
Aunque solo se permite el inicio de campañas políticas a partir del 29 de julio, ‘La Voz’, como es conocido el patriarca de la dinastía Morales, le ‘madrugó' a la contienda electoral y desde hace algunos meses visita los barrios populares de la capital del Cesar y en las últimas semanas intensificó su activismo político.
Con el eslogan de campaña ‘La voz somos todos’, Morales ha asistido a comunidades como la del barrio 450 años, El Páramo, Cicerón Maestre, entre otros, donde ha compartido sancochos comunitarios y ha comunicado sus ideas para aspirar a la Alcaldía.
En su momento, cuando comunicó que haría un tercer intento para ser el mandatario de los valleduparenses, Morales expresó en diálogo con El Pilón que iba a “Hacer un pare en la música porque ante todo [está] la responsabilidad de organizar un municipio”.
A falta de confirmación de las candidaturas, Miguel Morales hace parte de una lista de 20 precandidatos entre los que están el concejal José Eduardo ‘Lalo’ Gnecco, quien cuenta con la maquinaria política de su familia; el excandidato al Senado Álvaro Portilla, que tiene el aval del Pacto Histórico; el exsecretario de Gobierno Gonzalo Arzuza, entre otras figuras de Valledupar.
Pese a su popularidad como artista, Miguel Morales no ha podido ser alcalde de Valledupar. En su primera aspiración, en 2011, ‘La Voz’ consiguió 10.500 sufragios, pero solo le alcanzaron para ser tercero en las votaciones, después de Freddys Socarrás y Augusto Ramírez ‘Tuto’ Uhía, quien finalmente se convirtió en el mandatario de los vallenatos.
La segunda aspiración política de Morales fue en los comicios de 2015, cuando recibió el aval de Augusto Ramírez ‘Tuto’ Uhia, quien fue su rival en las contiendas anteriores y lo convirtió en uno de sus bastiones, encargándolo de la Secretaría de Cultura de la capital cesarense.
Tras año y medio en la cartera de Cultura de Valledupar, Miguel Morales renunció a su cargo para volver a la disputa por la Alcaldía con el eslogan ‘Migue vuelve y juega’. Ese año el autor de éxitos como Acompáñame, Mi diosa humana, Sirena encantada, entre otros, obtuvo 21.630 votos, más del doble de los que consiguió en las contiendas anteriores, pero José Santos ‘el Mello’ Castro González lo superó con creces obteniendo 71.159 sufragios.
Pese a no conseguir ser el mandatario de los vallenatos, Miguel Morales y algunos de sus familiares han ocupado varios cargos públicos, lo que en Valledupar catalogan como pago de favores políticos por las campañas del artista vallenato.
Hasta el 6 de agosto se conocerán las listas oficiales de aspirantes inscritos a la Alcaldía de Valledupar, mientras tanto, Miguel Morales seguirá visitando los barrios populares de Valledupar en su tercer intento para ser alcalde.
Se reencuentran Los Diablitos
Tras años de haber iniciado carreras como solistas, los integrantes del grupo vallenato Los Diablitos volverán a la tarima. Así lo confirmó el cantante, acordeonero y compositor Omar Geles en diálogo con La Red Caracol, donde anunció que la icónica agrupación se presentará en la próxima Feria de las Flores en Medellín.
En el lanzamiento de la festividad antioqueña, Geles declaró: “Vamos a estar para la Feria de las Flores con mis compadres Alex Manga y Miguel Morales, que fueron los cantantes que hicieron parte conmigo de Los Diablitos del vallenato en esa carrera tan linda, con tantas canciones que tiene la gente en el corazón”.

Omar Geles dijo que el reencuentro se da hasta este año porque tanto Morales como Manga estaban muy ocupados con asuntos personales; en el caso de ‘La Voz’, sus aspiraciones políticas y compromisos como funcionario público, limitaron sus presentaciones artísticas.
Los Diablitos se presentarán en el bar Bora Bora de Medellín el próximo jueves 3 de agosto e interpretarán hits como los Caminos de la vida, Novios cruzados, Cuando casi te olvidaba, Después de tantos años, entre otros.
Más Noticias
52 niños resultaron lesionados en siniestro de un bus en Necoclí (Antioquia)
Los menores se encuentran fuera de peligro, aunque dos de ellos requirieron de atención médica de mayor complejidad y los trasladaron a la Clínica Panamericana en Apartadó

Dos personas y un burro murieron en aparatoso accidente en La Guajira
Una Toyota embistió la carreta en la que se movilizaban las víctimas en la vía que conduce de Maicao a Carraipía en el nororiente del departamento

Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado en Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país; también evalúa posibles amenazas a causa de estos movimientos

Cámaras de seguridad grabaron violento atraco en restaurante en Bogotá
En 40 segundos el atracador despojó de sus objetos de valor a los clientes que departían en el establecimiento. Pese a estos hechos, los hurtos a personas se redujeron en el primer trimestre de este año

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este 30 de abril
La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de transporte que tienes, así como del último número de tu placa
