
Óscar Iván Zuluaga, excandidato presidencial 2014, compareció de forma virtual este lunes 10 de julio desde las 8:00 a.m. ante el Juzgado 42 de control de garantías de Bogotá, en el marco del proceso judicial en su contra por presuntamente haber recibido dinero Odebrecht.
El fiscal encargado, Andrés Palencia Fajardo, leyó los cargos imputados al excandidato del uribismo, que habría recibido 1,6 millones de dólares de la multinacional brasileña para pagar los servicios del publicista José Eduardo Cavalcanti de Mendoça, conocido como ‘Duda’ Mendoça.
“En 2014, el entonces candidato a la Presidencia de la República, Óscar Iván Zuluaga Escobar, se habría reunido en varias oportunidades, en su apartamento del norte de Bogotá, con el exdirectivo de Odebrecht en Colombia, Eleuberto Antonio Martorelli”, leyó el fiscal delegado.

Posteriormente, el funcionario judicial relató detalladamente la forma y los montos del contrato con el mencionado publicista. Se acordaron 1,6 millones de dólares que fueron entregados a modo de donación por parte de Odebrecht, según indicó el ente acusador, los cuales no fueron registrados en las cuentas oficiales de la campaña ni ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).
“En atención a lo acordado, entre junio y julio de 2014, Odebrecht giró 1′610.000 dólares a las cuentas de una empresa que el reconocido publicista tenía en Panamá. De esta manera, el aspirante presidencial, presuntamente, terminó de cubrir los honorarios de ‘Duda’ Mendoça”, dijo el fiscal.

De acuerdo con la Fiscalía, Zuluaga acudió a Daniel García Arizabaleta, que tenía contactos en Brasil, para que Odebrecht le ayude en su campaña presidencial y Eleuberto Antonio Martorelli le indicó que Duda Mendoça podría prestarle sus servicios publicitarios. Posteriormente, hubo una reunión en la que se pactó todo, que tuvo lugar en São Paulo, el 6 de febrero de 2014, en donde estuvieron presentes Iván Duque, Mendoça y Zuluaga.
Luego de ese encuentro, Mendoça explicó cuáles eran sus tarifas e indicó que la multinacional brasileña ofreció cubrir esos gastos, a lo que el entonces candidato presidencial aceptó.
Los pagos se habrían logrado a través de tres contratos: uno con JECM Escritorio de Consultoría por 420.000 dólares; otro por 280.000 dólares, y otro por 120.000 dólares. “En suma, los contratos con las empresas brasileñas alcanzaron un valor de 1.258.000 dólares; mientras que con la empresa colombiana ascendieron a 744 millones de pesos, lo que equivalía a 387.021 dólares. Eso quiere decir que la campaña Zuluaga Presidente 2014-2018 pagó al publicista brasileño 1.645.021 dólares”, explicó el fiscal Palencia Fajardo.
Además, el ente acusador investiga otros tres contratos: uno de consultoría técnica firmado el 4 de abril de 2014 con JECM Escritorio de Consultoría Ltda, por 598.000 dólares; otro del 16 de abril con MPB Marketing Político SAS, por 464.000 millones, que tenía el mismo fin; y el último, suscrito el 17 de ese mes por 120.000 dólares.
Por otra parte, quedaron registrados los giros que le hizo Odebrecht a Topsail Holding, empresa de Mendoça. El primero fue por 475.000 dólares, el segundo fue por 500.000 dólares, y el tercero, por 635.740. Todo eso sumó un total de 3.000 millones de pesos para la época.
Una vez terminó la contienda electoral, en la que resultó ganador Juan Manuel Santos, Zuluaga presentó un informe en el que no reportó el dinero que le entregó Odebrecht para financiar los servicios de Mendoça. El fiscal resaltó además que el excandidato no contaba con los medios económicos para pagar tal cantidad de dinero.

Por todo ello, la Fiscalía concretó la imputación a Zuluaga con los delitos de falsedad en documento privado, fraude procesal y enriquecimiento ilícito de particulares, debido a que “instrumentalizó al gerente y director de la campaña para que alteraran la verdad”.
“No es posible hablar de un descuido porque ninguna modificación se hizo para incluir los aportes o donaciones que hizo Odebrecht, es decir que a pesar de esa segunda oportunidad, usted señor Zuloaga Escobar impulsó a un informe que no era acorde a la realidad”, dijo el fiscal.
El fiscal explicó cada una de las imputaciones. Sobre la imputación por enriquecimiento ilícito, explicó: “Movido por la sed de triunfo en su aspiración presidencial, no tuvo ningún escrúpulo para acudir a los favores malintencionados de la empresa Odebrecht, canalizados a través de Daniel García Arizabaleta, la cual usted de este para poder llegar a ‘Duda’, reconocido en política y campañas”.
La jefa del Juzgado 42 de control de garantías avaló la imputación sobre las 12:19 del mediodía y dice que tanto Óscar Iván Zuluaga como su hijo, David Zuluaga, imputado en la misma audiencia por fraude procesal, no podrán enajenar bienes dentro de los próximos seis meses.
Los imputados no aceptaron cargos
Al finalizar la audiencia, la juez le preguntó a los dos imputados si entendían las acusaciones, a lo que ambos respondieron que sí. Luego, les preguntó si aceptaban los cargos. “Señoría, no acepto los cargos”, respondió el excandidato presidencial, y su hijo dijo: “Señora juez, no acepto los cargos”
Más Noticias
Daniel Briceño lanzó duro mensaje a miembros del Pacto Histórico tras la muerte de Pepe Mujica: “Deberían bajarse de sus lujos y privilegios”
A través de sus redes sociales, el concejal y veedor ciudadano del Centro Democrático reaccionó ante al deceso del expresidente de Uruguay, que perdió la batalla a los 89 años tras padecer un cáncer de esófago

Cundinamarca declaró calamidad pública por las fuertes lluvias en la región: gobernador solicitó ayuda del Gobierno nacional
Municipios como Viotá y Caparrapí enfrentan graves pérdidas agrícolas y estudiantes rurales cruzan ríos para asistir a clases debido a daños por inundaciones

Daniel Quintero llamó ‘cobarde’ a Federico Gutiérrez por no acudir al debate de control político del caso de Aguas Vivas: “Temen a la verdad”
El mandatario de la capital antioqueña designó a Sebastián Gómez, secretario de Gobierno, que cuestionó las actuaciones de la anterior administración

Isabella Santodomingo reveló por qué nunca quiso casarse: “Novia en serie, jamás esposa”
La famosa actriz sorprendió con sus decisiones en cuanto a su vida amorosa, por lo que muchos de sus seguidores se identificaron con ella

Sicarios atentaron contra ganadero en Barranquilla: los delincuentes acumulan más de 15 anotaciones judiciales
Los capturados fueron identificados como Cristian Zuleta y Rafael Palencia, a quienes se les incautó una motocicleta de alto cilindraje, una pistola con un proveedor y seis cartuchos calibre nueve milímetros
