Después de la salida de Armando Benedetti como embajador de Venezuela, esto por el escándalo con la exjefa de gabinete Laura Sarabia por supuestas interceptaciones ilegales y financiación irregular en la campaña del presidente Gustavo Petro, se hizo público el salario que devengaba el funcionario. Ahora, también se habla de las asignaciones salariales de los embajadores de Colombia en el exterior por cumplir con sus funciones diplomáticas y consulares.
Según el decreto 2078 de 2004 reglamentado por el Departamento Administrativo de la Función Pública, que actualmente fija los salarios de estos funcionarios, uno de los embajadores que tiene el sueldo más alto es el del embajador en Suiza, pues recibe 11.780 francos suizos, los cuales corresponden a algo más de 54 millones de pesos colombianos.
El mismo sueldo también tienen los embajadores ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y en la Organización de los Estados Americanos (OEA).
En segundo lugar, se encuentra el embajador ante el Reino Unido, cuyo salario está en 8.000 libras esterlinas, lo que representa un monto superior a los 42 millones de pesos. Muy cerca están los embajadores de Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo, pues mensualmente devenga 10.000 dólares, es decir, cerca de 41 millones de pesos. Y el de Japón, con una asignación de 1′373.510 yenes que, actualmente, también representan un poco más de 41 millones de pesos.

Según el decreto, el siguiente rango más alto se posicionan las diplomáticas de Cuba, Israel, México e India, que desde el año 2008 tienen una asignación de 8.900 dólares mensuales, unos 37 millones de pesos colombianos.
Las embajadas siguientes son Austria (embajador y embajador alterno), la Federación de Rusia, los Países Bajos, Polonia y Portugal; estos tienen una asignación de 7.940 euros, unos 35 millones de pesos. En la lista también registran las embajadas de Venezuela y Argentina, quienes reciben 8.000 dólares, es decir, 33 millones de pesos.
Otros países como Australia y Corea tienen un sueldo de 7.180 de dólares, y el de China gana 6.460 dólares. El embajador alterno ante la ONU en Estados Unidos tiene un sueldo de 6.830 dólares.
Entre otros países, los embajadores de Brasil, Canadá, Ecuador, Egipto, India, Kenia, Líbano, Malasia, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay tienen un sueldo de 6.400 dólares.
En Latinoamérica, los diplomáticos con más bajo sueldo son Bolivia, Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, Nicaragua y República Dominicana ganan 5.500 dólares, con un sueldo de 22 millones de pesos.

Respecto a Alemania, España, Francia, Bélgica, el gran ducado de Luxemburgo, Misión ante la Unión Europea, la Santa Sede y Suecia tienen un salario de 6.490 euros.
Finalmente, los embajadores ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en París y embajador alterno en París tienen un salario de 6.030 euros.
Armando Benedetti como embajador de Colombia en Venezuela
Según el decreto 473 de 2022, en el que “se fijan las remuneraciones de los empleos que sean desempeñados por empleados públicos de la Rama Ejecutiva, Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, y se dictan otras disposiciones”, Benedetti era acreedor a un salario básico denominado “asignación”, al que se le sumaba una prima especial con pago de pensión, salud e ítems especiales a sus funciones.
Ese sueldo base era de 15.740.000 pesos, al cual se le adicionaba un importante emolumento por sus gestiones como embajador. De hecho, en el título IV, en el que se mencionan “primas para los funcionarios que presten sus servicios en las misiones colombianas permanentes acreditadas en el exterior”, es el cargo que mayores ingresos percibe por su labor.
En total, Benedetti ganaba —según el artículo 39 del mencionado decreto— 19.029.663 pesos por mes que, multiplicados por los nueve meses y medio en los que estuvo en el cargo, representarían aproximadamente $171.266.967.
Más Noticias
Ella es Rochy, la exnovia del participante Altafulla en ‘La casa de los famosos’
Las constantes menciones de Rochy, exnovia del cantante, por parte de Andrés Altafulla en el ‘reality’, generó tensiones dentro del programa, donde el barranquillero mantiene una relación con la ‘influencer’ paisa Karina García

Colombia vs. Chile - EN VIVO: Fecha 4 del Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17 en Manizales
El equipo dirigido por Carlos Paniagua puede dejar abonada gran parte de la clasificación a la fase final en caso de conseguir los tres puntos y luchar por uno de los cupos a la Copa Mundial Femenina de la FIFA

Joven denunció abuso sexual por indígena durante permanencia de la minga en la Universidad Nacional: “Bruscamente me arrinconó”
La víctima del supuesto abuso concedió una entrevista en la que ofreció todos los detalles de su fuerte experiencia durante la minga en la universidad pública

Efemérides del 6 de mayo: cumpleaños de George Clooney, último episodio de Friends y todos los eventos más importantes que se celebran hoy
Hazañas, tragedias, nacimientos y fallecimientos son los eventos más relevantes que pasaron un día como hoy

Medio de comunicación denuncia censura del jefe de prensa de Atlético Nacional: “¿Por qué para estar en los grupos de prensa pide a cambio publicaciones de Nacional?”
El periodista encargado de cubrir el compromiso le cuestionó al jefe de prensa de Nacional por no haberle permitido hacer la respectiva pregunta
