Misteriosa muerte de una mujer en bus de TransMilenio causó conmoción entre los pasajeros

Una vez fue reportado el incidente, el sistema activó el protocolo de emergencias y se situó en el lugar donde se registró el hecho

Guardar
Según lo precisó el sistema,
Según lo precisó el sistema, una vez fue reportado el incidente TransMilenio activó el protocolo de emergencias y se situó en el lugar donde se registró el hecho. Foto vía: bogota.gov.co

En la horas de la tarde del lunes 10 de julio, el sistema masivo de transporte público de Bogotá, TransMilenio, indicó que una usuaria falleció al interior de un articulado que cubre la ruta del Portal 80 - Portal Tunal.

Según lo precisó el sistema, una vez fue reportado el incidente TransMilenio activó el protocolo de emergencias y se situó en el lugar donde se registró el hecho. A este punto de la ciudad llegó una ambulancia para brindar atención y confirmar el deceso de la mujer.

“Posteriormente, un equipo de criminalística llevó a cabo el levantamiento del cuerpo. De acuerdo con las primeras versiones, podría tratarse de infarto”, agregó el sistema.

“TransMilenio S.A. lamenta el suceso, solicitamos por favor la mayor mesura en el manejo del tema por respeto a los familiares de la persona fallecida, así como enviamos un mensaje de condolencias y solidaridad a la familia de la difunta”.

De acuerdo con El Tiempo, la Fiscalía General de la Nación indicó que la víctima se trasladaba en un bus articulado del sistema H-11, cerca de la estación de la Avenida Jiménez, donde al parecer sufrió un percance de salud.

El hecho generó una fuerte congestión en la troncal de la Caracas, por tal razón, el sistema informó con corte a las 2:12 p. m., que: “En el momento se presenta congestión de la flota troncal en la Caracas por novedad ajena a la operación a la altura de la estación Jiménez”.

¿Se puede prevenir un infarto?

Conforme con datos oficiales de la Organización Mundial de la Salud, cada año mueren más personas por enfermedades cardiovasculares que por cualquier otra causa.

La creencia más común de la sociedad es que este problema afecta solo a varones de la tercera edad, empero, de acuerdo con análisis realizados por la organización, dicha situación también se puede registrar en mujeres después de la menopausia.

Cabe destacar que, los infartos agudos al miocardio se debe a una obstrucción que impide el flujo de la sangre al corazón, si no se llega a restablecer rápidamente, el músculo cardíaco comienza a morir o “necrosarse”, en otras palabras, se deteriora el tejido por la muerte de sus células.

Por su parte, la Imss de México destacó cuáles son los principales síntomas y las actividades que deben asumir las personas para evitar posibles infartos:

  • Síntomas:
    • Dolor intenso en el pecho.
    • Sensación de opresión intensa en el pecho.
    • Dolor en brazo izquierdo y cuello.
    • Sudoración abundante.
    • Fatiga extrema.
    • Palidez.
    • Náusea y vómito.
    • Desmayo.
  • Prevención:
    • Incrementar el consumo de pescado, ya que es un cardioprotector.
    • Aumentar el consumo de frutas y verduras.
    • Reducir el consumo de alimentos ricos en grasas de origen animal, pues elevan los niveles de colesterol en la sangre.
    • Evitar fumar.
    • Realizar ejercicio de manera constante.

Tratamientos en caso de sufrir un infarto

La Fundación Española del Corazón (FEC) resaltó que en algunos casos los fármacos pueden disolver los coágulos sanguíneos y restaurar el flujo normal de la sangre al corazón. No obstante, un resultado idóneo de dicho tratamiento dependerá de la efectividad en la que se actúe.

Con base en eso, la FEC indicó que el tratamiento debe efectuarse con un plazo de una hora después del infarto, lo anterior, le ayudará al paciente a que la lesión en el músculo cardiaco sea menor.

Posteriormente, el hospital o centro de salud deberá realizar exámenes, tales como: análisis, un electrocardiograma o una arteriografía coronaria. Según los resultados, el cardiólogo determinará cuál es el tratamiento adecuado para el caso. Algunos de estos pueden ser: farmacológicos; y en otros casos más graves, una cirugía.

Más Noticias

Informe alerta por incremento en los hurtos en carreteras colombianas durante noviembre y diciembre: “Llegan a 250 robos”

El crecimiento del flujo de mercancías durante la temporada navideña eleva el riesgo de hurtos en las rutas nacionales, en los accesos a grandes ciudades y en corredores estratégicos, según un informe

Informe alerta por incremento en

EN VIVO - Colombia vs. Corea del Norte: gol de Colombia, la Tricolor amplía la ventaja y se clasifica parcialmente a octavos de final del Mundial Sub-17

La Amarilla está obligada a ganar para asegurar su clasificación a los octavos de final del campeonato; un empate lo obliga a depender de otros resultados para ser mejor tercero, mientras que la derrota lo deja por fuera de la fase final

EN VIVO - Colombia vs.

Así fue el gol de Harold Mosquera con Santa Fe ante Deportivo Cali: lo comparan con el marcado por Luis Díaz con el Bayern Múnich

El extremo atacante marcó el gol al minuto 90+6 con el que Independiente Santa Fe sigue en la pelea por uno de los dos cupos restantes para clasificar a los cuadrangulares semifinales

Así fue el gol de

Sinuano Día y Noche resultados domingo 9 de noviembre de 2025

Se trata de los sorteos más importantes de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

Sinuano Día y Noche resultados

Vicky Dávila respondió al abogado Miguel Ángel del Río y afirmó que Iván Cepeda y De la Espriella son los candidatos más fuertes: “Ganan con cara y con sello”

En su respuesta, la precandidata presidencial expresó su confianza en que Colombia optará por la prosperidad y la coherencia en 2026

Vicky Dávila respondió al abogado
MÁS NOTICIAS