personas que almacenaban armas de fuego, una granada, teléfonos celulares y varias dosis de estupefacientes en un inmueble de la localidad de Ciudad Bolívar.
Las autoridades han señalado que estas muertes podrían estar relacionadas con el reorganizamiento de bandas criminales en la ciudad.
Pero además del Tren de Aragua, la Fiscalía también ha señalado a la banda denominada como Los Maracuchos de los cuales reveló su modus operandi: “retenían a las personas en un edificio del sector Santa fe, los torturaban y asfixiaban hasta causarles la muerte para después sacar los cuerpos en carretas y lanzarlos en diferentes zonas de Bogotá”.
Más Noticias
Colombia y Perú continúan normalizando sus relaciones diplomáticas, tras impasse entre Petro y Boluarte
Los vicencancilleres de los dos países se reunieron en Bogotá y establecieron una hoja de ruta para recuperar el intercambio diplomático que fue golpeado en 2023 luego de un desencuentro entre los presidentes de los dos países

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Cundinamarca
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado un gran núnmero de muertos, heridos e incontables daños materiales

Clima: las temperaturas que predominarán este 2 de mayo en Cartagena de Indias
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Medellín: el pronóstico para este 2 de mayo
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

¿Cómo estará el clima en Barranquilla?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
