
La Policía Antinarcóticos logró incautar más de una tonelada de cocaína en el puerto de Cartagena, en la costa Caribe colombiana, con lo cual le propinó un duro golpe a las organizaciones mafiosas que se dedican al narcotráfico en el país. Para esta labor fue fundamental la ayuda de África, una perra antinarcóticos.
A la canina le dieron varias bolsas para inspeccionarlas que contenían pulpa de fruta congelada, pero se sospechaba que en su interior pudieran tener cocaína.
“Las primeras informaciones obtenidas por los perfiladores de cargas desde Bogotá alertaban sobre la sospecha de una empresa que pretendía enviar hasta España gran cantidad de pulpas de frutas congeladas: más de 18 toneladas estaban ordenadas y listas dentro de un contenedor en el patio de aforo en el puerto marítimo de Cartagena, donde se realiza la inspección intrusiva a la carga”, informó la Policía Antinarcóticos.

Luego de confirmar las sospechas que arrojaba la operación que buscaba exportar la pulpa de fruta hacia España, las dudas fueron totalmente despejadas cuando se aplicó el reactivo narcotex a las bolsas en frío y su resultado fue positivo para cocaína.
“Tras esta información, nuestros hombres de antinarcóticos que realizan los controles en dicho puerto se dispusieron a inspeccionar el contenedor en mención, con la ayuda del canino África y su guía. Al llegar el canino, se desprende de su amo para acercarse hasta donde se encontraban las cajas en cartón rotuladas con los sellos. El cuadrúpedo realiza una revisión física y da la señal a su guía de positivo para alcaloide”, agregó el cuerpo oficial.

Posteriormente, los peritos confirmaron el veredicto de las autoridades en un laboratorio de Medicina Legal al constatar que, en efecto, se trataba de la sustancia ilegal.
“Fue sometida una prueba pericial de campo utilizando el reactivo “narcotex”, que arroja positivo para cocaína; pero con el fin de tener una mayor certeza, se envía al laboratorio de medicina legal, donde se confirma mediante un proceso de análisis la cocaína mezclada con las pulpas, con un peso neto de 1.300 kilos”.
El general Nicolás Zapata, Director de Antinarcóticos de la Policía Nacional de Colombia, comentó que “la incautación de la droga se logró en coordinación con la Agencia Antidrogas de Estados Unidos. La cocaína había sido mezclada con las frutas y así pretendía enviarlas a España”.
Las autoridades agregaron que ahora las investigaciones se centrarán en determinar a qué grupo criminal pertenecía la droga incautada y las personas que participaron en el embalaje para enviar dicha sustancia al exterior.
A través de su cuenta de Twitter, el presidente Gustavo Petro destacó esta incautación lograda por la Policía Antinarcóticos en Cartagena: “Otra casi tonelada y media de cocaína incautada en Cartagena”, escribió en su red social.

Envenenaron a Kenia, la perra antinarcóticos que ubicó más de 12 toneladas de cocaína

Una dura baja recibió la compañía antinarcóticos de control portuario de la Policía, pues Kenia, una de sus integrantes más importantes, murió envenenada en medio de una misión en un puerto de Santa Marta, donde examinó una carga de droga que estaba contaminada con veneno, que produjo su muerte tras cinco años de servicio en la institución.
De acuerdo con la versión entregada por las autoridades tras conocer el envenenamiento de Kenia, se le brindó la asistencia médica correspondiente, pero fue inútil y se produjo el deceso de la perra, que durante sus años en las filas de la institución propició grandes golpes al narcotráfico, lo que la convirtió en objetivo militar de los carteles de la droga afectados por su heroica labor.
La Policía antinarcóticos dio a conocer que en el operativo también fue afectado otro perro que estuvo presente en la misma zona donde resultó envenenada Kenia, pero que por fortuna, pudo superar la crisis. “Actualmente, se está adelantando las investigaciones correspondientes, con el fin de poder determinar la sustancia que habría ocasionado la muerte de Kenia y poder dar con el paradero de los responsables de este lamentable hecho”, agregó la Policía.

Kenia era una perra de la raza pastor belga, que nació el 5 de junio del 2018 en el criadero de Mancilla de la Policía Nacional, ubicado en el municipio de Facatativá (Cundinamarca) y durante sus 5 años de vida descubrió más de 12 toneladas de cocaína.
La perra de la Policía antinarcóticos fue despedida con honores en medio de una ceremonia religiosa presidida por un sacerdote y en la que estuvieron presentes sus compañeros humanos y caninos de la compañía antinarcóticos de control portuario de la Policía de Santa Marta.
Más Noticias
Petro acusa a Iván Mordisco de planear su muerte y de operar una “gobernanza mafiosa” con narcos y extrema derecha
El presidente aseguró que el líder disidente actúa bajo órdenes de narcotraficantes y utiliza menores de edad en sus operaciones. También señaló que sectores políticos nacionales y de la extrema derecha en EE. UU. buscan su encarcelamiento

Así serán eliminados los reportes negativos en Datacrédito con la nueva ley
Una reciente decisión fortaleció las herramientas para quienes han sufrido afectaciones en su historial financiero

Cambio Radical alerta amenazas contra sus dirigentes en pleno año preelectoral
El partido Cambio Radical presentó nuevas alertas por el aumento de amenazas y atentados contra varios de sus congresistas en regiones afectadas por el avance de grupos armados ilegales

Histórica inscripción en Colombia: Hay 91 aspirantes para la Presidencia para las elecciones del 2026
La Registraduría confirmó la inscripción de 91 comités significativos de ciudadanos que buscan avalar candidaturas presidenciales mediante la recolección de firmas

Ideam alerta por fuertes contrastes en el clima esta semana en Colombia: así será el comportamiento hasta el 21 de noviembre
El Ideam presentó un nuevo informe sobre el comportamiento del clima para esta semana, en el que anticipa un aumento notable de las lluvias en varias regiones del país

