
Se acercan las elecciones regionales y el rifirrafe entre aspirantes a alcaldías y gobernaciones cada vez se fortalece más. En esta ocasión, un aspirante a la Alcaldía de Medellín lanzó fuertes pullas contra Federico Gutiérrez, quien también espera llegar a La Alpujarra, sede de gobierno de la capital de Antioquia.
El exsecretario de Agricultura de Antioquia, Rodolfo Correa, se refirió a la guerra que se ha desatado de cara a las contiendas electorales en la ciudad.
Lo anterior, teniendo en cuenta que la capital de Antioquia es escenario de una fuerte disputa, principalmente, entre Federico Gutiérrez, que representaría a la derecha, y Juan Carlos Upegui, la ficha de Daniel Quintero con el partido Independientes.
Pese a que el aspirante Rodolfo Correa se refirió a la pelea que encaran ambas orillas políticas, habló específicamente de Federico Gutiérrez, asegurando que es un peligro para Medellín.
Correa argumentó que de llegar a la Alcaldía, el exalcade convertiría a la administración en una trinchera de guerra contra el Gobierno nacional. Esto ante la evidente oposición que le ha hecho Gutiérrez a Gustavo Petro.

En sus declaraciones, además, señaló que el candidato a la Alcaldía de Medellín utilizaría los recursos públicos para hacer campaña y su figura como alcalde para que el salto a la Presidencia sea más fácil. En esa misma línea, indicó que eso es lo que ha hecho Daniel Quintero durante su administración.
“Otra alcaldía de Federico Gutiérrez es un peligro para Medellín porque pretende convertir la Alcaldía en una trinchera de guerra contra el Gobierno nacional y en un trampolín para su candidatura presidencial. Serán cuatro años más de campaña presidencial a costa de los recursos públicos, tal cual lo está haciendo Daniel Quintero porque los polos opuestos se atraen”, aseguró Rodolfo Correa.
El aspirante se pinta como la mejor opción para los medellinenses
Por supuesto el mensaje de Correa, además de dejar mal parado a Federico Gutiérrez, tiene como fin mostrarse como la mejor opción para Medellín.
De acuerdo con lo que dijo en un video que publicó en Twitter, él no representa ninguna de esas orillas políticas que al parecer le estarían causando daño a la ciudad. Por el contrario, el aspirante que espera llegar a la Alcaldía con el apoyo de la ciudadanía a través de sus firmas, aseguró que con el la capital de Antioquia solo verá progreso.
“Yo creo que llegó la hora de que Medellín deje a un lado la guerra entre izquierdas y derechas y mire hacia adelante porque el progreso es el fin último de nuestro accionar y sobre todo porque el progreso es la única ideología que realmente tenemos en Antioquia”, puntualizó Rodolfo Correa.
De otro lado, cabe resaltar que Federico “Fico” Gutiérrez hizo oficial su candidatura a la Alcaldía de Medellín y aseguró que “no busca dividir”.
Durante el evento, que se llevó a cabo en la comuna 5 de Medellín, el exalcalde aseguró que su objetivo es “recuperar el país desde las regiones. No buscaremos dividir, sino, por el contrario, unirnos para trabajar por el progreso de la ciudad”.
Lo anterior daría luces claras de la relación que llevaría con el Gobierno nacional, un tema que deja en vilo a la ciudad pues es de resaltar que los recursos de la Nación son necesarios para el desarrollo de distintos proyectos en las regiones.
Precisamente ese es uno de los puntos que más preocupa a otros contendores como Correa, o como el aspirante Lucas Cañas, quien incluso aseguró que Federico Gutiérrez agarró a Medellín como su “escampadero”, refiriéndose a las derrotas electorales en otras instancias, como por ejemplo cuando aspiró a la Presidencia de Colombia en 2022.
Más Noticias
Sectores feministas le cobaron duro en redes a Gustavo Petro por pago en Ménage Strip Club: “¿Cómo es posible que tengamos un presidente p*tero?”
El presidente enfrenta críticas por la revelación de un pago en un club de estriptis en Lisboa (Portugal), que ha generado juicios sobre la coherencia de su discurso de igualdad y el uso de fondos públicos

Aida Victoria aclaró lo que piensa del parecido de su hijo con ‘El Agropecuario’: “Nena, a quién más se va a parecer”
La creadora de contenido aseguró que no tiene problema con el parecido, pues más allá de los genes será ella la que imparta una buena educación al pequeño Emi

Olga Lucía Claros deja el viceministerio de Política Criminal en el Ministerio de Justicia
La jurista, clave en la política de “paz total” y experta en justicia transicional, dejó su cargo el 18 de noviembre, y su renuncia genera una vacante estratégica en el Ministerio de Justicia

EA Sports FC 26 rebajó casi la mitad de su precio en Colombia: descubre cuánto vale el popular videojuego de fútbol
La nueva edición del simulador estrena modos realista y competitivo, junto a desafíos en vivo, plantillas actualizadas y una oferta digital sin precedentes que sacude el mercado

Lotería del Meta resultados 19 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta popular lotería ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos


