Así puede saber cuánto tardará un bus del Sitp en pasar por su paradero

No espere de más, existe una forma de seguir el recorrido de su ruta en tiempo real

Guardar
Se conocen reportes de personas
Se conocen reportes de personas que han tenido que esperar 40 minutos o más en los paraderos.

Una de las quejas más frecuentes de quienes utilizan el Sistema de Transporte Público de Bogotá (Sitp) es la frecuencia con la que pueden llegar a pasar ciertas rutas.

Desde que los icónicos buses azules entraron en funcionamiento, en la alcaldía de Gustavo Petro (2012), se conocen reportes de personas que han tenido que esperar 40 minutos o más en los paraderos.

Con el tráfico, los accidentes y las obras en la maya vial es difícil tener control sobre qué tanto tiempo puede tomarle a un conductor desplazarse de un punto a otro; sin embargo, es posible ahorrarse la espera.

Es más, de acuerdo con el sitio web de la Alcaldía de Bogotá, además de visualizar el recorrido de los buses en tiempo real, es posible consultar la ubicación de los paraderos, planear un viaje o reportar novedades y contratiempos, a través de la aplicación TransMiApp, disponible para dispositivos móviles.

SITP, transporte público de Bogotá.
SITP, transporte público de Bogotá. Foto: Alcaldía de Bogotá

¿Cómo visualizar el tiempo que tardará una ruta en llegar a cada paradero?

Busque y descargue ‘TransMi App’ en la tienda de aplicaciones de su dispositivo móvil (App Store, Google Play o AppGallery, de Huawei), sin ningún costo.

Ingrese a ‘TransMi App’ y despliegue la pestaña ‘Estaciones’ para seleccionar el paradero en el que se encuentra.

A continuación, debe dar clic sobre la ruta por la cual desea consultar y, pasados unos segundos, la aplicación le dará un estimado de cuánto puede tardar en pasar el siguiente bus.

Para el primer trimestre del 2023, 700 mil personas ya utilizaban la aplicación, haciendo más eficientes sus viajes y gastando menos tiempo en cada recorrido. Sin embargo, no es la única opción con la que podrá obtener un estimado del tiempo entre cada ruta.

La creadora de contenido Camila Villalobos compartió que Google Maps tiene un apartado en el que puede conocerse la hora en la que pasarán las rutas del Sitp por cada estación.

Se logra ingresando a la aplicación, colocando en la barra de búsqueda la dirección a la que se dirige y seleccionar el icono de bus como medio de transporte.

Al seleccionar la ruta y luego dar clic sobre la hora aparecerá en pantalla un listado con los momentos del día en los que estará pasando. Es así que, a falta de uno, existen dos aplicativos que, entre sus funciones está la de facilitar la movilidad de quienes se inclina por el transporte público en Bogotá.

Para el primer trimestre del
Para el primer trimestre del 2023, 700 mil personas ya utilizaban la aplicación, haciendo más eficientes sus viajes y gastando menos tiempo en cada recorrido.

Tarjeta ‘Tu Llave’ de TransMilenio: esta es la nueva manera de recargarla desde la página web del sistema y la app ‘maas’

Los bogotanos ya no tendrán que desplazarse hasta las estaciones y puntos de carga de la tarjeta ‘Tu Llave’ para aumentar su saldo. De acuerdo con la empresa de transportes de el tercer milenio, desde el 7 de marzo, es posible realizar este proceso a través de la red, en el portal web de Tu Llave o en la aplicación ‘maas’.

Sin embargo, antes de disfrutar de esta nueva herramienta deberán personalizar su tarjeta, procedimiento que también puede realizarse a través de la página de ‘Tu Llave’.

Desde la sede administrativa de Transmilenio, en Teusaquillo, el gerente de la Empresa de Transportes del Tercer mileno, Orlando Santiago Cely destacó: “queremos informarle a los usuarios de TransMilenio que para mejorar nuestro servicio, en conjunto con Recaudo Bogotá, hemos ampliado nuestra red de recarga para las tarjetas del Sistema”, en entrevista para el noticiero matutino Arriba Bogotá.

El proceso de recarga, según dijo, lo “podemos hacer a través de la página ‘tullaveplus.com’ o a través de la aplicación ‘maas’”, disponible en iTunes y Google Play. Sin embargo, maas no aparece en la tienda de aplicativos para dispositivos de marca Huawei, por lo que, de quererla en el celular, sus usuarios deberán utilizar herramientas como GSpace.

“Vamos a lograr hacer la recarga de nuestra tarjeta vía web. Esta es una atención especial atención para nuestros usuarios del componente zonal, que se ven obligados a buscar un lugar para recargar. Ahora ya lo van a poder hacer desde el celular. No van a necesitar dirigirse hasta alguno de los más de 5 mil puntos de recarga que tenemos, sino lo van a poder hacer directamente”, recalcó Santiago Cely.

Y añadió que “una vez la recargan a través de la aplicación o la página web, llegan al bus, validan y ahí debe aparecerles la recarga que hicieron en su tarjeta”, sin pasos adicionales.

Guardar

Más Noticias

“No hay un presidente con pantalones”: Centro Democrático cedió su derecho a réplica y ciudadanos se despacharon contra Petro

El partido político cuestionó al Gobierno nacional por el reciente Consejo de Ministros que fue televisado, en el que no solo hubo señalamientos entre los mismos funcionarios, sino que no se abordó la crisis humanitaria en la región del Catatumbo

“No hay un presidente con

Como una obra de arte: así presentó Independiente Medellín a un canterano de Santa Fe

El conjunto Poderoso continúa preparándose para la temporada del 2025, en la que, a pesar de no clasificar a ningún torneo internacional, su hinchada se abonó masivamente

Como una obra de arte:

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: manifestaciones alteraron la tranquilidad de la jornada en la Avenida NQS

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin

No es Millonarios con Falcao ni América con Juan Fernando Quintero: este es el equipo más costoso de la Liga BetPlay

En el inicio de la temporada, uno de los clubes tiene una cifra tan alta que supera por mucho al que le sigue en el listado de los clubes mejor valorizados

No es Millonarios con Falcao

Catalina Gómez confesó estar enamorada de un participante de ‘Yo Me Llamo’: de quién se trata

El carisma y cercanía de la presentadora con el público la han convertido en un rostro emblemático de las mañanas en la televisión colombiana, además de ganar popularidad a través de sus redes sociales, donde comparte aspectos de su vida personal

Catalina Gómez confesó estar enamorada
MÁS NOTICIAS