
Hace un tiempo se conoció la denuncia de un ciudadano que acusó ante la justicia al alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín, por bloquear en las redes sociales a un grupo de ciudadanos. Recientemente un juez le ordenó al mandatario local desbloquearlos.
El rifirrafe entre el mandatario local y los ciudadanos que se oponen a su administración y, especialmente, del veedor Brayan David Salazar, viene desde el año pasado, cuando este último fue bloqueado en las redes sociales por Marín, quien alegó que estaba siendo víctima de ataques personales.
En una tutela presentada por Salazar se acusó al burgomaestre de vulnerar el derecho a los ciudadanos a la información y libre expresión, así como al control político, dado que es un ente de autoridad que puede socializar datos y decisiones importantes a través de sus redes sociales.
Luego de las justificaciones que se conocieron por parte del alcalde de Manizales, quien en su momento explicó que bloqueó a un grupo de ciudadanos en redes sociales para “sacarle el cuerpo a los comentarios destructivos”, un juez le ordenó desbloquearlos.
De acuerdo con la decisión que tomó el juez, el alcalde no podrá volver a bloquear ciudadanos de las redes sociales que utilice como medios de difusión de lo que se hace en su gobierno.
El togado exhortó al alcalde Carlos Mario Marín “para que en lo sucesivo y hasta que culmine el ejercicio de su cargo, siempre que las cuentas sean utilizadas con fines de difusión de información oficial y relativa a la función pública que desempeña, se abstenga de bloquear a los ciudadanos de las redes sociales de las cuales tiene titularidad, específicamente en lo relativo al señor Brayan David Salazar”.
Es de resaltar que, según la Alcaldía de Manizales, el funcionario ya había desbloqueado a los ciudadanos. Incluso, en su momento el mismo mandatario local aseguró que quería darse un segundo tiempo e invitó a los ciudadanos al diálogo.
Salazar, citado por la emisora Caracol Radio, puntualizó que “lo importante de esta tutela es que exhortan al alcalde Marín Correa a no bloquear más a la gente y a no vulnerársele ese derecho, donde en la misma respuesta que da el mandatario, acepta que lo está haciendo. Esto es un mensaje para la comunidad, donde se les dice que denunciar vale la pena, que no se queden callados”.
La justificación del alcalde de Manizales por bloquear ciudadanos en las redes sociales
En 2022, cuando Salazar presentó la acción de tutela, el alcalde de la capital caldense se refirió a este caso en un video que compartió en sus redes sociales diciendo.
Durante el clip, el mandatario local aseguró que ser funcionario público no lo hacía inmune a los ataques personales, y aseguró que el hostigamiento que aparentemente estaba sufriendo a través de las plataformas lo llevaron a tomar la decisión de bloquear a varias personas.
“Ser alcalde no me hace inmune a los ataques personales en redes y creo que ningún ser humano lo es. Como cualquier persona busco la manera de no dejarme afectar por lo destructivo. Los invito al diálogo con el respeto y la tolerancia que merece la democracia”, expresó en su momento el mandatario.
Recientemente, tras conocerse la orden del juez, desde la Alcaldía de Manizales no era procedente pues el ciudadano que interpuso la tutela fue desbloqueado por el alcalde desde antes de que se emitiera el fallo.
“Se trató de una tutela interpuesta por el ciudadano Bryan Salazar, que fue negada por carencia actual del objeto, es decir, es un hecho superado porque la persona no se encuentra bloqueada de las redes sociales personales del alcalde de Manizales”, aseguró la asesora de comunicaciones de la Alcaldía, citada por la emisora mencionada anteriormente.
Más Noticias
Prima salarial de diciembre de 2025 en Colombia: tenga en cuenta estos datos para que no se la liquiden mal
El abogado laboralista Andrés Romero detalla los factores salariales que deben incluirse, los errores más comunes y las reglas tributarias aplicables al pago de la prima de servicios

Gobierno nacional atribuye cierres de servicios de salud a decisiones empresariales “por rentabilidad”
El Ministerio de Salud señaló que las clausuras responden a decisiones privadas y aseguró que la red habilitada sigue creciendo, mientras Unips presenta un panorama distinto sobre el comportamiento del sistema

Juan Manuel Santos critica la Paz Total de Petro y alerta sobre bandas criminales fortalecidas en Colombia
El expresidente cuestionó la falta de implementación del acuerdo y señaló que el aumento de la violencia y el debilitamiento del control estatal se deben al reconocimiento político y las concesiones otorgadas a grupos armados por parte del Gobierno actual

Vargas Lleras exige al ministro Sánchez “proceder” tras escándalo de infiltraciones de presuntas alianzas entre integrantes del Gobierno y disidencias
El exvicepresidente reclamó acciones inmediatas al ministro de Defensa por los múltiples anuncios de investigaciones relacionadas con infiltraciones de disidencias y otros hechos que involucran a la Fuerza Pública

Resultados del Baloto lunes 24 de noviembre de 2025: números ganadores del sorteo de HOY
Como cada lunes, aquí están los resultados del sorteo Baloto


