![Francia Márquez. Colprensa.](https://www.infobae.com/resizer/v2/5IM7XP7ZENAIRE5M6JR5F76M7U.jpg?auth=3ae202a9e0770f6457ad683d8c89e4358ef6326aa2f8586b5dd37b6446554b8c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La vicepresidenta Francia Márquez, mediante su cuenta de Twitter, lamentó el fallecimiento de Paulina Balanta, a quien señaló como un ejemplo para ella y las mujeres del territorio:
“Ha partido una gran mujer, Paulina Balanta, una mayora que nos enseñó el valor de defender el territorio como un espacio de vida. Ella me enseñó a tener coraje y valentía para afrontar los desafíos que nos pone la vida. Ella nos enseñó que ‘el río era padre y madre’, a ella le debo gran parte de lo que soy. Gracias Paulina por todo, vuela alto. Descansa en Paz”.
La admiración de Márquez por Paulina Balanta la ha manifestado continuamente. Precisamente, en una columna escrita para el Día de la Mujer, en El País, de Cali, la vicepresidenta le rindió un pequeño homenaje a las figuras femeninas que más han aportado en su existencia.
“Desde que tengo memoria, siempre he visto en las mujeres de mi familia y mi comunidad una inspiración. Ellas han sido mi máximo referente y su ejemplo me ha dado la fuerza necesaria para atreverme a desafiar las estructuras más patriarcales, verticales, racistas y hegemónicas de mi país. Paulina Balanta, mis dos abuelas y mi madre son mi inspiración. Me han enseñado a amar, respetar y proteger nuestro legado, me han inculcado la responsabilidad de cuidar el medio ambiente y a todos los seres que viven en nuestra Casa Grande”.
La Vicepresidenta, que fue ganadora del Nobel de Medio Ambiente en el 2018, ha resaltado continuamente que su formación se la debe a las personas de su comunidad, enfatizando en la fallecida Balanta:
“Paulina Balanta, una sabia de noventa años de mi comunidad, dice: ‘El territorio es padre y madre y uno no daña a padre y madre’. Ahí nos paramos. Yo no soy ambientalista porque lo haya aprendido en la universidad. Lo soy porque aprendí que vivir es vivir con el entorno. Mi lucha por el medio ambiente es la defensa de eso, del territorio como un valor cultural y social”, comentó Francia en una entrevista a la revista Humboldt durante su campaña electoral.
![Trino del 2019 en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5NXVDTSS6RGIRB5MDSIHSFJF2U.jpg?auth=f14e79bada6b57b529d6f6dfe21b4b62c01697e73b874fe2d3cb0383e656ce50&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Iván Mejía criticó creación del Ministerio de la Igualdad de Francia Márquez
Entre las acciones que ha tenido el mandato de Gustavo Petro la creación del Ministerio de la Igualdad ha sido una de las decisiones más cuestionadas. Desde varios sectores, especialmente de oposición, han resaltado el gasto desmedido de recursos por parte de un Gobierno que prometió reducir gastos burocráticos para inversión social.
Precisamente el exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, quien formó parte del Gobierno Petro y fue una de las fichas claves para la aprobación de la Reforma Tributaria, criticó la gran cantidad de cargos que se desprendieron de la creación de la cartera que dirigirá la vicepresidenta Francia Márquez:
“La estructura propuesta para el Ministerio de la Igualdad no tiene precedentes y debe ser simplificada radicalmente: no cinco sino máximo dos viceministros, como en otros ministerios; no 20 direcciones generales sino unas 5; y ningún delegado en los departamentos”.
De igual manera el comentarista deportivo Iván Mejía a través de su cuenta de Twitter compartió la publicación del exministro Ocampo y cuestionó duramente al actual Gobierno que habría comprometido un cambio,pero continuaría con las mismas dinámicas de la política tradicional.
“No tiene presentación alguna el montaje clientelista y burocrático de ese ministerio. Eso no es el cambio, es más de lo mismo”.
La vicepresidenta Francia Márquez ha defendido férreamente la creación de la cartera asegurando que se encargará de cuidar, “la garantía del derecho a la igualdad y a la eliminación de las discriminaciones, enfocándose especialmente en personas, pueblos, comunidades y territorios históricamente marginados y excluidos, utilizando enfoques de derechos, género, diferencial, étnico racial, interseccional y territorial”.
Más Noticias
Golpe a la Paz Total de Petro: Corte Constitucional frenó la incorporación de acuerdos al DIH; estas son las implicaciones
El alto tribunal dejó sin efectos la disposición que permitía la integración automática de los pactos alcanzados con grupos armados al bloque de constitucionalidad, evitando que adquieran alto rango normativo
![Golpe a la Paz Total](https://www.infobae.com/resizer/v2/WNBLMWOUX5GK5LM7QK7UCSCETM.png?auth=050753f60c7e5dfb6df49e12988927c52cfca1ddc5d66e6d7dfe27d6b80ede54&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El aumento del gas afectó el precio del “corrientazo” y el bolsillo de los consumidores sufrirá fuerte golpe
En medio de una crisis económica, el precio del gas sube y desata preocupación. Los costos de alimentos diarios y servicios básicos no paran de aumentar
![El aumento del gas afectó](https://www.infobae.com/resizer/v2/6W74Y6D7CFA2JLLFQ3DMG6IXHE.png?auth=55031b0e07f0831af2ecee982e9f6d8e16853987c3e2ec6118ea76db809e9f2b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuidado con las infecciones respiratorias en temporada de lluvias: expertos dan consejos para prevenirlas
El cambio climático sigue afectando a los colombianos y generando enfermedades virales, por lo que los médicos piden que se tomen precauciones
![Cuidado con las infecciones respiratorias](https://www.infobae.com/resizer/v2/A6PVAXGSS5GLVEO52ZMDD7WFRA.jpg?auth=4178bd8502beb1bb23ae09380b5415e14218c060aee9e0cd48ec2553c228a338&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO | Día sin carro y sin moto: se han impuesto 1.200 comparendos durante la jornada del 6 de febrero
La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones
![EN VIVO | Día sin](https://www.infobae.com/resizer/v2/SB2I37LWPNFT3C2FHGGFBWBVMM.jpg?auth=54d7498b3f47814d49db1be9c6bd5bef9798b23ed47c0116f53bc5054f387ff1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jugadora de balonmano perdió sus brazos en un extraño accidente casero durante un trasteo: esta es su historia
Karol Bastidas contó su impresionante historia en los micrófonos del famoso pódcast “Vos Podés”, que dirige Tatiana Franko, donde se expuso como ejemplo de que en la vida las “limitaciones” son mentales y el amor por la familia prima sobre cualquier cosa
![Jugadora de balonmano perdió sus](https://www.infobae.com/resizer/v2/S3ZYQBBW65HLFHHDS676TFQJFA.png?auth=117ef47df6113c082744a01a0087e009d1293f35b1c5c13fa96d49cf3a243343&smart=true&width=350&height=197&quality=85)