TransMiCable reanuda su operación el sábado 1 de julio

El fabricante encargado del sistema de transporte, que lleva cerrado desde el 10 de junio, anunció que culminaron las labores de revisión y mantenimiento

Guardar
 TransMiCable funciona de lunes
TransMiCable funciona de lunes a sábado, de 4:30 de la madrugada a 10:00 de la noche y los domingos y festivos de 5:30 de la mañana a 9:00 de la noche.

Desde el 10 de junio de 2023, TransMiCable ha estado fuera de servicio debido a obras de mantenimiento preventivo. Se tenía programado que la reapertura del sistema se hiciese el 28 de junio, pero la empresa encargada de la revisión y los ajustes había solicitado que se extendiera el plazo por unos días más.

Sin embargo, se anunció que desde el sábado 1 de julio, el sistema de transporte retomará el funcionamiento en su horario habitual: de lunes a sábado, de 4:30 de la madrugada a 10:00 de la noche y los domingos y festivos de 5:30 de la mañana a 9:00 de la noche.

Doppelmayr, fabricante y encargado del arreglo del componente electromagnético del sistema, culminó exitosamente sus labores el viernes 30 de junio, garantizando la seguridad y estabilidad de TransMiCable, lo cual permitirá que los aproximadamente 25.000 usuarios que utilizan el sistema de transporte en Ciudad Bolívar, puedan movilizarse con más garantías de seguridad en el servicio.

Según dijo en su momento el gerente de TransMilenio S.A., Orlando Cely, con los trabajos de mantenimiento se evitarán posibles afectaciones en cualquiera de las 163 cabinas, que tienen capacidad cada una para 10 pasajeros: “Se generará un beneficio aún mayor para los habitantes de Ciudad Bolívar, que, antes de la instalación del Transmicable, podían demorarse hasta hora y media en llegar al portal del Tunal, un trayecto que hoy les toma tan solo 13 minutos”.

El pasado martes 27 de marzo, cuando la empresa pidió la extensión de sus operaciones hasta el domingo 2 de julio, señaló que se encontraba realizando actividades exhaustivas en la revisión y mantenimiento, lo que, “si bien no representaba ningún riesgo de seguridad para el sistema o para los trabajadores, era necesario llevar a cabo una actividad no prevista que implica una afectación en el tiempo de la entrega del trabajo”.

“Derivado de lo anterior, algunos procesos están tomando más tiempo de lo previsto”, informó Doppelmayr en su momento. De igual forma, reiteró su compromiso de devolver a Bogotá y a sus ciudadanos el sistema TransMicable lo antes posible, en óptimas condiciones y listo para continuar con su operación.

Destinarán a Bogotá cerca de $660.000 millones para garantizar la operación de TransMilenio

El pasado 23 de junio TransMilenio también fue noticia luego de que el Congreso de la República anunciara una adición presupuestal de un billón de pesos para garantizar la cofinanciación de los sistemas de transporte público de 14 ciudades, incluyendo el de Bogotá.

“Por acuerdo entre las alcaldías, Gobierno Nacional y aprobación en el Congreso de la República, ingresa un billón de pesos de apoyo al transporte público y nos autorizan iniciar renegociación de los contratos con operadores privados para que también aporten”, dio a conocer la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, a través de su cuenta de Twitter.

La burgomaestre explicó que de esa adición presupuestal, el 66% le corresponderá a Bogotá, es decir, 660.000 millones de pesos, los cuales estarán destinados a cubrir la operación que realiza TransMilenio a diario en la ciudad.

La alcaldesa, Claudia López, sostuvo
La alcaldesa, Claudia López, sostuvo que no solo se garantizará la movilidad de los ciudadanos, sino el transporte de la población menos favorecida que muchas veces no cuentan con otros medios alternativos para movilizarse. Alcaldía de Bogotá.

“Garantizar la movilidad de los ciudadanos, en especial de la población menos favorecida, que no cuenta con otros medios alternativos de transporte, es vital para el desarrollo económico, cultural y social de Bogotá y otras ciudades”, subrayó la alcaldesa.

A renglón seguido, la alcaldesa López, agregó: “Mil gracias a mis colegas alcaldes por la unión, al Gobierno Nacional, especialmente al señor ministro de Hacienda por el apoyo generoso, y a los congresistas, sobre todo a los ponentes de las comisiones económicas, que se la jugaron a fondo por los ciudadanos y familias humildes y de clase media que más usan y dependen del transporte público para ir a trabajar, estudiar y salir adelante”.

Con la nueva adición presupuestal, la mandataria local sostuvo que no solo se garantizará la movilidad de los ciudadanos, sino el transporte de la población menos favorecida, que muchas veces no cuentan con otros medios alternativos para movilizarse.

Más Noticias

Gustavo Bolívar afirma que es la misma izquierda la que lo ha “inflado” en las encuestas presidenciales: “Es un relato que ellos mismos han armado”

El exsenador rechazó las teorías que lo señalan de beneficiarse artificialmente en encuestas y aseguró que está dispuesto a medirse en una consulta con otros aspirantes del Pacto Histórico. Según él, las críticas provienen de sectores progresistas que no han logrado buenos resultados en los sondeos

Gustavo Bolívar afirma que es

Novia de Maluma estaría embarazada nuevamente: esta foto los delataría

La pareja se robó la atención en las redes sociales el Día de la Madre, en el que celebraron en familia en el restaurante del cantante en Medellín, debido a unas fotografías que generó rumores de un posible segundo bebé

Novia de Maluma estaría embarazada

Etapa 4 del Giro de Italia - EN VIVO: día para los esprinters en la llegada del pelotón al país anfitrión

189 kilómetros recorrerán los ciclistas desde Alberobello hasta Lecce, durante el cuarto día de competencias en la primera gran vuelta de la temporada, que cuenta con cinco colombianos en carrera

Etapa 4 del Giro de

Efemérides del 13 de mayo: nace Robert Pattinson, muere Margot Kidder y le disparan al Papa Juan Pablo II

Eventos que transformaron el rumbo de la historia y que se conmemoran este martes

Efemérides del 13 de mayo:

Gustavo Petro aseguró que la reforma pensional no tuvo dinero corrupto de la Ungrd, pese a lo dicho por Sandra Ortiz en la Fiscalía

Según el presidente, no es digno para Colombia utilizar a Iván Name, expresidente del Senado, para querer tumbar la reforma pensional

Gustavo Petro aseguró que la
MÁS NOTICIAS