
Durante la noche del miércoles 5 de julio se conocieron varios videos, que se hicieron virales en redes sociales, en los que se daba cuenta de un hostigamiento armado en el municipio de Fortul, en el occidente del departamento de Arauca.
Al parecer se trataría de un ataque de la guerrilla del ELN en contra de la estación de Policía de esa población en zona de frontera con Venezuela, pese a que el grupo insurgente había anunciado un cese de hostilidades contra la Fuerza Pública informaron en la emisora La W Radio.
“El día de hoy, siendo aproximadamente las 08:15 pm, uniformados de la Estación de Policía Fortul en Arauca fueron hostigados con ráfagas de fusil durante un lapso aproximado de 10 minutos; los policías activaron el Plan Defensa de la unidad logrando conjurar el ataque armado (sic)”, citaron en el medio radial de un comunicado de los uniformados.
De acuerdo con la misma información, en el hecho no resultaron personas muertas o heridas y se verifica si algún civil fue lesionado en medio de la incursión, en la que se usaron armas largas y artefactos explosivos.
“No se registraron uniformados lesionados en los ataques, en el mismo sentido se están adelantado las verificaciones necesarias para determinar si algún ciudadano resultó afectado. Hasta el momento no hay reporte de lesionados o víctimas en la población (sic)”, destacaron también en La W Radio de la información de la Policía.
Entre tanto uno de los videos más impactantes fue el de la cámara de seguridad de un gimnasio, donde se evidencia como las personas que se encontraban en el lugar tuvieron que lanzarse al piso para protegerse de los disparos en la zona.
Incluso se escucha como una menor de edad entra en pánico, ya que el ataque armado ocurrió justo cuando grababa a una de las mujeres que se ejercitaba.
Y es que hay una complicada situación de orden público en Arauca, donde en la tarde del miércoles se confirmó del secuestro de una suboficial del Ejército Nacional y sus dos hijos menores de edad, uno de ellos en condición de autismo.
Las víctimas fueron identificadas como la sargento Gihislaine Karina Ramírez Chitiva y sus pequeños de seis y ocho años de edad, de quienes se desconoce su paradero desde el pasado lunes festivo.
“En hechos que son materia de investigación, y, según lo reportado, habrían secuestrado a la sargento segundo Ghislaine Karina Ramírez y sus dos hijos menores de edad, de seis y ocho años, uno de ellos con una condición especial de autismo, quienes viajaban en automóvil hacia el municipio de Arauca, departamento de Arauca”, señalaron en un comunicado de la fuerza militar.
El plagio fue condenado por el Ministerio de Defensa a través de una publicación en su cuenta oficial de Twitter: “Rechazamos de forma contundente el secuestro en Arauca de la Suboficial (...) y sus dos hijos menores de edad. La Fuerza Pública no descansará hasta encontrarlos. Este es un delito que siempre será castigado y que no tiene ninguna justificación”.
El plagio también fue atribuido al ELN, según señalaron en otro comunicado del Ejército: “De forma preliminar, se presume que la familia habría sido plagiada por integrantes del frente Domingo Laín Sáenz del grupo armado organizado ELN, mientras conducía por el municipio de Fortul, Arauca, el pasado 3 de julio en horas de la noche. Ellos hacen parte de la familia de un oficial perteneciente a la Fuerza de Tarea Quirón, de la Octava División (sic)”.
Según dieron a conocer desde la institución, una vez se conoció la desaparición se activaron todos los protocolos para la liberación de la uniformada.
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

Reforma aduanera con IA: claves, vacíos y alertas del Proyecto de Ley 312 en Colombia
Aunque promete mayor control y eficiencia, expertos alertan vacíos que podrían afectar la seguridad jurídica y la competitividad

Resultados del Baloto y Revancha 19 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

“Si el presidente puede publicar esos datos”: reclamo de Arbeláez por contradicciones en compra de aeronaves Gripen
La representante Carolina Arbeláez insiste en que existe un contraste entre lo divulgado por el presidente Petro y la respuesta oficial del Ministerio de Defensa sobre el contrato de los aviones Gripen

