
Las autoridades nacionales impactaron una red delincuencial señalada de explotar carbón a gran escala en la zona fronteriza con Venezuela. El golpe de la Fiscalía General y de la Dirección de Carabineros permitió la captura de cinco personas dentro de los que están los cabecillas de la estructura y un exuniformado de la Policía Nacional.
De acuerdo con la investigación la estructura lograba obtener el mineral de dos complejos que no contaban con título minero o licencia ambiental ubicados en el municipio de Zulia y en la vereda 20 de Julio. Las autoridades indicaron que los métodos utilizados para explotar ilegalmente la tierra generaron daños irreparables en los recursos hídricos de la región.
La red delincuencial que funcionaba desde hace más de dos años contaba con los roles establecidos ya que cada mina contaba con su respectivo administrador y nómina: “Fueron constituidas dos empresas para dar apariencia de legalidad al carbón y comercializarlo a nivel nacional, también había un grupo de transportadores que se encargaba de mover el mineral a cualquier región y algunos servidores públicos que habrían favorecido la actividad delictiva”, indicaron en un comunicado emitido por la Fiscalía General.
Dentro de las personas capturadas estarían los presuntos cabecillas identificados como Ángel Gabriel Ramírez Cuesta y José María Jiménez Sánchez. De igual forma fueron detenidos Óscar Torrado Álvarez señalado como el posible comercializador principal, Kelly Johanna Hernández señalada de ser la administradora de las minas y finalmente el “intendente en retiro de la Policía Nacional Huber Botello Santiago, señalado de alertar sobre las operaciones e investigaciones que avanzaban contra la extracción ilegal de minerales en El Zulia”.
Debido a lo encontrado por las autoridades un fiscal de la Dirección Especializada para los Delitos contra los Recursos Naturales y el Medio Ambiente los imputó por los cargos de explotación ilícita de yacimiento minero y otros materiales, daño en los recursos naturales, contaminación ambiental por explotación de yacimiento minero y concierto para delinquir agravado.
Ramírez Cuesta, Jiménez Sánchez y Torrado Álvarez quienes aceptaron los cargos deberán cumplir su condena en sus residencias mientras que los otros dos capturados fueron imputados con aseguramiento en establecimiento penitenciario.
Golpe a entramado ilegal que extraía combustible del oleoducto Caño Limón Coveñas
Las autoridades asestaron un contundente golpe contra el tráfico y uso irregular de hidrocarburos al impactar tres redes delictivas que harían parte de un entramado ilegal involucrado en la extracción, refinamiento, comercialización y transporte de hidrocarburos. En las labores operativas se logró capturar y judicializar a 14 personas e impactar 101 propiedades de las estructuras avaluados en 1,3 billones de pesos.
Desde la Fiscalía General resaltaron la ofensiva contra la organización señalada de apoderarse del crudo instalando válvulas en el oleoducto Caño Limón – Coveñas, en Tibú (Norte de Santander) además de coordinar el traslado de lo robado en vehículos cisterna. Gracias a la labor del ente acusador se logró capturar a cinco personas entre ellas uno de los contactos importantes de una estructura narcoguerrillera.
De acuerdo con la participación y responsabilidad ejercida fueron imputados por los delitos de concierto para delinquir agravado; apoderamiento de hidrocarburos, sus derivados, biocombustibles o mezclas que los contengan. Al respecto de alias ‘La Patrona o La Mona’ un juez de control de garantías le imputó los cargos de financiación del terrorismo y de grupos de delincuencia organizada y administración de recursos relacionados con actividades terroristas y de la delincuencia organizada. Los cinco detenidos recibieron medida de aseguramiento en centro penitenciario.
Más Noticias
Dólar cae frente al peso colombiano y alcanza su nivel más bajo desde mayo de 2024
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Etapa 17 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: siga en directo a Egan Bernal en una nueva jornada de alta montaña
El ciclista colombiano firmó una histórica victoria en la etapa 16 y se acercó los diez primeros de la competencia, lo que puede dificultar colarse en una nueva fuga

El Congreso de Colombia suspendió la votación del Presupuesto 2026
El aplazamiento de la sesión clave introduce incertidumbre en la planeación de las políticas públicas y obliga a ajustar el calendario legislativo para el próximo año fiscal.

“Este Gobierno neo comunista quebró la salud, dolosamente, por odio a que no fuera del monopolio estatal”: Álvaro Uribe
El informe de la Contraloría sobre la debacle de Nueva EPS tras intervención del Gobierno, sigue suscitando reacciones en varios sectores de la opinión pública

Procuraduría General abrió investigación contra exedecán de Gustavo Petro señalado de acosar sexualmente a una oficial del Ejército
El mayor Sammy Ernesto Rodríguez Lemus es señalado de agredir física y verbalmente a la entonces asesora jurídica de la Segunda División y a su hijo menor de edad en mayo de 2025
