¿Por qué uno de los hombres claves del partido de Francia Márquez renunció?

Soy porque Somos (SPS) es un movimiento político colombiano creado en el 21 de julio de 2021 creado con el fin de apoyar a Márquez a la vicepresidencia

Guardar
ARCHIVO - Vicepresidenta de Colombia,
ARCHIVO - Vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez. (Luisa González/AP Archivo)

Alí Bantú Ashanti, quien era el secretario general del Partido Ecologista y miembro fundador del movimiento Soy Porque Somos, ha presentado su renuncia debido a lo que considera manejos políticos turbios en la actualidad.

Soy Porque Somos surgió como una plataforma política conformada por diversos movimientos de negritudes, con los cuales Francia Márquez buscó recolectar firmas para su candidatura en la consulta interna de la izquierda. Sin embargo, la Registraduría Nacional no avaló las firmas, y finalmente fue el Partido Polo Democrático quien apoyó la candidatura de Márquez Mina.

En las elecciones de marzo de 2022, Márquez presentó sus propios candidatos para la Circunscripción Especial de Comunidades Negras en la Cámara, entre ellos Alí Bantú Ashanti, Ariel Rossebel Palacios e Idalmy Minota Terán, pero ninguno de ellos resultó elegido.

Sin embargo, el movimiento Soy Porque Somos logró obtener una curul en la circunscripción de Bolívar, gracias al respaldo del Pacto Histórico y la elección de Cha Dorina Hernández, una destacada líder palenquera.

A pesar de la renuncia de Alí Bantú Ashanti, Soy Porque Somos aún se mantiene como movimiento y cuenta con el apoyo de sectores de negritudes, ecologistas, feministas y de izquierda que se identifican con la vicepresidenta de la República. Se espera que pronto se le otorgue la personería jurídica al movimiento por parte del CNE.

La renuncia de Alí Bantú Ashanti se fundamenta en diferencias en la forma en que el movimiento está operando actualmente. Según él, estas luchas enfrentan desafíos que afectan a poderosos clanes mafiosos y políticos que, en voz alta, apoyan a estas minorías, pero en secreto, trabajan en sus propios proyectos, dejando de lado las verdaderas causas.

Bantú también ocupaba el cargo de secretario general del Partido Ecologista Colombiano, el mismo partido que llevó al representante Miguel Polo Polo al Congreso. Sin embargo, este partido ha sido sancionado el año pasado por no apoyar al presidente Gustavo Petro, a pesar de ser parte de su coalición de gobierno.

Aunque Bantú reconoce los logros del Partido Ecologista Colombiano en la promoción de candidaturas y causas relacionadas con el cuidado de la vida y la naturaleza, ha decidido seguir su lucha desde otros escenarios que le han permitido defender los derechos humanos y liderar iniciativas en favor de la justicia racial, ética y comunitaria.

La salida de Alí Bantú Ashanti se suma a la de otro de los fundadores de Soy Porque Somos, el profesor universitario Carlos Andrés Duque, quien renunció en enero pasado y expresó preocupación por el rumbo que estaba tomando el movimiento. Duque hizo señalamientos hacia la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, y su padre, acusándolos de convertir al posible partido en una empresa familiar y alejarse de las causas ambientales.

Se ha informado extraoficialmente que a Bantú le preocupan las irregularidades que han surgido dentro de Soy Porque Somos y que la vicepresidenta Francia Márquez no ha tomado medidas correctivas o intervenido al respecto.

Tanto la renuncia de Alí Bantú Ashanti como la de Carlos Andrés Duque reflejan tensiones internas y descontento en el movimiento Soy Porque Somos.

Estos eventos ponen de manifiesto la importancia de abordar de manera transparente y democrática los desafíos políticos y la necesidad de mantener el compromiso con las causas que impulsaron la creación de este movimiento.

Guardar

Más Noticias

Hernán Orjuela celebra la boda de su hija Gabriela en una ceremonia íntima y lujosa en Estados Unidos: “Testigos de un día maravilloso”

El presentador, recordado por su trabajo en ‘Sábados felices’, entre otros, presumió el lujoso y conmovedor momento con su hija

Hernán Orjuela celebra la boda

JJ Guaracas, integrante del frente 33 de las disidencias de las Farc en el Catatumbo, fue llevado ante un juez de control de garantías en Cúcuta, Norte de Santander

Según las pruebas de las autoridades, el guerrillero era el encargado de liderar a más de treinta hombres en armas

JJ Guaracas, integrante del frente

Karina García reiteró su gusto por los hombres adinerados y habló de los polémicos noviazgos con cantantes de reguetón

La modelo paisa reveló antes de entrar a ‘La casa de los famosos’ que no tendría una pareja que facture menos que ella, pues afirmó que gasta entre sesenta y setenta millones de pesos mensuales

Karina García reiteró su gusto

Removieron a siete escoltas de la UNP que protegían a Gustavo Petro tras intervención de Augusto Rodríguez en Consejo de Ministros: qué pasó

A los guardaespaldas del presidente les ordenaron a la medianoche que entregaran sus equipos de dotación. Según varias fuentes, sería una decisión de Presidencia tras las críticas del director de la UNP a Gustavo Petro

Removieron a siete escoltas de

Se filtró la lista completa de participantes de ‘MasterChef Celebrity’: hay un actor de ‘Betty la fea’

Los nombres de los actores, comediantes y exdeportistas que estarán en la edición 2025 del ‘reality’ fueron publicados por el periodista Carlos Ochoa

Se filtró la lista completa
MÁS NOTICIAS