El gigante Ocesa adquirió la mayoría de Páramo Presenta: ¿cómo afecta esto a los conciertos en Colombia?

El lunes 10 de julio ambas empresas dieron a conocer que Live Nation compró el 51% de las acciones de la productora responsable de la organización del Festival Estéreo Picnic

Guardar
Live Nation a través de
Live Nation a través de Ocesa Colombia, se hizo con la mayoría de las acciones de Páramo Presenta, ratificando el ingreso del gigante de la producción de espectáculos en vivo al país (Pixabay y Facebook)

A finales de marzo, apenas unos días después de que se celebrara la edición número 12 del Festival Estéreo Picnic, se dio a conocer que la productora de eventos Ocesa Colombia estaba en planes de adquirir la participación mayoritaria de Páramo Presenta, empresa responsable de la creación y organización del Estéreo Picnic y del Baum Festival, entre otros eventos masivos.

En esa oportunidad se difundió una carta radicada el 29 de diciembre de 2022 por Ocesa Colombia ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), en la cual manifestaron su intención de adquirir una participación en Sueño Estéreo S.A.S., la razón social bajo la cual opera Páramo, lo que le daría una participación en otras marcas asociadas, como la tiquetera Entradas Amarillas.

El lunes 10 de julio finalmente se hizo oficial la noticia: Live Nation, el titán de la producción de espectáculos en vivo a nivel mundial y principal accionista de Ocesa (por ende, también de su división Ocesa Colombia), se hizo con el 51% de la participación de Páramo Presenta, con lo que en la práctica se disuelve Sueño Estéreo S.A.S. y se anticipan una serie de cambios organizativos.

Michael Rapino, presidente y CEO de Live Nation Entertainment, se refirió a la adquisición de Páramo Presenta y destacó la importancia de la organización en el auge que han vivido los conciertos en el país en lo corrido del siglo:

De acuerdo con lo que dio a conocer La República, el acuerdo establece que todos los eventos dirigidos a un público superior a las 22.000 personas serán coproducidos entre Páramo Presenta y Ocesa Colombia.

El CEO de Páramo Presenta, Gabriel García, se refirió a este movimiento en una charla con Alejandro Marín en Bilingual Podcast, donde explicó cómo se gestaron las negociaciones, y apuntó que eran conversaciones que se venían sosteniendo desde hace varios años:

Sin embargo, las cosas dieron un giro cuando las negociaciones se pararon debido a un negocio más grande que se comenzó a fraguar en ese punto:

Según relató García, Ocesa se volvió a poner en contacto con Páramo y les dijo que, habiendo concretado esa unión entre ambas empresas, iban a retomar conversaciones para la adquisición de Páramo. Sin embargo, la pandemia de covid-19 volvió a frustrar esos planes. Al retomar las negociaciones, debido a lo delicada de la situación de la industria de los espectáculos en vivo que todavía luchaba por volver a normalizar sus actividades, García explicó:

En lo que se refiere a sus jefes inmediatos, García explicó que a partir de ahora responderá ante una junta directiva donde participa una persona de Live Nation, dos personas representando a Ocesa con su suplente, y dos socios de Páramo. Entre los cambios que destacó el director ejecutivo de Páramo, aseguró que no representaría mayores cambios en la experiencia para el público, pero sí en otros frentes: