Cayó alias Tom en Medellín, uno lideres de una peligrosa banda de sicarios

De acuerdo con las autoridades, este sujeto tenía un prontuario de 20 años delinquiendo

Guardar
Captura | FOTO: Colprensa
Captura | FOTO: Colprensa

En el marco de la operación Cronos, el Gaula de la PolicíaNacional, en colaboración con el Ejército y la Fiscalía, logró la captura de Elkin Vallejo, alias Elkin Chata, hermano del líder de La Oficina, Juan Carlos Mesa Vallejo, conocido como alías Tom.

Se le señala como el actual cabecilla del grupo delincuencial organizado Los Chatas, dedicado a la extorsión de comerciantes, constructores, transportistas de víveres y la comunidad en general.

Las investigaciones revelan que Los Chatas utilizaban la intimidación con armas de fuego para obligar a las víctimas a ceder a sus exigencias. Cuando estas se negaban a pagar, se veían forzadas a cerrar sus negocios, se les impedía transportar o vender sus productos e incluso debían abandonar los municipios o sufrir represalias. También se descubrió que los propietarios de viviendas tenían que pagar por supuestos servicios de seguridad.

La captura de Elkin Chata y otros 20 presuntos miembros de la organización tuvo lugar en los municipios de Bello y Girardota, en Antioquia. La operación se llevó a cabo gracias a la denuncia de al menos 14 personas y ocho meses de investigación.

Según las autoridades, alias Elkin Chatas asumió el liderazgo del grupo después de la captura de su hermano. Se les atribuye a Los Chatas delitos como secuestros extorsivos, desplazamiento forzado, extorsión, tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas en los municipios de Bello, Girardota, Copacabana y Barbosa.

De los detenidos, 15 fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación por concierto para delinquir agravado, extorsión, secuestro extorsivo y desplazamiento forzado. Los otros seis deberán responder por los delitos de porte ilegal de armas y tráfico de estupefacientes.

La investigación revela que el grupo liderado por alias Elkin Chata recaudaba en promedio $2.000 millones mensuales producto de sus actividades delictivas.

La operación Cronos involucró 72 allanamientos y 26 acciones operativas, resultando en la incautación de 11 armas de fuego, seis proveedores, 246 cartuchos de diferentes calibres, cuatro granadas, 88 equipos de comunicación, cinco motocicletas y dos vehículos.

En total, se desmantelaron 25 estructuras delincuenciales, incluyendo las Autodefensas Gaitanistas de Colombia. Se capturaron a 24 presuntos integrantes, incluyendo a cuatro cabecillas militares.

Estas personas serían responsables de extorsiones, homicidios, desplazamiento forzado y atentados terroristas en varias regiones del país. Entre los detenidos se encuentra alias Niche Salva, miembro de la subestructura Luis Orlando Padierna Serna, quien fue arrestado en Bogotá mientras intentaba huir del país.

Además, en Córdoba se capturó a Pitufo, cabecilla de la subestructura Javier Yepes Cantero, quien presuntamente ordenó el homicidio de un patrullero de la Policía Nacional en un plan pistola en 2021.

También fue arrestado alias Luchón, segundo cabecilla militar de esta subestructura. Otros capturados incluyen a Gaspar, Gordo, Daniel y Sátiro, quienes presuntamente ordenaban el cierre y la suspensión de obras por negarse a pagar extorsiones.

Los operativos también tuvieron impacto en otras organizaciones delincuenciales, como Los Buscadores, Falso Servicio, Los Ingenieros y Los Constractors, donde se realizaron más capturas y se incautaron elementos relacionados con sus actividades ilícitas.

Más Noticias

Qué es la doble conformidad: el recurso que mantiene a Santiago Uribe Vélez fuera de la cárcel

El fallo contra el hermano del expresidente Álvaro Uribe reactivó la discusión sobre el alcance de la doble conformidad y generó fuertes pronunciamientos en redes

Qué es la doble conformidad:

Wilmar Mejía, director de Inteligencia Estratégica de la DNI, negó presuntos vínculos con disidencias de ‘Calarcá’

El funcionario de la Dirección Nacional de Inteligencia añadió que comparte el criterio del presidente Gustavo Petro sobre la necesidad de que la justicia avance en el esclarecimiento de lo ocurrido y de que se realice un examen forense a los chats de alias Calarcá

Wilmar Mejía, director de Inteligencia

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: premio mayor de $7.000 millones

Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Resultados Lotería de la Cruz

Deportes Tolima ganó a Independiente Santa Fe, es líder solitario del grupo B y se acercó a la final: así va la tabla de posiciones

Los Pijaos, en sus dos visitas a Bogotá por los cuadrangulares semifinales, ganó los seis puntos, lo que lo mantiene en lo más alto de la clasificación de su grupo

Deportes Tolima ganó a Independiente

El expediente sobre la creación de ‘Los 12 Apóstoles’ por el que el Tribunal de Antioquia revocó la absolución de Santiago Uribe

El hermano del expresidente Álvaro Uribe fue condenado en segunda instancia a 28 años y 4 meses de prisión por homicidio agravado, formación de grupos paramilitares, concierto para delinquir y acumulación de delitos de lesa humanidad

El expediente sobre la creación
MÁS NOTICIAS