![La selección Colombia Femenina descansa](https://www.infobae.com/resizer/v2/F6LROHYDXFEOJOV6E3LDTBI4J4.jpg?auth=eaae5921afcaa879f330a3c694734794fb4b5feb121ddfe98dd2c651b11df636&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La selección Colombia Femenina ya inició su desplazamiento a Oceanía para ultimar detalles de cara a su participación en la Copa Mundial Femenina de la FIFA Nueva Zelanda & Australia 2023.
El primer grupo de viajeras estuvo conformado por 12 jugadoras y algunos integrantes del cuerpo técnico que completaron al menos 25 horas de viaje desde el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá hasta la ciudad de Sidney, Australia.
Las futbolistas arribaron el lunes 10 de julio a la capital australiana y luego de llegar al hotel de concentración, salieron a hacer un recorrido de al menos dos horas con el fin de adaptarse mejor a la diferencia horaria. Este primer grupo tendrá su primer entrenamiento el martes 11 de julio. Estas son las jugadoras ya presentes en el continente oceánico:
- Catalina Usme
- Daniela Montoya
- Diana Ospina
- Mayra Ramírez
- Sandra Sepúlveda
- Marcela Restrepo
- Natalia Giraldo
- Catalina Pérez
- Mónica Ramos
- María Camila Reyes
- Ivonne Chacón
- Leicy Santos
![La selección Colombia Femenina ya](https://www.infobae.com/resizer/v2/KZ3JD6UPZRCBHAMWBXBWCGSNXQ.jpg?auth=f752799ae05fd4ae643c63368b36a1105dcdb0ea4456fc9fc6c74dab8619d14a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por cuestiones logísticas para que toda la delegación viajara en primera clase, la Federación Colombiana de Fútbol estuvo obligada a dividir en dos el grupo de convocadas a la Copa Mundial de la FIFA. La salida de estas futbolistas se vio retrasada luego de que la aerolínea sobrevendiera el vuelo y fuera necesario ser reacomodadas en otra empresa. Este grupo lo conforman Linda Caicedo, Elexha Bahr, Carolina Arias, Jorelyn Carabalí, Ana María Guzmán, Daniela Arias, Daniela Caracas, Lady Andrade, Lorena Bedoya y Manuela Vanegas.
Ellas llegarán a Australia sobre mediodía de Colombia de este lunes 10 de julio y su primer entrenamiento será el miércoles 12 de julio, luego de la rutina de adaptación al cambio horario.
La selección Tricolor tiene programado un primer amistoso el próximo viernes 14 de julio ante República de Irlanda, a las 5:00 de la mañana, hora colombiana. Luego, el domingo 16, se jugará un último amistoso ante la selección de China a las 9:00 de la noche, hora colombiana, con lo que se finalizarán los encuentros amistosos de cara a la participación a la Copa Mundial de la FIFA.
La selección absoluta femenina de Colombia ha disputado 13 encuentros con un balance de ocho victorias, tres empates y dos derrotas. Estas dos caídas fueron en la gira por Europa, donde se midieron a Francia (5-2) y a Italia en Roma con resultado 2-1. China será el primer rival asiático en cinco años que enfrenten las dirigidas por Nelson Abadía. Justamente este fue la última selección que enfrentó de ese lado del mundo, el 23 de enero del 2018, con derrota 2-0.
El equipo cafetero debutará el 24 de julio ante Corea del Sur a las 9:00 de la noche, hora colombiana, en el estadio de Sidney. Este mismo escenario será en donde se enfrente a Alemania el 30 de julio desde las 4:30 de la mañana. El cierre será ante Marruecos en el HBF Park de Perth, Australia, el 3 de agosto a las 5:00 de la mañana.
Catalina Usme, la referente histórica de la Selección Colombia en el Mundial Femenino
En el último partido amistoso de la selección Colombia, donde empató 1-1 ante Panamá en el estadio Olímpico Pascual Guerrero, Catalina Usme llegó a 50 goles con el conjunto cafetero, ampliando su legado como goleadora histórica del equipo nacional.
Las colombianas, dirigidas por Nelson Abadía, anotaron al 17 en una gran jugada colectiva iniciada con un pase largo de Diana Ospina para la delantera Mayra Ramírez, que luego habilitó a la delantera del América que mandó el balón al fondo de la red.
Así se distribuyen los goles de Catalina Usme con la selección Colombia:
- Venezuela y Uruguay: 7 goles
- Ecuador: 6 goles
- Costa Rica: 5 goles
- Paraguay: 4 goles
- Chile, México y Argentina: 3 goles
- Perú, Francia, Estados Unidos y Panamá: 2 goles
- Bolivia, Canadá, Vietnam e Italia: 1 gol
Más Noticias
La historia de Salomé, la niña que conmovió El Campín mientras espera un trasplante de riñón: " Es una lista nacional”
La familia se ha visto obligada a modificar e incluso abandonar actividades cotidianas para adaptarse a la enfermedad de Salomé
![La historia de Salomé, la](https://www.infobae.com/resizer/v2/SFP6KIRJGJAVTJOCKVU7AE7FRM.png?auth=ebb2c3bfce68c0462668612d40cb8ada8eb6461b062d73dc3509bee2ca467d3a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esta es la programación oficial del Festival Vallenato 2025: habrá un homenaje para Omar Geles
La edición número 58 del evento cultural más importante del género vallenato tendrá desde concursos de acordeoneros hasta pasacalles tradicionales, para rendir tributo al folclor colombiano
![Esta es la programación oficial](https://www.infobae.com/resizer/v2/7IDOLTDFARCQFEBOELLOMEBQPU.jpeg?auth=e71ffddc82830788f4eb1bdfedb01b08e65b2ba4e80a32d59f3a3eae34033cdb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira realizará una dinámica en las redes sociales con sus seguidores que asistan a su concierto en Brasil
Los fanáticos de la barranquillera tendrán la oportunidad de compartir contenido en las plataformas digitales, con la posibilidad de aparecer en las plataformas oficiales de la artista
![Shakira realizará una dinámica en](https://www.infobae.com/resizer/v2/43PDL7PTWFBGXLKKHHCE7DCHKU.jpg?auth=852e4ab94be8164308e1ef38aa2ce8471cbca5fc4bd758d2ec0b25d3b6dee398&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es el Oso Yogui, la persona que pondría en en jaque a la familia Char
El presidente Gustavo Petro indicó que Héctor Amarís Rodríguez, conocido como el Oso Yogui es “el hombre del maletín, recibe todos los sobornos que van a Char”
![Quién es el Oso Yogui,](https://www.infobae.com/resizer/v2/EHTLA47PBVGDPKRYLG5YCR4JGU.jpg?auth=383809cfa3062cc9c4317bcb0945384c46ae3bbb9fe32c7317a2cc622a789261&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Entre lágrimas La Abuela contó en ‘La casa de los famosos′ cómo fue su vida antes de ser ‘influencer’: “Vendí empanadas”
Aleyda Gaviria conmovió al relatar sus origines humildes y cómo consiguió sacar sus hijos adelante hasta convertirse en una creadora de contenido popular que ahora triunfa en las pantallas: “Me dejaron tirada en un basurero con un añito”
![Entre lágrimas La Abuela contó](https://www.infobae.com/resizer/v2/IPGHDOE3TBDMPBT7ROBUXNTSAY.jpg?auth=951640187748bb42412571d93374bc1b0c3e2c0738a27a640a4129df9f73b455&smart=true&width=350&height=197&quality=85)