![Como Juan Pablo Rengifo, de](https://www.infobae.com/resizer/v2/VMCQSSC3X5A2ZAK7RIZH2QNSFY.jpg?auth=bf01171c771027cd7386f14ca5aa84fcede727e25a71cba020a30f8fa2846ac2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un estudiante muerto y dos heridos es el balance que dejó la explosión que se registró el martes 4 de julio de 2023 en los laboratorios del bloque 58 de la Universidad Nacional, en Medellín; ubicado en el sector El Volador.
La víctima fatal de este hecho fue identificada como Juan Pablo Rengifo, de 23 años, quien era estudiante de Ingeniería Física del claustro universitario y trabajaba en su tesis de grado en el mencionado laboratorio, como parte de su último semestre de pregrado.
El estudiante era oriundo de Pereira (Risaralda) y llegó a la ciudad para adelantar sus estudios, en los que gozaba de buenas calificaciones, según relataron sus compañeros, quienes siguen sin darle crédito a lo sucedido hacia las 2:00 p. m. ,de lo que era una jornada tranquila en las instalaciones de la universidad estatal.
Además, era el encargado del laboratorio de Física de la Universidad, en su condición de monitor: con lo que recibía ingresos por parte de la Universidad Nacional, como parte del estímulo para apoyar sus estudios; con los que ganó reconocimiento entre la población.
El proyecto en el que estaba laborando Rengifo, además, le permitió participar en un evento internacional en Brasil. El joven hacía parte del grupo estudiantil de cohetería experimental denominado Etherea, y se preparaba para su viaje a Sao Paulo, uno de los epicentros de este tipo de trabajos científicos de Sudamérica.
“La Universidad Nacional de Colombia lamenta informar el fallecimiento de uno de sus estudiantes. La Universidad, y en especial la sede Medellín, se declara en luto como homenaje al estudiante fallecido. Las autoridades competentes asumen la investigación respectiva para determinar las causas de este lamentable accidente”, indicó el vicerrector Juan Carlos Ochoa.
Tras la fuerte detonación, al lugar llegaron miembros de la Seccional de Investigación Judicial y Criminal (Sijín), quienes inspeccionaron el laboratorio e hicieron el levantamiento del cuerpo de Rengifo. Como medida de prevención, el sitio fue evacuado, para evitar un nuevo accidente.
![Rengifo era estudiante de Ingeniería](https://www.infobae.com/resizer/v2/KDURPJQQYJARFND4IGCNRKKQZU.jpg?auth=0790e752b1e8ad4efdca9c1074663ab854eaea4da90386b3f473c0586a4ba895&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
¿Qué produjo la explosión?
Una de las representantes estudiantiles, Mariana Ruiz, indicó a la prensa que la explosión se produjo debido a un error de cálculo, cuando estaban ensayando el cohete con el que participarían en el certamen internacional. Este suceso dejó residuos tóxicos, por lo que fue necesaria la presencia de los bomberos de Medellín, para hacer limpieza del punto.
“El derrame de químicos peligrosos perjudiciales para la salud”, advirtió la universidad tras este hecho, y recalcó que quienes se quedaron en las instalaciones “es bajo el riesgo y responsabilidad de cada persona”. Por fortuna, la gran mayoría de los miembros de la comunidad educativa tomaron las recomendaciones de la universidad.
“Rengifo era muy buen compañero y veo que era muy conocido porque era el líder del proyecto estudiantil que estaba en la prueba del cohete, se veía mucho por los pasillos, en el Ágora, en el gimnasio, muchos los conocíamos de vista aunque no éramos tan cercanos o amigos, pero sí sabíamos quién era” indicó Daniel Díaz, estudiante Universidad Nacional, en declaraciones recogidas por Telemedellín.
Alcalde de Medellín lamentó el hecho
Al respecto, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, lamentó el accidente y envío condolencias a la familia del estudiante universitario que perdió la vida en este hecho; que causó zozobra en el interior del centro universitario.
![El alcalde lamenta lo sucedido](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q3VYCQY46JFN5BPLO2GEPD4LI4.jpeg?auth=d2eabaac192cdd1712c8a1efe0fe55b84915be91d9bc68555636473a6bfdbedd&smart=true&width=350&quality=85)
“Lamento el fallecimiento de un estudiante de la Universidad Nacional y dos más que se encuentran heridos por un accidente en el laboratorio. Mi solidaridad con su familia”, publicó Quintero en su cuenta de Twitter, en un hecho que se convirtió en viral en las redes sociales, debido al impacto que produjo en la comunidad estudiantil.
Más Noticias
Para no afectar obras del Metro, Alcaldía de Bogotá buscará conciliar con Petro
Ese sería el plan A, pero si no llegan a un acuerdo, incluso se plantean recurrir a medidas legales contra el Gobierno Nacional
![Para no afectar obras del](https://www.infobae.com/resizer/v2/EUEJO64CJFEDVOV6W5A7TVMZSY.jpg?auth=2de2e425c2aa2ec9660d2f71bb2a8fd4bdc951b2310b0bded16065ae83108366&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conoce el clima de este día en Cartagena de Indias
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Conoce el clima de este](https://www.infobae.com/resizer/v2/AQCW6M2CUBEEDG63DXX7N3N6DA.jpg?auth=ffb2c101160aea40e3614a1235f088da3c2fafa72011204189324b829be1d32c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la temperatura promedio en Medellín?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
![¿Cuál es la temperatura promedio](https://www.infobae.com/resizer/v2/YFJEM47ZWRGCLNJX3RS6HIWA3Q.jpg?auth=19a19a18656e2ff577e28fdbc7d96e67601b34bf5df6c2ac4613cc75658e08e2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Barranquilla
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
![Adiós a la incertidumbre, conoce](https://www.infobae.com/resizer/v2/5BHHQ4VUZFCDHFRGEDWSRBNAYY.jpg?auth=626daf9030e0bd8120b8f25c2aaa208e8bc9f10e1743b3ff5bbad8efae709318&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temperaturas en Bogotá: prepárate antes de salir de casa
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Temperaturas en Bogotá: prepárate antes](https://www.infobae.com/resizer/v2/JUVWZZ5APJBL5KREETRE3EU7M4.jpg?auth=d597c1ff9012e882430879119cdfd625a68d070f6a7bf54fc2b0fc7b04fc702e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)