Día Nacional de la Lechona: ¿con o sin arroz?

La sabrosura y la historia de ese plato típico invitan a que anualmente, desde 2003, los amantes y seguidores se reúnan y festejen un sin fin de encuentros bajo dicho reconocimiento, no solo en Tolima sino en varias zonas del país

Guardar
Según lo indicó la Gobernación
Según lo indicó la Gobernación del Tolima, el plato típico de su región no lleva arroz.

Mediante la Ordenanza 020 de 2003, fue institucionalizado el 29 de junio como una fecha para conmemorar uno de los platos más deliciosos, carnudos y crujientes de la gastronomía colombiana, sin embargo, también es uno de los más discutidos por su correcta preparación.

La historia indica que la lechona se encuentra emparentada con el asado castellano y que gracias a las prácticas de mestizaje, que se registraron en siglo XVI durante el periodo de la conquista, el plato se consolidó en la zonal del Tolima Grande como parte de su cultura y bajo una receta especial.

No obstante, su exquisitez y concepto migró a varias zonas del territorio nacional, y estuvo sujeta a varios cambios en su preparación, ingredientes y acompañamientos, tal como la lechona huilense, que sí lleva arroz.

¿La lechona con arroz o sin arroz?

Los cibernauta se unieron a
Los cibernauta se unieron a la discusión de ¿Con o sin arroz la lechona?. Foto captura.

La sabrosura y la historia de ese plato típico invita a que anualmente, desde 2003, los amantes y seguidores se reúnan y festejen un sinfín de encuentros bajo dicho reconocimiento, no solo en Tolima, sino en varias zonas del país.

Tal como ese el caso de Bogotá, que del 1 al 3 julio vivirá el segundo Festival de la Lechona en la Zona L de la ciudad, en el barrio Olaya, punto donde los amantes de dicho plato no solo disfrutarán del concepto típico, sino de varias ideas experimentales; algunos tendrán arroz.

Cabe precisar que la discusión sobre si el plato debe llevar o no arroz fue aclarado por la Gobernación del Tolima desde su portal web en el 2020, donde indicó que la auténtica lechona tolimense no lleva arroz y solamente es preparada con los siguientes ingredientes:

  • Arveja amarilla.
  • Carne de cerdo.
  • Insulso: una especie de masa o natilla a base de maíz y panela.
  • También puede ser acompañada con arepa.

“Muchas veces se escucha que las personas consumen lechona tolimense, pero se llevan la no muy grata sorpresa que hay arroz dentro de su contenido, es habitual que en otras regiones de Colombia se prepare de esa manera, pero la lechona tolimense solamente lleva carne de cerdo y arveja”, precisó la administración gubernamental.

Sobre la base de una lechona sin arroz, el chef tolimense Sergio Hernando Cortés le indicó a Cambio que el cereal es un buen elemento para sacarle mayor provecho a la carne, pues hace que el plato pueda rendir más.

Pero es mejor sin arroz porque, sencillamente, es un plato para carnívoros y amantes de la carne. Uno puede condimentar bien el arroz y darle buen sabor parecido a la lechona original, pero nunca será igual al plato de solo carne y arveja”

A su vez, el experto explicó que a pasar de que es una opción y va al gusto de las personas el incluir el arroz en la preparación de la lechona, no comparte que algunos restaurantes vendan el plato tolimense añadiendo dicho cereal.

Entonces, ¿Qué ingredientes son los que lleva la lechona huilense? Desde el canal de YouTube de MotorChef Colombia se precisó los elementos que compone el plato opita:

Para 18 porciones de lechona:

  • 14 libras de carne de cerdo (7 de pierna y 7 de lomo ancho).
  • 12 libras de piel de cerdo.
  • 1 1/2 libra de arveja amarilla seca.
  • 1 1/2 libra de arroz.
  • 320 mililitros de salsa negra o salsa para carnes.
  • 2 cucharadas de comino.
  • 2 cucharadas de ajo.
  • 1 cucharada de pimienta.
  • 2 cubos de caldo de gallina.
  • Sal al gusto.

Hogao:

  • 1 1/2 cabeza de ajo.
  • 1 kilo de cebolla larga.
  • 1 cucharada de color.
  • 1 cucharada de comino.
  • 1/2 cucharada de pimienta molida.
  • 1/2 cucharada de sal.

“¿Cuál es la diferencia con la lechona huilense?, que esta va a llevar arroz. En la cocina no hay nada dicho, la gente cree tener la última palabra; no hay nada reglamentado, por eso es que se puede experimentar y disfrutar de sabores”, comentó el experto en su canal de YouTube.

Guardar

Más Noticias

Laura Daniela Villamil recordó el accidente en Andrés Carne de Res y los meses que permaneció en un hospital: “Los doctores me repetían: eres un milagro”

La joven explicó cómo era su relación con su cuerpo en los momentos previos a ingresar al quirófano para las múltiples cirugías a las que debió someterse, con el fin de avanzar en su proceso de recuperación

Laura Daniela Villamil recordó el

EN VIVO - Atlético Bucaramanga vs. Atlético Nacional: final de vuelta de la Superliga de Colombia 2025 en el estadio Américo Montanini

Luego del empate 1-1 en la final de ida jugada en el estadio Atanasio Girardot, se jugará en la capital de Santander la primera final del año, que otorga un premio superior a los seiscientos millones de pesos

EN VIVO - Atlético Bucaramanga

Fariana fue eliminada de ‘Yo me llamo’: las duras críticas de Amparo Grisales generaron debate en redes sociales

La salida de la concursante generó una discusión sobre el trato que reciben los participantes en el programa de televisión por parte de los jurados, integrado por Amparo Grisales, Rey Ruiz y César Escola

Fariana fue eliminada de ‘Yo

John Leguízamo se unió a las críticas sobre la película ‘Emilia Pérez’: “Los españoles no son latinos”

En una reciente publicación en su Instagram, el actor colombiano, nacionalizado estadounidense, compartió el artículo donde comparte su postura frente a este tema

John Leguízamo se unió a

De la mano de James Rodríguez, el Club León llegó a la cima de la tabla de posiciones en la Liga MX tras victoria contra el Pachuca

James Rodríguez en menos de un mes con León (281 minutos) ya sumó más minutos que con Rayo Vallecano (205 minutos), tras jugar cuatro partidos. Además, ha marcado un gol y dio una asistencia

De la mano de James
MÁS NOTICIAS