![Imagen de referencia. Vista general](https://www.infobae.com/resizer/v2/ANXA2QRHSZF5RAZ52E3NMFYMAA.jpeg?auth=fb9d5357dc1c66de262f7c426807fd48f14374ea21c45825d76f08ade936afcb&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Aún se siguen sintiendo los efectos de la salida del mercado colombiano de las aerolíneas de bajo costo Viva Air y Ultra Air. En las últimas horas se conoció que el Aeropuerto Internacional José María Córdova, la terminal aérea más grande del departamento y que lo conecta con el mundo, atraviesa por una crisis de pasajeros en plena época de vacaciones de mitad de año.
Según lo indicó su gerente, Javier Benítez, cuando las dos compañías aéreas aún operaban en el aeropuerto era habitual recibir entre 35.000 y 38.000 pasajeros por día. Ahora, la cifra descendió hasta los 28.000 viajeros por día y, en el mejor de los casos, no superan los 30.000 pasajeros en 24 horas, lo que representa una caída cercana al 21%.
Y es que, según datos de la Aeronáutica Civil, para el año 2022, la terminal antioqueña fue la segunda más transitada, después de El Dorado, con al menos 12 millones de pasajeros en el año. De igual forma, se conoció que entre enero y febrero de 2023, la afluencia era de unos 1.1 millones de pasajeros, mientras que ahora no superan los 930.000 pasajeros por mes. Las directivas de la terminal aceptan que entre las desaparecidas Viva Air y Ultra Air lograban movilizar al menos 8.000 pasajeros por día, un número significativo de pasajeros con menor poder adquisitivo que logró ser atraído con tarifas más económicas.
Así las cosas, Benítez proyecta para el 2023 una caída de por lo menos un millón de pasajeros con relación al año anterior. Y es que en la terminal aérea era normal contabilizar hasta 52 vuelos por día de Viva, lo que garantizaba un flujo constante de pasajeros y una economía sostenible de comerciantes y transportadores, que ahora también atraviesan por una dura situación económica ante la escasez de pasajeros.
![Al menos 52 vuelos nacionales](https://www.infobae.com/resizer/v2/P4VTYKSQQBDKJGPX6RR3QNDTOI.jpg?auth=43a3fb85145630c23a343ac7499e1d45675d17c46ec11f9fc2c5c1968fe05e31&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
En el caso de los transportadores que usualmente llevan a los pasajeros hasta Medellín, son conscientes que ahora deben laborar más horas para recibir las ganancias que tenían garantizadas hace cuatro meses, cuando aún existían las dos aerolíneas. En ese sentido, Benítez también dijo que el gremio de los taxis compartidos y de los buses han sido los más afectados por la disminución. “Obviamente, hay menos viajeros y, posiblemente, suben y bajan menos al aeropuerto. Los pasajeros que se quedaron con las otras aerolíneas usan el transporte individual o tienen sus propios vehículos” indicó el gerente de la terminal aérea.
Según cifras, serían al menos 270 conductores de taxi los que se han visto afectados económicamente por la baja afluencia de pasajeros. Pero ese no sería el único caso, en el caso de los buses sucede algo similar, ya que reportan pérdidas hasta del 50% de sus ingresos y se han visto obligados a imponer tiempos de espera dentro de la terminal, sin importar la cantidad de pasajeros que hayan subido. Según contaron algunos, tienen esperanzas de que la próxima Feria de las Flores les dé un alivio económico, luego de cuatro meses sin trabajo constante.
Los locales comerciales dentro de la terminal no se quedan atrás en la crisis por pasajeros que atraviesa la terminal. Aunque el gerente fue enfático en diferenciar entre el comercio de ropa y artículos, al de aquellos dedicados a la venta de alimentos, sí se ha presentado una afectación en una parte. Según el directivo, los de pronósticos negativos corresponden a aquellos comercios destinados exclusivamente a ofrecer productos para los pasajeros de las aerolíneas de bajo costo que, por su poder adquisitivo reducido y los altos precios dentro del aeropuerto, ofrecían una gran alternativa de consumo en la terminal.
Cabe resaltar que la crisis también se ha logrado extender a otros aeropuertos como el de San Andrés, que ha presentado una reducción significativa en el número de vuelos y viajeros ante los altos costos de operación. El sector aeronáutico ha sido uno de los más afectados desde la llegada de la pandemia del Covid-19, y una de las que más inconvenientes ha presentado para reponerse de sus efectos.
Más Noticias
Hija de Marbelle reveló que pasó por uno de los momentos más difíciles de su vida: “Algo dentro de mí se rompió”
La joven cantante y actriz compartió en las redes sociales los desafíos emocionales que enfrentó hace un año y cómo logró transformar su vida y encontrar un nuevo propósito
![Hija de Marbelle reveló que](https://www.infobae.com/resizer/v2/RI3ITBY2CNEDZGRO7ZEW2A4NAM.jpg?auth=b3415071b7b139e67391276ee59afb08fa6456e4df92865e05913a74c8bf0bea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ornella Sierra reveló que terminó su relación con Farid Pineda y contó cómo se encuentra actualmente
La creadora de contenido digital y presentadora de ‘La casa de los famosos Colombia 2’ hizo una actualización sobre su situación sentimental, con la que sorprendió a sus seguidores
![Ornella Sierra reveló que terminó](https://www.infobae.com/resizer/v2/5KNVRCQSWBGYNI7J7XZPJJ2T2M.jpg?auth=1235b8edb47e2054e9ee2f1dc05d55e2c6d3636f8318a71c8a94911ae373d6d0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Denuncian que taxista insultó a dos pasajeras y las amenazó con un destornillador en pleno Día sin carro y sin moto en Bogotá
El incidente ocurrió en la mañana del 6 de febrero sobre la avenida Ciudad de Cali e involucró a un grupo de mujeres y al conductor en cuestión
![Denuncian que taxista insultó a](https://www.infobae.com/resizer/v2/VIL2VI5OJVHVXDC7POOJELPOFI.png?auth=1db01d8d18c6e4f541f255dfde95dd1b35e51fe97ada79bc04b0fcf351b6e972&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Álvaro Uribe se convirtió oficialmente en el primer expresidente que afronta un juicio penal en Colombia: “No hay riesgo de que me declare culpable”
El exmandatario colombiano (2002-2010) es acusado de los delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal
![Álvaro Uribe se convirtió oficialmente](https://www.infobae.com/resizer/v2/D2YIHJMBSVFQRFVR6KB467J5PA.jpg?auth=28e7e86d3d82258efde295ab88d97e8413fc7ea577a38efb6372cb631aab1d3e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Yeison Jiménez reveló cuánto dinero recibió por haber escrito su primera canción: “Sentía que me habían regalado eso, que cayeron de un árbol”
El cantante de música popular contó en un pódcast una verdad de la que pocos artistas hablan: los pagos que reciben los compositores por sus canciones
![Yeison Jiménez reveló cuánto dinero](https://www.infobae.com/resizer/v2/RCZQGKXC2ZC4VC2PHU2X4CMMLU.jpeg?auth=92e6608de0d60c1101d3df10e92a7c68afcd8055d071f0b5fef6bf424a160f48&smart=true&width=350&height=197&quality=85)