El Teatro Colón y el Teatro Petra se unieron para coproducir Labio de Liebre, una obra que muestra lo complejo que es manejar dos sentimientos humanos, la venganza y el perdón. Dirigida por Fabio Rubiano, tendrá funciones el 22 y 23 de julio en la sala del Teatro Colón del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella.
Los asistentes a la obra conocerán la historia de un “señor de la guerra” que hace parte de un proceso de justicia transicional, tal como ha ocurrido en varios países de América Latina, que es trasladado a un país en el que predomina el clima invernal, donde tendrá que pagar casa por cárcel, y que también enfrentará la llegada de varias personas que nunca pensó volver a ver.
Entre esos personajes se encuentra un joven con labio leporino, quien es conocido como labio de liebre o media jeta, razón del nombre de la obra en la que se muestra el dolor de una madre que espera que el asesino de sus hijos los reconozca, recuerde sus nombres y la manera en la que terminó con sus vidas.

Para el escritor y director de la obra, Fabio Rubiano, la obra fue construida con mucho amor, inclusive, detalles como que las palmeras fueran construidas hoja por hoja hace que Labio de liebre cuente con una puesta en escena única, pues contó con la ayuda de escenógrafos brasileros que le dieron un toque tropical a una casa que se encuentra en un país invernal.
Según Rubiano, el buen trabajo con el que se realizó la puesta en escena de la obra hace que tenga un toque realista, pero con el pasar de los minutos, los asistentes a la sala se darán cuenta que todo sucede a partir de la magia que solo el teatro puede entregar.
Labio de liebre cuenta la participación de Marcela Valencia como Alegría Sosa, Liliana Escobar en el papel de Roxy Romero, Jacques Toukhmanian interpretando a Granado Sosa (la liebre), Ana María Cuéllar y Juanita Cetina como Marinda Sosa, Biassini Segura y Ariel Merchán que encarnan a Jerónimo Sosa y Fabio Rubiano encargado de darle vida a Salvo Castelo.

Sobre la obra, Marcela Valencia comentó que: “Labio de liebre se estrenó en el 2015 y nosotros nos seguimos subiendo al escenario como si fuera la primera vez. Esta obra es una reflexión sobre el perdón, sobre si vale la pena seguir en guerra, seguir vengándonos”.
Labio de liebre contará con funciones con audio descripción el 22 de julio de 2023 a las 3:00 p. m. y 7:30 p. m. y funciones con lengua de señas colombiana el 23 de julio a las 3:00 p. m. y 6:30 p. m. Para asistir, puede adquirir las boletas en el siguiente enlace “Labio de liebre”.
Más Noticias
Anif advierte tres riesgos graves tras eliminación del subsidio a créditos educativos del Icetex
El fin del subsidio a la tasa de interés impactaría a familias de bajos recursos, según un análisis de Anif

Iván Duque sobre liderazgo: “Cuando eres más importante que el mensaje, perdiste, se debe ser humilde”
El expresidente fue invitado a un programa internacional donde expuso su visión sobre storytelling, comunicación y política

Pérdidas millonarias y alza de precios en alimentos son el impacto del cierre de la vía al Llano tras derrumbe
Más de 11.000 pasajeros y 33.000 toneladas de alimentos diarios sufren retrasos, con impactos económicos que superan los $2.900 millones

Millonarios confirma lesión de Juan Carlos Pereira en su partido 200: sufrió una ruptura del tendón de Aquiles
El club informó que el volante será operado la próxima semana y tendrá una incapacidad prolongada, lo que lo deja fuera de lo que resta de la temporada

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Medellín este 11 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
