![Desde el 29 de octubre](https://www.infobae.com/resizer/v2/KUK5D33FFBAXTHJA52SB3BZE3U.jpeg?auth=8decf0b27950561f6030d0965ac9ea5a35222ef7aa9c012df20ce329efc336b9&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
La Misión de Observación Electoral (MOE) publicó su más reciente análisis sobre el comportamiento de la inscripción de cédulas para señalar los lugares que presentan patrones atípicos que deben motivar acciones específicas por parte de distintas autoridades electorales para verificar si se debe a irregularidades electorales.
El informe de la MOE se remite a los primeros ocho meses desde que se inició el proceso, es decir, desde el 29 de octubre de 2022 al 29 de junio de 2023, en el cual ya se registran 879,070 inscritos en todo el país.
En cuanto a departamentos, se llama la atención sobre la alta tasa de inscripción en los departamentos de Guainía, Meta, Chocó, Guaviare y Vaupés que tienen niveles de inscripción de cédulas 1.7 veces superior a la tasa nacional, que es de 23.2 inscritos por cada mil habitantes.
Del mismo modo, se identificaron los doce municipios, que tienen las tasas de inscripción más altas de todo el país. Según la MOE, cinco de ellos presentan un riesgo extremo por su nivel de atipicidad en las tasas de inscripción: La Jagua del Pilar (La Guajira), Puerto Gaitán y Cabuyaro (Meta), Atrato (Chocó) y Puerto Santander (Norte de Santander).
En estos cinco municipios se registran tasas de inscripción 7.1 veces superiores a la nacional. En los restantes siete municipios se tiene un riesgo muy alto al tener tasas de inscripción 5.6 veces a la tasa nacional. Estos son: Cuítiva, Paya y Labranzagrande (Boyacá), Cantagallo (Bolívar), Jerusalén (Cundinamarca), Carmen de Apicalá (Tolima) y Albania (Caquetá).
![Tasa de inscripción de cédulas](https://www.infobae.com/resizer/v2/VV3CLQ7MKJHYVFUONQWJQUAQCE.png?auth=9db3954bc85337a4c0250a7b51a73214f57165a490aa244bda57a85c63d37a4d&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Acerca de los puestos de votación se mencionan 18 con las tasas de inscripción más altas. Dentro de estos puestos se destacan el puesto de la cabecera municipal en La Jagua del Pilar, el puesto Morcote de Paya, el puesto de la I.E. Educativa Jorge Eliecer Gaitán en Puerto Gaitán, y los puestos de las cabeceras municipales de Cabuyaro, Atrato, Labranzagrande, Carmen de Apicalá, Cantagallo, Albania y Puerto Concordia.
Tasas bajas y altas de participación
La MOE es clara al señalar que cuando las tasas de participación electoral son extremadamente bajas o altas, no siempre son un indicativo de menor o mayor interés en política.
Por ejemplo, tasas de participación electoral demasiado altas pueden revelar prácticas clientelistas y trasteos de votos. A su vez, tasas de participación electoral demasiado bajas que puedan ser una señal de amenazas al elector para impedir su votación. En consecuencia, tasas de participación electoral demasiado altas o bajas también son un signo de alerta de que algo irregular puede estar ocurriendo en el municipio.
Una posible explicación al bajo o alto número de inscripción de cédulas es la cantidad de personas que llegan a residir al municipio y, por lo tanto, inscriben su cédula en un nuevo puesto de votación. Los resultados del análisis, efectivamente, sugieren que a mayor número de personas que migran de otros municipios, también es mayor la tasa de inscripción de cédulas para votar. De igual manera, municipios con muy poca llegada de nuevos residentes presentan tasas de inscripción de cédulas más baja.
Factores que pueden afectar la inscripción de cédulas
En primer lugar, la violencia como un posible determinante de la baja tasa de inscripción de cédulas en algunos municipios. En segundo lugar, la inscripción de cédulas puede estar relacionado con una alta o baja motivación e interés en política, que se puede medir con la participación electoral histórica. En tercer lugar, la migración de nacionales al municipio, es decir, el porcentaje de colombianos en el municipio que llegaron a vivir allí en años recientes, también puede afectar el nivel de inscripción de cédulas. Finalmente, el nivel de cedulación y acceso a los puestos de votación puede influir en la cantidad de inscripciones.
En cuanto al primer punto, unos altos niveles de violencia generan que las elecciones no sean una prioridad para la población, y, en segundo lugar, también genera que el ir a votar implique un riesgo alto de inseguridad. Por lo tanto, la violencia puede tener un impacto directo en el proceso de inscripción de cédulas.
Más Noticias
Los mensajes de despedida de los opositores a Iván Velásquez tras su renuncia como ministro de Defensa: “Esperemos que lo que llegue no sea peor”
Los contradictores del gobierno de Gustavo Petro expresaron sus opiniones sobre la renuncia irrevocable del ministro de Defensa
![Los mensajes de despedida de](https://www.infobae.com/resizer/v2/P44B7I5NTVCBJNVWY4Z35LIPYM.jpg?auth=0a3df1233a290c229f6ec954050c96e56431d4b897abec3259835f7050d4ea8f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los 500 millones donados por ‘Papá Pitufo’ a la campaña Petro se habrían entregado en un asado familiar: “Estábamos impresionados con la amabilidad”
Néstor Daniel García Colorado fue el encargado de conectar al catalán Xavier Vendrell con Diego Marín Buitrago, pero él asegura que nunca vio la entrega del dinero
![Los 500 millones donados por](https://www.infobae.com/resizer/v2/4JXNGXW54JFFNEQXEZLLLYIY4Q.jpg?auth=8f807c89155de7bbd0e61e438331f9306afb0da193aecb7450997ff1f802fde6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gustavo Petro siguió hablando de ‘Papá Pitufo’ y anunció “restructuración a fondo” de la Dian y las Aduanas: “La criminalidad aumenta porque encuentra apoyos estatales”
El presidente señaló que algunos dirigentes políticos del país han tenido nexos con organizaciones dedicadas al contrabando para movilizar las cargas con sellos oficiales de las entidades colombianas
![Gustavo Petro siguió hablando de](https://www.infobae.com/resizer/v2/FBUZ6SLMPZEMBNTW354OK6EAIE.jpg?auth=7c42724f831f86cd462830929611975dac4000cff6ab73ab39c946cd15de1e5d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Capturan en Pereira a ciudadano español que pretendía llevar cinco kilos de cocaína a Madrid, España
El canino Atila, miembro del Grupo de Antinarcóticos de la Policía Nacional, fue el que detectó la droga en el equipaje del pasajero
![Capturan en Pereira a ciudadano](https://www.infobae.com/resizer/v2/GYCPY2GW6VC5JNHN5P5VXXHYLY.png?auth=16dec85272de852fd01da1be8f647bb1741f0cf7cc3449d6405ced7e60a29ea5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exotic DJ aclaró a sus seguidores que no quedó inválido: “Lo que Dios empieza lo termina”
El artista, que recibió seis impactos de bala en un evento nocturno, compartió cómo ha enfrentado su rehabilitación. Sus seguidores comentan mensajes de apoyo mientras continúa su recuperación
![Exotic DJ aclaró a sus](https://www.infobae.com/resizer/v2/QXDTB2YFXZEXHADSCPTTQYQIGU.jpg?auth=48e07a24ef9ea7a49e3e129ba2751814af8288923439e4079142976f4ff4130d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)