
Algunos de los precandidatos a la Alcaldía de Bogotá del Partido Alianza Verde interpusieron una tutela para que les permitieran competir por suceder a Claudia López y, si no pasaban la consulta, exigían que la colectividad los dejara inscribirse como aspirantes al Concejo de Bogotá. Pero no les salió bien el intento.
En las últimas horas, el Juzgado Doce Penal Municipal de Conocimiento de la capital negó esas pretensiones que fueron interpuestas por los concejales Lucia Bastidas, Luis Carlos Leal y Martín Rivera, quienes son algunos de los precandidatos del partido del girasol al Distrito.
La Alianza Verde estableció en su Dirección Nacional que quienes quieran ser candidatos a la Alcaldía de Bogotá no podían inscribirse después para el cabildo capitalino, porque, no solo no cumplían con las fechas, sino que les daría un estilo de trampolín sobre los demás candidatos al Concejo.

Eso no les gustó a los citados aspirantes, quienes acudieron ante el citado juzgado con el argumento de que se debían “proteger sus derechos fundamentales a elegir y ser elegidos, al considerarlos vulnerados” por parte del Verde y pedían que, en dos días como máximo, se revocara la decisión que tomó el pleno del partido.
El juez Alexander Kandi Ramírez, del mencionado juzgado, resolvió negar esas pretensiones al considerar que las decisiones interpartidistas no podían ser modificadas por la Rama Judicial.
Además, el togado aseguró que no se les estarían violando los derechos políticos a los mencionados alfiles verdes y les dio a entender que, si no estaban de acuerdo, podían acudir a otros mecanismos para hacer valer sus pretensiones.
“(...) La entidad accionada no ha vulnerado derechos fundamentales de la demandante, pues no se demostró ningún tipo de condición de vulnerabilidad que le permita a este despacho tutelar algún derecho”, agregó el juez Kandi.

Tras este traspié judicial de los concejales Lucia Bastidas, Luis Carlos Leal y Martín Rivera, se generó otro choque al interior de las toldas verdes. La senadora Angélica Lozano, que es una de las caras visibles de esa colectividad y suena para ser presidenta del Congreso, se refirió al respecto.
En su cuenta de Twitter, la congresista apareció en un video junto a dos de sus copartidarios: el candidato al Concejo Javier Rubio y la también precandidata a la Alcaldía María Fernanda Rojas (que también es concejal), donde dieron a entender que los tutelantes estarían siendo tramposos.

De acuerdo con Angélica Lozano, la respuesta a la tutela hacía “que se respete a todos los miembros del Verde”. En el video, dijeron que Bastidas, Leal y Rivera querían tener su camino asegurado al Concejo en caso de que no fueran elegidos como el candidato oficial del actual partido de Gobierno en Bogotá.
El actual concejal Julián Rodríguez Sastoque, así como el precandidato Javier Rubio, participaron como intervinientes en la tutela para explicarle al juez que tomó la decisión que, si fallaba a favor de los citados precandidatos, estaría respaldando la “jugadita” con la que esperaban sí o sí alcanzar algún escaño en las elecciones regionales que se celebrarán en octubre del presente año.
Más Noticias
Wilson Ruiz le puso el ojo a proyecto de sometimiento que se tramita en el Congreso y lamentó hundimiento del referendo por las regiones
En entrevista con Infobae Colombia, el exministro de Justicia y precandidato presidencial cuestionó la iniciativa que buscaría darle prerrogativas a cabecillas e integrantes de bandas criminales, a cambio de desarticular las organizaciones de las que hacen parte; a lo que se suma su tristeza por el proyecto de ley fallido que buscaba darle más autonomía a los territorios

Escolta de la UNP narró cómo fue la captura y liberación de ‘Calarcá’ en 2024: “Ellos sabían que no les iba a pasar nada”
En diálogo con Infobae Colombia, el trabajador de seguridad narró lo que recuerda del hecho registrado en una vía de Antioquia

Gregorio Eljach explicó el proceso disciplinario contra los investigados por el escándalo de los archivos de ‘Calarcá’: “Se irán tomando decisiones”
La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación previa contra el general Juan Miguel Huertas y el director de inteligencia Wilmar Mejía por su presunta participación en filtraciones de información vinculadas a las disidencias de las Farc

Sinuano Día resultados de hoy 26 de noviembre de 2025
Se trata de la principal lotería de la costa caribe colombiana que multiplica hasta por 4.500 veces el dinero la apuesta

Las etapas del duelo tras la muerte de un familiar, proceso tiende a ser más difícil cuando se trata de un hijo
En diálogo con Infobae Colombia, Paola Uribe mencionó las etapas del duelo en las que una persona debería pedir ayuda profesional

