Denuncian maniobras dilatorias en investigación a oficiales por asesinato de manifestantes en Cali

Representantes de los familiares de las víctimas y organizaciones defensoras de derechos humanos advierten se está vulnerando el acceso a la verdad y la justicia

Guardar
Imágenes de la primera jornada
Imágenes de la primera jornada de manifestaciones en la capital del Valle del Cauca, en el marco del Paro Nacional en Colombia. Foto: Colprensa-El País.

Los representantes de los familiares de Kevin Agudelo, Harold Antonio Rodríguez y José Emilson Ambuila, que fueron asesinados el 3 de mayo durante el paro nacional de 2021 en Cali, denunciaron que la jueza Tercera Penal del Circuito de Cali volvió a aplazar la audiencia preparatoria, que estaba programada para el 4 y 7 de julio.

Todo esto dentro del proceso en contra del entonces comandante operativo de la capital vallecaucana, el coronel Edgar Vega; el entones comandante de operaciones especiales, Néstor Mancilla; y el patrullero Wilson Esparragosa. La nueva audiencia quedó programada para el 11 de octubre.

Los tres uniformados también están siendo investigados por la tentativa de homicidio de cuatro personas más.

“El aplazamiento de la diligencia judicial es parte de maniobras dilatorias por parte de la defensa de los miembros de la Policía Nacional, que afirmaron no contar con todos los elementos materiales probatorios recaudados por la Fiscalía, sujetos a descubrimiento, específicamente dos archivos que se pusieron a disposición por parte de la Fiscalía, pero al estar en formato Blu Ray, no fueron recaudados por los abogados”, advierten desde DH Colombia y la Asociación para la Investigación y Acción Social.

Las dos organizaciones defensoras de los derechos humanos, advierten que esta no es la primera vez que la jueza Tercera Penal del Circuito de Cali aplaza la audiencia por las mismas razones, y señalan que las audiencias preparatorias programadas para los días 17, 18, 19, 20 y 21 de abril también fueron postergadas —y reprogramadas para el 4 y 7 de julio, que también fueron aplazadas— esgrimiendo los mismos argumentos:

“Un descubrimiento probatorio incompleto a causa de que, como afirmó la juez el 17 de abril en audiencia, los defensores «no cumplieron con su deber y no ejercieron sus funciones» al no allegar los medios electrónicos solicitados por la Fiscalía para efectuar el descubrimiento probatorio en debida forma”, advierten las organizaciones y los representantes de los familiares de las víctimas.

También advierten que estas maniobras dilatorias se están convirtiendo en una práctica continuada, vulnerando no solo los derechos a la verdad, justicia y garantías de no repetición de las víctimas, sino el acceso al debido proceso y a la administración de justicia. “Más aún, los uniformados acusados siguen en servicio activo, ejerciendo funciones de policía, lo que se convierte en una clara revictimización de las familias y de la sociedad”.

Por lo que instan a la Procuraduría y Fiscalía a adelantar las investigaciones disciplinarias y penales en “contra de los mandos e integrantes de la fuerza pública que accionaron sus armas de fuego en las manifestaciones”. Además, le pidieron a la justicia colombiana garantizar los derechos de participación de las víctimas y a que los juicios sean oportunos y se den con la debida diligencia.

Judicializan a militar que supuestamente filtraba información a la primera línea durante el paro nacional

Oficial del Ejército es procesado
Oficial del Ejército es procesado por entregar información priviligiada a la primera línea en el paro nacional. (Justicia Penal Militar)

El 26 de junio, la Justicia Penal Militar informó que un oficial del Ejército está siendo procesado en esa jurisdicción por, presuntamente, entregar información a la denominada primera línea durante el paro nacional en 2021.

“Por la presunta revelación de secreto y favorecimiento para la comisión de delito, el Juez 14 de Instrucción Penal Militar dictó medida de aseguramiento en centro de reclusión militar en contra de un oficial en servicio activo del Ejército Nacional”, señalaron en ese organismo

El uniformado fue capturado en horas de la mañana en Medellín (Antioquia) y se le procesa porque, al parecer, filtró información a los jefes del señalado grupo de choque de los manifestantes, entre ellos alias Karina, sobre los movimientos de la fuerza pública en el Valle del Cauca.

“(Lo hizo) con el fin de generar afectación a los uniformados de la Policía Nacional que atendieron hechos violentos durante las manifestaciones sociales”, explicaron en la Justicia Penal Militar
Guardar

Más Noticias

Francisco Barbosa puso más leña al fuego al caso de ‘Papá Pitufo’ y Petro: “Yo me fui de la Fiscalía, pero el Código Penal quedó”

El ex fiscal General afirmó que el presidente omitió denunciar el financiamiento irregular de su campaña presidencial con dinero proveniente del “zar de la contratación”, por lo que aseguró que todo el peso de la ley recaería sobre él

Francisco Barbosa puso más leña

Cayeron ‘Mandy’ y ‘Dientes’, extranjeros acusados de narcotráfico en Antioquia

Un operativo que desplegaron uniformados de la Policía Nacional en la mañana del miércoles 12 de febrero resultó en la incautación de múltiples armas y estupefacientes

Cayeron ‘Mandy’ y ‘Dientes’, extranjeros

EN VIVO: Santa Fe vs. Atlético Nacional: clásico en El Campín por la cuarta fecha de la Liga BetPlay

El cuadro rojo, que lleva dos partidos seguidos sin ganar, se mide ante el actual campeón y líder del fútbol colombiano, que lleva tres victorias seguidas

EN VIVO: Santa Fe vs.

EN VIVO: Sismos en Colombia, conozca el minuto a minuto de los temblores que se registran hoy 12 de febrero de 2025

El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo

EN VIVO: Sismos en Colombia,

El Festival La Solar 2025 revela su cartel: Beéle, Greeicy y el Binomio de Oro de América, entre las principales atracciones

El evento, consolidado como uno de los más importantes a nivel nacional, se celebrará en el Parque Norte de Medellín los días 4 y 5 de mayo con una alineación en la que el género urbano y la música electrónica son lo más destacado

El Festival La Solar 2025
MÁS NOTICIAS