
Considerado como uno de los grupos responsables de impulsar la comercialización definitiva de la música vallenata y particularmente de impulsar el llamado ‘vallenato romántico’ tanto en Colombia como en el extranjero, el Binomio de Oro se ha convertido en una institución del género que se las arregló para mantenerse vigente hasta hoy. Esto, a pesar del trágico asesinato de su emblemático cantante, Rafael Orozco, en 1992.
Un año atrás, la dupla que completaba el acordeonero Israel Romero, sacó al mercado su álbum de estudio 19, De América. En ella se incluyeron éxitos como Ponte chevere, Niña bonita, El testamento o El llanto de un rey que sonaron con insistencia en la radio nacional. Este último tema fue compuesto por José Alfonso Chiche Maestre, personaje muy reconocido en el ámbito del vallenato en esta labor, puesto que ha trabajado a lo largo de los años no solo con el Binomio de Oro, sino con otros exponentes como Diomedes Díaz, Jorge Oñate o Los Hermanos Zuleta.
Recientemente, Chiche Maestre contó la historia detrás de esta composición para Portal Vallenato. Según explicó, la escribió en un momento especialmente malo de su vida, debido a la difícil convivencia con su esposa:
La situación era límite, puesto que el álbum ya estaba prácticamente listo. Solo faltaba la canción de Chiche, y Rafael Orozco estaba preocupado al punto que le preguntó si no quería darle la canción a él. Chicheaseguró que se la mandaría al día siguiente, a pesar de que no tenía escrita “una sola sílaba”.
Maestre explicó que para inspirarse recurrió a la Biblia “para relajar la mente” y encontró allí un pasaje muy particular que le dio la idea para la canción que le terminaría entregando a Rafael Orozco:
Chiche grabó una demostración en casete y contó que la introducción en acordeón la grabó Israel Romero, tal cual como se lo indicó el compositor. Cantó toda la canción, escribió en limpio la canción y se la entregó a Rafael Orozco e Israel Romero junto con el casete, al que le colocó unos “chulitos detrás de sobre cantos”, quienes la grabaron “a quema ropa”, sin ningún ensayo previo, pues al día siguiente iban a salir de viaje y cumplir con sus presentaciones en vivo. Sin proponérselo y a pesar de las prisas, se terminó convirtiendo en una de las canciones más recordadas del Binomio de Oro.
Para cerrar la anécdota, Maestre recordó:
Más Noticias
Se confirman las cuatro finalistas de MasterChef Celebrity: esta fue la participante eliminada
La semifinal dejó momentos de alta tensión y decisiones inesperadas, marcadas por errores mínimos que hicieron la diferencia y llevaron a una despedida que sorprendió tanto a los participantes como a los televidentes

Pico y Placa: qué autos descansan en Cartagena este lunes 24 de noviembre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para este lunes 24 de noviembre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Pico y Placa Cali evita multas este lunes 24 de noviembre
Cuáles son los autos que no tienen permitido transitar este lunes, chécalo y evita una multa

Alias El Faraón, el nexo que intentaría abrirle paso al Cartel de los Soles en la política colombiana
La Fiscalía analiza tres denuncias en las que una testigo protegida asegura haber sido amenazada y despojada de bienes por personas vinculadas a una red criminal que opera en Norte de Santander

