La selección Colombia comenzará de local las eliminatorias sudamericanas ante Venezuela: hora, fecha y estadio del debut de la “Tricolor”

El equipo cafetero tiene la obligación de clasificar a la próxima Copa del Mundo, luego de quedar afuera del Mundial de Qatar 2022

Guardar
Colombia completó 10 partidos sin
Colombia completó 10 partidos sin perder desde el 1 de febrero del 2022, cuando cayó ante Argentina por la mínima diferencia. Federación Colombiana de Fútbol

Luego de los partidos de la Selección Colombia ante Irak y Alemania en la fecha FIFA de junio, que se cerró con dos victorias del cuadro dirigido por Néstor Lorenzo, el próximo reto vendrá en el mes de septiembre con el inicio de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa Mundial de la FIFA Estados Unidos, México y Canadá 2026. Los Cafeteros tendrán la oportunidad de iniciar de local ante Venezuela y el encuentro ya tendría hora, fecha y estadio.

El Metropolitano de Barranquilla, la casa de la Selección Colombia

Tal y como ha pasado desde la Eliminatoria al Mundial de Brasil 2014, los partidos de la Selección Colombia como local se jugarían en el estadio Metropolitano de Barranquilla. La primera fecha ante Venezuela será programada por la Conmebol para el jueves 7 de septiembre a las 6:00 de la tarde. Este horario es atípico para la ‘amarilla’, pues era tradicional que se aprovecharán las condiciones de clima y humedad de la capital del Atlántico cuando el reloj marca las 3:00 de la tarde.

La última Eliminatoria que Colombia salió de Barranquilla fue para la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010, con Jorge Luis Pinto como entrenador. Se jugaron seis en Bogotá, con un balance de un empate, tres victorias y dos derrotas. Los otros tres encuentros fueron en el Atanasio Girardot de Medellín, en donde ganó dos partidos y perdió uno. La Tricolor se quedó por fuera tras terminar séptimo con 23 puntos en 18 partidos jugados.

El estadio Metropolitano tiene una capacidad para 49.000 personas y fue inaugurado el 11 de mayo de 1986. Su construcción se dio gracias al auge de Júnior FC en el fútbol colombiano y el Romelio Martínez se quedará corto en capacidad. Además, la candidatura de Colombia para albergar la Copa del Mundo de aquel año, que al final tuvo como sede México, obligaba a la construcción de nuevos escenarios.

El historial de Colombia en Barranquilla es de 49 partidos con un saldo de 34 victorias, siete empates y ocho derrotas. Es la segunda ciudad con más partido organizados de la Selección y, además, allí recientemente se inauguró una sede deportiva de la Federación Colombiana de Fútbol.

Eliminatorias Sudamericanas Mundial 2026: Así será el calendario de la selección Colombia

Fecha 1: Colombia vs. Venezuela (septiembre 2023)

Fecha 2: Chile vs. Colombia (septiembre 2023)

Fecha 3: Colombia vs. Uruguay (octubre 2023)

Fecha 4: Ecuador vs. Colombia (octubre 2023)

Fecha 5: Colombia vs. Brasil (noviembre 2023)

Fecha 6: Paraguay vs. Colombia (noviembre 2023)

Fecha 7: Perú vs. Colombia (septiembre 2024)

Fecha 8: Colombia vs. Argentina (septiembre 2024)

Fecha 9: Bolivia vs. Colombia (octubre 2024)

Fecha 10: Colombia vs. Chile (octubre 2024)

Fecha 11: Uruguay vs. Colombia (noviembre 2024)

Fecha 12: Colombia vs. Ecuador (noviembre 2024)

Fecha 13: Brasil vs. Colombia (marzo 2025)

Fecha 14: Colombia vs. Paraguay (marzo 2025)

Fecha 15: Colombia vs. Perú (junio 2025)

Fecha 16: Argentina vs. Colombia (junio 2025)

Fecha 17: Colombia vs. Bolivia (septiembre 2025)

Fecha 18: Venezuela vs. Colombia (septiembre 2025)

El aumento de cupos para Conmebol de cara al Mundial del 2026

La Selección Colombia tendrá mayores posibilidades de acceder no solo al Mundial de 2026, sino a las siguientes ediciones gracias al actual formato de Eliminatorias Sudamericanas. Esto se debe a que la nueva cantidad de cupos para el continente son mayores, de cinco a siete, donde seis van de manera directa y el otro a un pequeño torneo de repesca con selecciones de todos los continentes.

En la Eliminatorias a los mundiales de 2002, 2006, 2010 y 2022, donde la ‘tricolor’ no avanzó al torneo, solo en una ocasión quedó en la séptima casilla, de resto se ubicó en la sexta posición.

Guardar

Más Noticias

El amor en tiempos de crisis política, Gustavo Bolívar habló sobre su declaración a Petro: “Pusimos de moda el amor”

El director del Departamento de Prosperidad Social generó sorpresa al expresar su afecto por el presidente durante reunión ministerial, lo que provocó una oleada de reacciones humorísticas en redes sociales

El amor en tiempos de

Polémica por inesperado beso entre la cartagenera Karola e Isander Pérez, ex de Isabella Ladera

Los creadores de contenido protagonizaron uno de los momentos más virales de la primera semana de febrero

Polémica por inesperado beso entre

Luis Díaz buscará un nuevo título con Liverpool: jugará la final de la Carabao Cup por goleada 4-0 a Tottenham

El colombiano, que jugó ocho minutos en el segundo tiempo, no fue protagonista en la victoria de los ‘Reds’, cuya figura fue Mohamed Salah y ahora enfrentarán a Newcastle en Wembley

Luis Díaz buscará un nuevo

Miguel Polo Polo aprovechó la crisis en el Gobierno Petro para lanzar dura advertencia: “Vendrán falsos profetas”

El representante a la Cámara, que renunciará para ser precandidato presidencial de cara a los comicios de 2026, no dejó pasar la oportunidad para enfatizar en sus críticas al presidente, que salió mal librado del Consejo de Ministros transmitido por televisión y las redes sociales

Miguel Polo Polo aprovechó la

Huyó de Venezuela, está presa en Colombia y por poco pierde a una de sus hijas por una red de trata de personas

En entrevista con Cárceles Pódcast, Génesis Aristigueta explicó que una mujer intentó llevarse a su hija menor bajo promesas de reunirlas, lo que casi termina en tragedia

Huyó de Venezuela, está presa
MÁS NOTICIAS