Para protestar por la suspensión de la mesada 14, militar retirado se encadenó al frente a la sede del Consejo de Estado

El exuniformado aseguró que el Gobierno le está violentando sus derechos económicos, por lo que indicó que no abandonará el lugar hasta que no le reactiven su mesada

Guardar
Militar retirado se encandenó al
Militar retirado se encandenó al Consejo de Estado en protesta por la suspensión del pago de la llamada mesada 14. /Captura de pantalla

En el marco de las protestas que adelantaron decenas de pensionados de la fuerza pública frente a las instalaciones del Consejo de Estado en Bogotá el martes 4 de julio tras la suspensión por parte de dicha autoridad del pago de la llamada mesada 14, se conoció que un militar retirado decidió encadenarse frente a las instalaciones de la entidad hasta que no se reactive el pago adicional a los veteranos.

A través de un video que circuló en redes sociales, Jhoan Pardo Escobar, uno de los exmilitares que decidió apoyar la jornada de protestas, aseguró que el Gobierno nacional estaba vulnerando sus “derechos económicos y salariales” al no pagarles la mesada 14, por lo que tomó la decisión de encadenarse frente al Consejo de Estado hasta que no se resuelva el pago de dicha mesada.

Es de recordar que la llamada mesada 14 es una prestación adicional que reciben algunos colombianos en junio de cada año, siempre y cuando se hayan pensionado antes del 29 de julio de 2005, y cuya mesada mensual no sea superior a superior a los 15 salarios mínimos mensuales, al igual que quienes se pensionaron entre el 29 de julio de 2005 y antes del 1 de agosto de 2011, y cuya mesada pensional no superara los tres salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Foto de archivo. Soldados colombianos
Foto de archivo. Soldados colombianos patrullan a bordo de una lancha blindada de alta velocidad sobre el río Caquetá, cerca de la base militar de Tres Esquinas, departamento del Caquetá, Colombia.. /REUTERS/Daniel Muñoz

No obstante, la Sección Segunda del Consejo de Estado, mediante providencia de 28 de julio de 2022, determinó suspender de manera provisional el pago de la mesada 14 porque, al parecer, vulneraba algunos de los puntos establecidos en el artículo 48 constitucional, modificado por el Acto Legislativo 01 de 2005, razón por la cual los militares pensionados han protestado desde entonces.

En línea con lo anterior, durante las manifestaciones que adelantaron los veteranos del Ejército Nacional en el centro de Bogotá el martes 4 de julio, el exuniformado Escobar reiteró que no continuará encadenado frente a las instalaciones del Consejo de Estado hasta que la corporación judicial no les reactivé el pago de su mesada.

Militar retirado se encadenó al Consejo de Estado. Video: Twitter @jjUscategui

La dura advertencia al Ministerio de Defensa

Ante la suspensión temporal de la mesada 14, la revista Semana conoció un documento que enviaron la Caja de Sueldos de los pensionados de la Policía (Casur) y la Caja de Retiro de las Fuerzas Militares (Cremil) al Ministerio de Defensa, donde lanzaron una dura advertencia.

Fuentes cercanas a los veteranos del Ejército Nacional le contaron al citado medio que al no recibir la mesada 14 no descartan iniciar una “tutelatón y demandatón” para “destrabar” la decisión determinada por el Consejo de Estado.

Guardar