Exgerente de la campaña de Iván Duque habló de la financiación y se fue en contra del Centro Democrático: “Que respondan ellos”

Tras el escándalo desatado por el presunto ingreso de dinero por parte de la empresa Odebrecht a la campaña presidencial Óscar Iván Zuluaga, Luis Echeverri defendió la gestión realizada en la carrera electoral del 2018 del expresidente Duque

Guardar
Se debe resaltar que el
Se debe resaltar que el Centro Democrático volvió a emitir un comunicado sobre el caso de Óscar Iván Zuluaga, pero en esta ocasión con una nota aclaratoria en la cual enfatizó en la transparencia de Iván Duque. (AFP)

Tras la polémica desatada por la filtración en la que Óscar Iván Zuluaga aceptaba, en una conversación con el exdirector del Invías Daniel García Arizabaleta, su conocimiento sobre la entrada de dineros por parte de la firma brasileña Odebrecht a su campaña presidencial en el 2014, los integrantes del Centro Democrático están respondiendo a los señalamientos en contra de la colectividad.

Zuluaga, quién renunció a la colectividad el pasado miércoles 5 de julio, será citado el próximo 10 de julio a una audiencia para que la Fiscalía General decida si lo imputa por los delitos de falsedad en documento privado, fraude procesal y enriquecimiento ilícito de particulares.

El excandidato presidencial Óscar Iván
El excandidato presidencial Óscar Iván Zuluaga, protagonista del escándalo de la presunta financiación de Odebrecht en su campaña del 2014. REUTERS/Luisa Gonzalez

En medio del escándalo desatado, Luis Echeverri, exgerente de la campaña presidencial del 2018 del exmandatario Iván Duque, habló en la emisora radial La FM para defender la transparencia del la carrera electoral del expresidente: “Yo llevé más de 9 veces los papeles para responder por los 48 mil millones de pesos que costaron las tres campañas”.

Echeverri, en la emisora, habló respecto a un comunicado emitido por el Centro Democrático en el que resaltan la necesidad de aclarar la financiación de las campañas presidenciales de los últimos 9 años.

Respecto a los señalamientos, los cuales percibió como un ataque, indicó el exgerente de la campaña presidencial de la campaña de Duque:

Se debe resaltar que el Centro Democrático volvió a emitir el comunicado que inicialmente había puesto en conocimiento de la opinión pública, pero en esta ocasión con una nota aclaratoria en la que enfatizó en la transparencia de Iván Duque: “La campaña del presidente Iván Duque 2018 y el partido Centro Democrático han sido severamente escrutados y validados en su transparencia”.

El Centro Democrático se pronunció
El Centro Democrático se pronunció sobre la renuncia de Zuluaga.

El excandidato presidencial Óscar Iván Zuluaga, protagonista del escándalo de la presunta financiación de Odebrecht en su campaña del 2014, se presentó ante la Fiscalía General de la Nación para hablar de la participación de la empresa brasileña en los supuestos actos de corrupción duranta la campaña presidencial.

De acuerdo a lo informado a la prensa, el excandidato del Centro Democrático acudió a la Fiscalía 10 Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, donde manifestó su intención por comparecer ante las autoridades por el escándalo desatado tras revelarse unos audios en los que aparentemente habría admitido que recibió dinero de Odebrecht para su contienda electoral.

Zuluaga, quién renunció a la
Zuluaga, quién renunció a la colectividad el pasado miércoles 5 de julio, será citado el próximo 10 de julio a una audiencia para que la Fiscalía General. REUTERS/Luisa Gonzalez/File Photo

Los más de 1.6 millones de dólares por los que ahora podría ir preso habrían llegado a su equipo en la segunda vuelta presidencial del año 2014, cuando Zuluaga se disputaba la Presidencia de la República con el entonces presidente y candidato Juan Manuel Santos Calderón, quien venció al delfín uribista en el balotaje.

Aunque a Santos también le endilgaron haber recibido dineros por esos hechos, la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes archivó las investigaciones en su contra, por lo que de alguna forma salió bien librado, pese a que en los mencionados audios también se menciona su nombre.

Más Noticias

EN VIVO América vs. Medellín, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto

Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

EN VIVO América vs. Medellín,

Santiago Mosquera sí le dirá adiós a Santa Fe: esta es la lesión que lo dejó fuera de los cuadrangulares

El atacante, que no renovaría contrato en diciembre, sufrió una molestia en la derrota 2-1 ante Tolima y advirtió que ese iba a ser su último partido con la camiseta roja

Santiago Mosquera sí le dirá

Petro anunció que no acepta la sanción del CNE por violar los topes permitidos en su campaña presidencial: “Doble moral de la oposición”

La autoridad electoral concluyó que el jefe de Estado se excedió en un total de $5.300.000.000 que no fueron incluidos en los informes oficiales

Petro anunció que no acepta

Se mueve la cúpula de Ecopetrol: una nueva salida sacude a la Junta Directiva y abre paso a relevos en el mando

La compañía aceptó la renuncia de uno de sus miembros independientes, cuya salida será efectiva el 12 de diciembre, en una sesión marcada además por el relevo en la presidencia y vicepresidencia del máximo órgano de Ecopetrol

Se mueve la cúpula de

Ministerio de Defensa y Ejército se refirieron a la suspención de Miguel Huertas y Wilmar Mejía de sus cargos

El general (r) Pedro Sánchez dijo que cumplirán la orden de apartar a los dos funcionarios mientras continúan las investigaciones por su presunta relación con las disidencias de “Calarcá”

Ministerio de Defensa y Ejército
MÁS NOTICIAS