El primero de julio, miles de bogotanos decidieron salir de la capital colombiana para disfrutar el puente festivo de San Pablo y San Pedro, pero han sido tantos los carros que han intentado abandonar Bogotá, como parte del Plan Éxodo, que han provocado un caos en la Autopista Sur, en la salida por Soacha.
En redes sociales, los usuarios se han quejado de los trancones, como el que hay para llegar al peaje de Chusacá, en Sibaté (Cundinamarca), han tardado hasta tres horas, que sumado a las obras en la vía que comunica a Bogotá y Soacha con el suroriente del país, ha provocado que los trancones superan ya varias horas y varios kilómetros.
Sobre las 5:19 p. m. del primero de julio, el guía motorizado de la Secretaría de Movilidad de Bogotá, Héctor Bonilla, en un video publicado en Twitter, informó que “se evidencia aforo vehicular alto sentido Bogotá-Soacha con una velocidad aproximada de 5 a 10 kilómetros por hora”. Mientras que en el sentido Soacha-Bogotá, el guía advirtió que había “un aforo vehicular medio, con velocidades de 30 a 40 kilómetros por hora”.
Alto flujo vehicular y accidentes en la vía Bogotá-Girardot

Sumado al caos para salir de Bogotá, el primero de julio también se registraron inconvenientes en la vía Bogotá- Girardot que entorpecieron la movilidad de los viajeros que buscan disfrutar del puente festivo.
Vía 40 Express, el concesionario de la vía informó que, desde las 7:53 a. m. del sábado, se ha presentado un alto aforo vehicular, por lo que “en coordinación con la Policía de Tránsito se está realizando manejo de tráfico con Pare y Siga en la variante de Fusagasugá y Alto de Canecas para facilitar la movilidad de quienes viajan hacia Girardot”.
También anunciaron que este mismo dispositivo se ejecutará durante el Plan Éxodo en diferentes sectores como Chusacá, Alto de Rosas, Azafranal, Chinauta y Melgar, de acuerdo con el aforo vehicular que, en Chinauta, se habilitaron más carriles del peaje para atender a los usuarios que viajan sentido Bogotá-Girardot.

Sobre las 3:14 p. m. hicieron otro reporte en el que advierten que hubo paso restringido en el km80+670, en el sector Azafranal, sentido Girardot-Bogotá, por un choque vehicular que dejó una persona fallecida.
Mientras que, sobre las 3:38 p. m. informaron que se presenta paso a un carril en el km 79+225, en el paso urbano de Silvania, sentido Bogotá-Girardot, por el volcamiento lateral de un furgón, que quedó en la vía por lo que unidades de la concesión y de la Policía atendieron la situación para normalizar el paso vehicular.
Terminal de Transportes de Bogotá, la otra ‘tortura’ de los viajeros
El puente festivo de San Pablo y San Pedro cae como un bálsamo para los bogotanos que quieren salir de la capital para buscar las celebraciones en distintos municipios de Huila, Tolima o Cundinamarca. Lo que parecía un fin de semana de descanso se convirtió en una ‘tortura’ para quienes intentan salir de Bogotá a través de la Terminal de Transportes del Sur.
Entre las quejas de los usuarios del terminal están las congestiones y los altos precios de los tiquetes. Así se lo contó Luz González a Noticias Caracol: “Está pesada la situación, estamos acá desde las 8 de la mañana y no ha sido posible coger transporte, solo venden hasta que el carro llegue al Terminal”.
Otra ciudadana, Olga Puerta también dejó ver su molestia con los precios de los pasajes, pues le parece desproporcionado que un pasaje a Fusagasugá, que está a 69,9 km de Bogotá, cueste entre $27.000 y $30.000.
Más Noticias
Desmantelaron una fábrica clandestina de licor adulterado en Cali: la red generaba $100 millones mensuales
Un operativo policial en el barrio Alfonso López permitió la captura de 13 personas y la incautación de casi 2.000 botellas adulteradas, junto a insumos y armas, en una vivienda usada como centro de producción clandestina

Lina Tejeiro reveló si prefiere a Variel Sánchez o Juan Guilera en las escenas románticas: “No sabe besar”
La actriz relató cómo logró superar la incomodidad para lograr una escena con uno de sus compañeros

Gobierno Petro explicó qué pasará con el precio del café colombiano ante la nueva medida arancelaria de EE. UU.
El alivio para los sectores agrícolas y exportadores abre nuevas oportunidades de crecimiento y modernización en la cadena productiva nacional, confirmó el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Estos son los nuevos horarios para visitar el Ecoparque Cristo Rey y el Parque de la Biodiversidad para la temporada de Fin de año
El acuerdo entre autoridades y la CRP permitirá optimizar la experiencia de visitantes, ampliar la oferta de servicios y fortalecer la conservación ambiental en dos de los principales atractivos de la región

EN VIVO Plan Retorno en Bogotá: inició la segunda etapa del Pico y placa regional para ingresar a la capital
En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país

