
El domingo 9 de julio se cumplió un mes del heroico rescate de los cuatro niños indígenas que permanecieron durante 40 días en la basta selva que se extiende entre los departamentos de Caquetá y Guaviare, en el sur del país, en una historia de extraordinaria supervivencia de los menores, que contra todo pronóstico, por lo inhóspito del territorio y el acecho de predadores como los jaguares, caimanes o anacondas, lograron ser rescatados en un operativo nunca antes visto en el que trabajaron de la mano militares del Ejército Nacional de Colombia y miembros de las comunidades ancestrales.
Sin embargo, este hecho que provocó regocijo tanto a nivel nacional como internacional, se ha visto inmerso en varias controversias, como quién se quedará con la custodia de los pequeños, si la familia materna o la paterna, ya que su acudiente era la madre, quien falleció en el accidente que tuvo el avión en el que se trasladaban, ya que, además, eran víctimas de desplazamiento forzado.
Pero también porque la periodista Salud Hernández Mora de la revista Semana, y a su vez colaboradora del periódico El Mundo, de tendencia de derecha en España, sostuvo en una investigación que hizo en el terreno que a los niños los encontró primero la disidencia de las extintas FARC de alias Iván Mordisco.
El general Pedro Sánchez, quien coordinó el operativo de búsqueda entre indígenas y militares, reiteró que esta versión no era cierta, luego de brindar una entrevista en el informativo de televisión Noticias Caracol, al conmemorarse el rescate.
“Solamente puedo informar los hechos que nosotros tenemos. Y como Institución, nunca encontramos huellas diferentes a las de los cuatro menores, y en un momento dado, a las de Wilson (el canino de rescate). A pesar de que sabemos lo compleja que es la zona, tres fuentes especializadas de inteligencia nos informaron de la posición de la amenaza (se refiere a cualquier grupo armado ilegal) en la zona. La cual, al corroborarla, no había ninguna presencia en el sitio de búsqueda”, sostuvo general Pedro Sánchez.
El alto oficial señaló que ni las pocas comunidades que hay en esa zona, y ni siquiera los propios pequeños manifestaron haber tenido contacto con algún grupo armado ilegal.
“Totalmente descartado que hayan estado en manos de alguna disidencia de las FARC, por la información de los menores, de los indígenas, y por todos los hechos evidencias que nosotros tenemos de la operación”, concluyó en la entrevista.
La versión de Hernández
La periodista colomboespañola publicó el pasado fin de semana un artículo en Semana en el que sostuvo que una de las disidencias de las extintas FARC halló primero a los menores.
Hernández, basada en fuentes anónimas y en su reportería en el territorio, concluyó que eso sería lo que realmente ocurrió con los cuatro hermanos que huían junto con su madre de la violencia intrafamiliar y de los mismos grupos armados ilegales que delinquen en esa zona del país, ya que en la zona del siniestro, al parecer, hay presencia del frente Primero, cuyo máximo jefe criminal es alias Iván Mordisco.
De acuerdo con su investigación, la caída de la aeronave de esa envergadura no podía pasar desapercibida para la estructura insurgente, y tuvo que interesarse por lo ocurrido como lo haría cualquier autoridad local, incluso recordó que la mismas fuerzas militares reconocieron que en el lugar habían encontrado un antiguo campamento subversivo, pero que llevaba tiempo abandonado.
Agregó que la primera hipótesis que barajó es que los hubiera encontrado un poblador, por la información que entregó en su momento el Ministerio de Defensa que señalaba que en la zona había presencia de la guerrilla, sin embargo, por los datos que consiguió, así como por diversas fuentes anónimas fue el mencionado grupo armado quien dio con ellos.
Según Hernández, los insurgentes no tenían forma de garantizarle alimentación y por temor a que murieran de hambre, decidieron dejarlos bajo un toldillo. De acuerdo con la lógica de los insurgentes, que estableció la comunicadora, los miembros del frente Primero no iban a correr un riesgo innecesario por una acción humanitaria, en especial porque la madre de los menores había fallecido y al padrastro lo habían amenazado de muerte.
“Estoy convencida de que el presidente y el ICBF conocen más de lo que han admitido. ¿Por qué no lo revelan? (sic)”, concluyó.
Más Noticias
Liverpool vs. Tottenham - EN VIVO: Luis Díaz sería titular en el partido en el que los ‘Reds’ se pueden coronar campeones de la Premier League
Este sería el primer título de Premier League del atacante colombiano jugando con el Liverpool. El equipo inglés necesita de al menos un empate para levantar su vigésimo campeoanato

América de Cali vs. Deportivo Cali - EN VIVO: clásico vallecaucano en la fecha 16 de la Liga BetPlay I-2025
El Azucarero lidera el historial de victorias en el derbi caleño con 126 triunfos frente a 107 de los Diablos Rojos, además se han registrado 111 empates

Mateo Varela le hizo ‘show’ de celos a Norma Nivia por un cruce de miradas en la fiesta: “Yo no estoy pintado”
La modelo interactuó en repetidas ocasiones con uno de los artistas invitados de la noche, lo que provocó la molestia del deportista y así se lo hizo saber

Enrique Peñalosa criticó a Gustavo Petro por su mensaje sobre Italia: “El supuesto revolucionario”
El exalcalde respondió al presidente Gustavo Petro en redes, destacando que él renunció a su pasaporte estadounidense mientras cuestionaba las declaraciones del mandatario acerca de su doble nacionalidad

Margarita Rosa de Francisco reaccionó al insulto de Gustavo Petro a Efraín Cepeda, presidente del Congreso: “Estar a la altura”
El presidente Gustavo Petro aseguró en la instalación de los Comités Ciudadanos de la Consulta Popular por el Sí que el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, era un “HP”
