
Un Certificado de Depósito a Término (CDT) es un documento que permite dejar constancia de que usted ha dejado a cargo de un banco un dinero por un tiempo determinado y que luego de este tiempo podrá recibir su dinero de vuelta con un porcentaje adicional producto de la rentabilidad.
Es decir, que un CDT es un instrumento de ahorro que permiten ganar un porcentaje adicional de dinero sin mucho esfuerzo, mientras busca otras opciones de inversión. Expertos recomiendan que si luego de cubrir sus obligaciones financieras le queda solvencia económica, las convierta en ahorro; un CDT significa un porcentaje extra de ese ahorro personal.
Una de las ventajas que ofrecen los CDT es que al estar respaldados por instituciones financieras sólidas son considerados inversiones seguras que garantizan la protección de su capital. Además, ofrecen una rentabilidad predecible, con plazos flexibles y acceso a liquidez en caso de que lo necesite, así como la posibilidad de diversificar su cartera de inversiones. Todo esto los hacen una herramienta ideal para alcanzar sus objetivos financieros a corto y mediano plazo de una manera planificada y segura.
Sin embargo, se debe tener en cuenta que aunque sean inversiones de bajo riesgo, los CDT están sujetos a factores económicos y políticos que pueden afectar la rentabilidad de este tipo de inversión.

No todos los bancos ofrecen las mismas tasas de interés para sus CDT. Por ello, la Superintendencia Financiera elaboró un estudio en el que informa cuáles son los bancos qué ofrecen mayor rentabilidad al hacer este tipo de inversiones, teniendo en cuenta los plazos que ofrecen, que suelen ser a 90, 180 y 360 días.
Según esa entidad, a corte de julio, los CDT más rentables a término de 90 días son Banco Unión 14,51% E.A., Finandina 14,41% E.A. y Banco de Occidente 14,30%; los más rentables a término de 180 días (seis meses) Financiera Juriscoop C.F. con 15,22% E.A., Banco Falabella con 14,82% E.A. y Crezcamos con 14,12% E.A.; mientras que los más rentables a 360 días son Bancamía con 15,47% E.A. y RCI Colombia con 15,42% E.A.
Aquí puede consultar las rentabilidades de algunas de las entidades financieras más importantes a la hora de invertir en Certificados de Depósito a Término:
Los CDT con plazo a 90 días
- Bancolombia: 9.85%
- BBVA: 12,60%
- Banco de Bogotá: 11.85%
- Banco Popular: 12,12 %
- Banco de Occidente: 12.50%
- ScotiaBank Colpatria: 11,85%
- Banco Falabella: 13%
- Banco Davivienda: 11.00 %

CDT con plazo a 180 días
- Bancolombia: 11.00%
- BBVA: 12,95%
- Banco de Bogotá: 12.32%
- Banco Popular: 12,85 %
- Banco de Occidente: 13.30%
- ScotiaBank Colpatria: 12,25%
- Banco Falabella: 13.25%
- Davivienda: 10.22 %

CDT con plazo a 360 días
- Bancolombia: 11.10%
- BBVA: 13,15%
- Banco de Bogotá: 12.45%
- Banco Popular: 12,77 %
- Banco de Occidente: 13.15%
- ScotiaBank Colpatria: 12,05%
- Banco Falabella: 13.35%
- Banco Davivienda: 12.59 %

Las ventajas de los CDT
- Tienen una tasa de interés bastante competitiva en el mercado frente a otros productos y que además es reconocida por la institución financiera a todos sus depositantes por la captación de sus recursos. En algunas entidades la tasa va ligada al plazo de inversión o en función del monto y en algunos casos se tiene en cuenta tanto el plazo como el monto.
- El monto del CDT es la cantidad de dinero que invierte el usuario; en casi todas las entidades financieras existe un monto mínimo de inversión, el cual puede variar dependiendo de la entidad.
- Mientras más largo sea el plazo mayor será la tasa de interés; ese es el mayor determinante de la rentabilidad que obtendrá.
- Hay CDT de tasa fija y de tasa variable.
Más Noticias
Realizarán Gran Feria de Servicios 2025 para regularizar las deudas tributarias en Bogotá: así puede participar
Desde el 21 hasta el 25 de abril, los contribuyentes podrán saldar sus responsabilidades tributarias, además de ofrecer atención personalizada y alternativas de pago.

Ministro del Interior confirmó fecha en la que presentará impugnación por decisión contra la emisión del Consejo de Ministros
Armando Benedetti confirmó que en la semana del 21 al 27 de abril el Gobierno nacional presentará la impugnación al fallo del máximo juez de la administración pública

Bogotana murió en extrañas circunstancias durante un viaje con su novio y sus amigos a Tolú
Los familiares de la joven piden respuestas ante el fallecimiento, pues no se explican qué le pasó

Facturas de gas natural empezaron a llegar por más de $100.000 y Juan Daniel Oviedo, exdirector del Dane, señaló al culpable
El actual concejal de Bogotá se mostró molesto con el presidente Gustavo Petro, que en varias ocasiones desestimó la escasez del producto

Defensa de Andrés Calle pidió enfrentar caso de la Ungrd en libertad: “No resulta necesario ni proporcional imponer medida de aseguramiento”
El abogado del expresidente de la Cámara de Representante argumentó ante la Corte Suprema que su cliente no representa un riesgo para la investigación ni ha obstruido el proceso
