
Al rescate de los hermanos Mucutuy, que duraron cuarenta días deambulando en las selvas entre el Guaviare y Caquetá tras accidentarse la avioneta en la que viajaban con su mamá, se suma un nuevo capítulo. Luego del reencuentro de los niños con su familia, surgieron versiones de que Manuel Ranoque, padre de dos de los cuatro niños, ni recibió amenazas ni fue desplazado como dijo inicialmente. También se han conocido acusaciones de que había maltratado a su esposa, así como de que habría intentado abusar de Lesly, la mayor de los Mucutuy.
El 8 de julio, la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), Astrid Cáceres, advirtió que el proceso para definir quién tendrá la custodia de Lesly Jacobombaire Mucutuy, Soleiny Jacobombaire Mucutuy, Tien Noriel Ranoque Mucutuy y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy aún está por definirse:

También reparo en que este es un proceso largo y que se estudia tomar alguna medida temporal mientras se define a cargo de quién quedarán los hermanos Mucutuy, y aseguró que la idea es no fracturar los vínculos familiares de los niños, pero que también hay que protegerlos y cuidarlos.
Actualmente, los hermanos Mucutuy siguen en el Hospital Militar Central, en Bogotá, donde se adelanta su proceso de recuperación.
Las acusaciones contra Ranoque
Fidencio Valencia, tío abuelo de los menores, le contó El Tiempo que la comunidad muinane, a la que pertenece esta familia, conocía los episodios de violencia intrafamiliar que sufrían Magdalena Mucutuy Valencia y sus cuatro hijos por parte de Ranoque. Por lo que interpusieron una denuncia contra el hombre, quien ha negado tales acusaciones ante los medios.
Valencia también dijo que por la mente de la mayor de los hermanos estaba gestándose la idea de unirse a las disidencias de las Farc, que operan en el Amazonas; en donde vivían con su mamá, los demás niños y Ranoque. Incluso habló del consumo de sustancias psicoactivas, que hacían que el hombre se pusiera violento con su entorno familiar.
Además, reveló detalles de cómo en una ocasión Manuel Ranoque intentó atacar a Magdalena con un machete, y que este habría sido el detonante para marcharse del lugar en el que vivían, en Araracuara, hacia otra población.
A estos señalamientos se suman los que hizo el gobernador de la comunidad indígena Wilson Castro, que también reseñó los maltratos a los que Ranoque habría sometido la familia:
Otro líder indígena, Carlos Aguirre, desestimó que Ranoque haya sido amenazado por las disidencias de las Farc diciendo que fue una excusa para huir de sus responsabilidades.
Sobre esas acusaciones, Manuel Ranoque le dijo a La FM que son inventos en su contra “para intimidarme y dejar mi reputación con el piso, pero ustedes se van a dar cuenta de que eso es mentira”.
En Caracol Radio, dijo que los señalamientos en su contra se los inventó la abuela materna de los niños, diciendo que “no sabe hacer nada más que andar borracha y ahora quiere separarme de los niños (...) Ella cree que quedándose con la custodia se va a beneficiar de los recursos que ellos vayan a recibir”. También aseguró que hay un tercero “llenándole la cabeza de cucarachas” a la señora Fátima Valencia para ponerla en su contra.
Más Noticias
Emergencia en Corabastos en Bogotá: dos lesionados luego del desprendimiento de uno de los muros de la central de abastecimiento de alimentos
En el lugar, hacen presencia las autoridades correspondientes para atender la emergencia, suministrar la ayuda médica a los afectados, contener la estructura y levantar el material

Crystal Palace vs. Aston Villa EN VIVO: semifinales de la FA Cup 2025 con Daniel Muñoz y Jefferson Lerma en acción
El cuadro de los futbolistas de la selección Colombia tienen la posibilidad de acceder a su primera final desde que están en el fútbol inglés, y se enfrentarán con uno de los equipos más populares de Inglaterra como los son los “Villanos” de Aston Villa

Se conocieron pruebas de supervivencia de soldados secuestrados por el ELN en Cúcuta
En el video, los soldados confirman sus identidades y aseguran que hasta la fecha de la grabación, que fue unos días previos a la divulgación, se encontraban en óptimas condiciones

Coronel Ricardo Durán recupera su libertad, a pesar de ser acusado por filtrar información a narcotraficantes desde la Dijín y la Interpol
Un juez de Bogotá liberó al militar, pero su proceso judicial continúa por presuntos vínculos con una red de corrupción que involucra a altos funcionarios y narcotraficantes

Dian donó más de $29.000 millones en bienes decomisados a programas sociales durante primer trimestre de 2025
De enero a marzo, la entidad destinó productos incautados como ropa, alimentos y electrodomésticos a comunidades vulnerables, mejorando la logística de distribución
