
A partir del 16 de julio, en Colombia se dará inicio a la reducción de la jornada laboral, la cual pasará de 48 horas semanales a 47 horas. Esta medida se implementa gracias a la Ley 2101 de 2021, aprobada por el Congreso de la República hace dos años, la cual establece la reducción gradual de las horas de trabajo.
El objetivo del Ministerio del Trabajo a largo plazo es lograr un cambio progresivo hasta llegar a 42 horas semanales para el 2026, lo que implicará una reducción adicional de cinco horas. A partir del 16 de julio de 2024, la jornada será de 46 horas; desde el 16 de julio de 2025 se reducirá a 44 horas, y finalmente, a partir del 16 de julio de 2026 se establecerá en 42 horas semanales como máximo.
De esta manera, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, anunció que esta reducción no afectará el salario de los trabajadores. Por medio de un comunicado, el Ministerio explicó que la reducción de la jornada máxima no implica una disminución en la remuneración salarial, prestacional ni en el valor de la hora ordinaria de trabajo.
Ramírez destacó también que esta medida no perjudicará a los empleadores que decidan acogerse anticipadamente a la reducción de la jornada máxima propuesta por la ley.
Es importante tener en cuenta que esta ley se aplica a los trabajadores del sector privado, es decir, a aquellas personas naturales que tienen contratos laborales con empresas privadas: no se aplica a los servidores públicos, a excepción de aquellos que trabajan en empresas estatales y cuyas relaciones laborales se rigen por el Código Sustantivo del Trabajo.
Es fundamental recordar que esta ley, presentada por el expresidente y exsenador del Centro Democrático Álvaro Uribe, tiene como objetivo asegurar que Colombia no se quede rezagada en comparación con otros países de América Latina que han reducido la jornada laboral de sus empleados. Por ejemplo, México está explorando la posibilidad de disminuir las horas de trabajo de 48 a 40 a la semana, mientras que Chile pasó de 45 a 40 horas.
Esta ley permitirá que Colombia se acerque a los estándares internacionales y a las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo, en la que proporcionará más tiempo libre a los trabajadores y que con esto se mejore la productividad en las empresas.
Finalmente, el viceministro de Relaciones Laborales e Inspección, Edwin Palma, explicó que esta ley tampoco afectará ni modificará las jornadas de trabajo inferiores de los trabajadores con horarios especiales, como los menores de edad que laboran con contrato laboral y con permiso del Ministerio de Trabajo.

Aspectos clave que se debe conocer del pago
La reciente disminución de la jornada máxima laboral trae consigo un importante cambio en el valor de la hora diaria de trabajo. A pesar de trabajar menos horas, los trabajadores continuarán recibiendo la misma remuneración.
Para adaptarse a esta nueva medida, los empleadores deben calcular el valor actualizado de la hora de trabajo para liquidar correctamente las horas extras, los recargos nocturnos, dominicales y festivos.
El viceministro de Relaciones Laborales, Palma Egea, reafirmó el compromiso del Ministerio de Trabajo para brindar asistencia en caso de dudas o consultas. Las inspecciones laborales en todo el territorio nacional están disponibles para atender cualquier inquietud relacionada con este tema.
El Ministerio informó que, debido al menor número de horas que constituye la nueva jornada máxima, la operación aritmética también se modifica. Esto significa que el valor de la hora de trabajo se incrementa automáticamente a medida que la jornada se reduce progresivamente.
Más Noticias
Revelan identidades de menores fallecidos en bombardeo del Ejército en Guaviare
Las familias de los menores ya adelantan los trámites para reclamar los cuerpos; entre ellos se encuentra Caren Smith Cubillos Miraña, de 13 años, la víctima más joven del operativo

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.6 en Santander
El país se ubica en una zona sísmica muy activa, en donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Resultados de Chontico Día y Noche del sábado 15 de noviembre
Infobae le comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este domingo 16 de noviembre
ESSA dio a conocer los trabajos de mantenimiento que se realizarán hoy en el departamento de Santander

La selección Colombia se complicó con Nueva Zelanda, pero ganó en los últimos minutos: triunfo 2-1 en la Florida
Con goles de Gustavo Puerta y Johan Carbonero en el tramo final, el equipo de Néstor Lorenzo celebró en Fort Lauderdale, pero dejando dudas sobre el nivel de algunos suplentes

