
Con miras a las elecciones territoriales que se adelantarán el próximo 29 de octubre, la Registraduría Nacional informó que desde este miércoles 5 de julio y hasta el jueves 13 de julio, los ciudadanos colombianos o extranjeros residentes en Colombia podrán inscribir su cédula en los 11.404 puestos de votación que habilitaron en zonas rurales y urbanas del país.
La agencia gubernamental precisó que únicamente podrán realizar la inscripción de las cédulas los ciudadanos que hayan cambiado su lugar de residencia o que quieran cambiar su puesto de votación, así como los extranjeros residentes en Colombia que quieran participar en la jornada electoral.
En el caso de los extranjeros residentes, la Registraduría detalló que deberán cumplir con ciertos requisitos como llevar como mínimo cinco años viviendo en el país, tener cédula de extranjería con categoría de residente que haya sido expedida por Migración Colombia, y que se encuentre vigente.
Horarios y lugares de inscripción

Los 11.404 puestos de votación habilitados por la Registraduría estarán abiertos al público entre las 9:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde, los cuales se suman a las sedes de la Registraduría a nivel nacional y a los más de 340 puntos móviles de inscripción actualmente abiertos al público.
Los puestos, de acuerdo con lo informado por la agencia gubernamental, podrán ser consultados a través de su página web (haga clic aquí). Una vez allí, solo tendrá que ingresar el departamento y municipio donde reside, y el sistema automáticamente le arrojará el puesto para inscripción de cédulas más cercano a usted.

En el caso de las sedes de la Registraduría habilitadas a nivel nacional para la inscripción de cédulas, la entidad recordó que el horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, mientras que, en los puntos móviles de atención, que igualmente funcionan entre semana, los horarios de servicio podrán ser consultados aquí.
Recuerde que: para conocer más información sobre la jornada electoral que se adelantará el próximo 29 de octubre puede ingresar a la página web.
Para estas elecciones territoriales del 2023, los ciudadanos elegirán en total 32 gobernadores, 1.102 alcaldes, 12.072 concejales, 418 diputados y 6.513 ediles. De acuerdo con la Registraduría Nacional, con corte al 28 de junio ya se habían registrado en el país 1.298 grupos significativos de ciudadanos y movimientos sociales.
Por primera vez, candidatos a las elecciones territoriales 2023 se podrán inscribir de manera virtual

Es de recordar que el pasado 29 de junio la Registraduría Nacional anunció que, por primera vez, todos los candidatos a las elecciones territoriales del próximo 29 de octubre podrán inscribirse de manera virtual.
La entidad informó que hasta el próximo 29 de julio, los partidos y movimientos políticos con personería jurídica, coaliciones, grupos significativos de ciudadanos y movimientos sociales, podrán inscribirse a través de la página web (haga clic aquí).
De acuerdo con la agencia gubernamental, el objetivo principal de la nueva plataforma será “brindar mayores garantías para todos los actores del proceso electoral”.
Más Noticias
Equipo colombiano cambiará boletas por juguetes en las finales de la Liga Betplay, estos son los términos y condiciones
Varios clubes en el mundo han realizado campañas similares para que los objetos sean entregados a niños de la zona

Ministerio de Hacienda aclara si la reforma del Gobierno Petro golpeará el bolsillo de los colombianos
En medio del pulso político por la nueva reforma, la cartera entró a precisar el alcance real de las medidas y su impacto en la vida cotidiana

Nuevo decreto reestructura la cúpula militar en Colombia: este es el listado de oficiales de las FF. MM. que ascienden a generales y almirantes
El Ministerio de Defensa oficializó la promoción de 33 miembros de las Fuerzas Militares, reforzando la estructura de mando, aunque persisten vacantes en cargos estratégicos

Qué hacer cuando sufre un accidente de tránsito: guía definitiva de la mano de un experto
Las víctimas tienen acceso a atención médica gratuita, indemnizaciones y compensaciones adicionales, incluso si no cuentan con empleo formal

Final Copa Libertadores 2025: hora y dónde ver Palmeiras vs. Flamengo en Colombia
Jorge Carrascal sería titular en el equipo de Río de Janeiro, que busca consagrarse por tercera vez en su historia en el máximo certamen de clubes a nivel internacional

