Declaran nula la imputación de cargos contra el exconcejal Felipe Ríos por escándalo de recaudo en Bogotá

El Tribunal Superior de Bogotá decidió tumbar la acusación que hizo la fiscal Angélica Monsalve por considerar que violó el debido proceso

Guardar
La fiscal Angélica Monsalve había
La fiscal Angélica Monsalve había acusado a Felipe Ríos por el delito de violación al régimen legal de inhabilidades. Archivo Infobae

El Tribunal Superior de Bogotá declaró la nulidad de la acusación que hizo la fiscal Angélica Monsalve contra el exconcejal de Bogotá Felipe Ríos por presuntas irregularidades en un contrato para el sistema de recaudo de TransMilenio. Monsalve había acusado a Ríos por el delito de violación al régimen legal de inhabilidades.

Según el alto tribunal, se declaró la nulidad porque en la imputación del delito se requiere que sea sujeto activo calificado, es decir, ser servidor público, y la Fiscalía no acreditó a Felipe Ríos esa calidad, por lo que la imputación fue considerada como ilegal y violatoria del debido proceso.

En su momento, Monsalve señaló que el entonces concejal, junto con los empresarios Carlos y Javier Ríos Velilla, habrían intervenido irregularmente en la licitación del millonario contrato, cuyo objetivo principal era realizar el diseño, suministro, implementación y mantenimiento del sistema de recaudo de información del servicio a los usuarios del transporte público de la capital.

Los Ríos, dijo la fiscal
Los Ríos, dijo la fiscal Monsalve, no advirtieron al Concejo de Bogotá la incompatibilidad al momento de debatir los asuntos respecto del contrato. Archivo Infobae

Felipe Ríos, dijo la fiscal, no advirtió al Concejo de Bogotá la incompatibilidad al momento de debatir los asuntos respecto del contrato, tampoco lo hicieron sus tíos cuando participaban de dicho proceso de licitación.

“En este sentido era su deber legal de acuerdo con la ley, que cuando sobrevenga al acto de nombramiento oposición alguna inhabilidad o incompatibilidad del servidor público debe advertirlo inmediatamente a la entidad, pues al revisar las actas del Concejo de Bogotá se evidencia que usted no manifestó ningún tipo de intereses ante el Concejo respecto del sistema de transporte y mucho menos advirtió alguna inhabilidad o incompatibilidad para el transporte masivo de Bogotá”, dijo Angélica Monsalve.

Pero, pese a las pruebas presentadas por Monsalve en la audiencia de imputación de cargos y tras la diligencia que se adelantó en la mañana del jueves 29 de junio ante el Tribunal Superior de Bogotá, los magistrados encargados resolvieron tumbar la acusación contra el exconcejal por considerar que fue ilegal, al no ser servidor público.

Según le dijo Angélica Monsalve a Semana, la Fiscalía radicará una tutela ante la decisión del tribunal: “Para la Fiscalía es una justificación absurda por parte del Tribunal, toda vez que sí se determinó su participación por la acción omisiva de Felipe Ríos al no declarar el impedimento ante el Concejo, eso fue determinante para que se configurara el delito”.

La polémica que rodea el caso

Luego de la imputación de cargos a los empresarios Ríos, la fiscal Angélica Monsalve se vio envuelta en una polémica tras contactar a uno de los abogados de los procesados, a quienes ella misma les imputó cargos, para que le revelara información.

Esto llamó la atención, pues no es normal que una fiscal a cargo de una investigación trate de infiltrar la oficina de la defensa pidiendo información, mientras ataca o señala a los otros de ser “abogados del diablo”, como lo hizo con Jaime Lombana, abogado de Felipe Ríos.

En las comunicaciones evidenciadas a través de chats de WhatsApp, Monsalve le sugería a dicho abogado que “se pasara al lado de los buenos”. Además, le solicitó al abogado que le ayude a averiguar lo que, según ella, “estaba tramando Lombana en su contra”. En registro también quedó una llamada que le habría hecho la fiscal a dicho abogado del despacho de Lombana.

La fiscal Angélica Monsalve, que
La fiscal Angélica Monsalve, que denunció un traslado irregular en la Fiscalía buscó a los abogados de la familia Ríos Velilla para pedirles “pasarse al lado de los buenos”. Captura de pantalla de la conversación
La defensa de los imputados,
La defensa de los imputados, aseguró que la acusación, en el caso del exconcejal, padece de argumentos legales. Captura de pantalla de la conversación

En dicho proceso, la misma Angélica Monsalve denunció que por cuenta de su trabajo, particularmente en su rol de fiscal dentro de este caso, se ordenó su traslado de Bogotá a Putumayo. La funcionario aseguró que cuando tomó la determinación de citar a audiencia de imputación de cargos a los Ríos, fue notificada de inmediato del traslado.

Más Noticias

Frisby España deberá responder a medidas cautelares de Frisby Colombia por propiedad intelectual

La citación se da en el marco de medidas cautelares solicitadas por la empresa colombiana; Frisby España tendrá una semana para presentar la documentación requerida antes de la audiencia

Frisby España deberá responder a

El emotivo mensaje de despedida de reconocido periodista deportivo a La Equidad, equipo del FPC: “Me siento como un hijo de la institución”

Después de 42 años de historia en el fútbol colombiano, de 18 años en la primera división y de jugar dos finales ante Nacional (2007) y Junior (2010), los “Aseguradores” cambiarán de nombre y escudo

El emotivo mensaje de despedida

Por aumento en utilidades de Grupo Aval Gustavo Petro dijo que “los más ricos se han hecho el doble de ricos en mi Gobierno”

El mandatario señaló que el incremento en las ganancias del grupo financiero debería traducirse en mayores aportes fiscales, mientras acusa a los legisladores de favorecer a los sectores con mayores ingresos

Por aumento en utilidades de

Miguel Polo Polo invitó a los ciudadanos unirse a Abelardo de la Espriella tras encuesta donde va liderando, y le tiró pullas a otros precandidatos

La reacción del congresista se dirige a los contendores con menor respaldo electoral, a quienes insta a replantear sus campañas ante el liderazgo de Abelardo de la Espriella

Miguel Polo Polo invitó a

La licencia más barata del país se tramita muy cerca de Bogotá: así puede ahorrar más de $200.000 en el proceso

A pocos minutos de Bogotá, un municipio ofrece el trámite completo por menos de setenta mil pesos, mientras en la capital cuesta casi cuatro veces más: Por qué sucede

La licencia más barata del
MÁS NOTICIAS