El gigantesco animal fue descubierto por habitantes del municipio de Moñitos, Córdoba, que de inmediato lo protegieron y dieron aviso a la autoridad ambiental para que asumiera su traslado. La tortuga laúd había quedado atrapada en una superficie llena de ramas y hojas. El ejemplar fue encontrado en la finca llamada Campo de la Cruz, que queda ubicada al lado del mar, y, al parecer, estaba en su proceso de desovar (poner huevos).
En un video que se compartió a través de redes sociales quedó registrado el rescate del reptil y se evidencia al gigante animal atrapado en medio de la finca. “Encontramos una tortuga laúd, una especie que está en vía de extinción, llegó a las 11:00 p. m. a la cabaña de propiedad de Rosa Martínez. La tenemos aquí con el ánimo de protegerla, ella al parecer está poniendo huevos, porque encontramos un hueco excavado en la arena”, se le escucha decir a un hombre en el video compartido en TikTok.
Luego de conocerse el caso, la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge – CVS, autoridad ambiental de Córdoba, llegó hasta el lugar para revisar que el animal no presentara ninguna lesión. Después de comprobar su estado de salud, la amarraron con una soga y la arrastraron al mar. De acuerdo con Caracol Noticias, el rescate duró más de una hora.
Una mujer expresó su felicidad al devolver a la tortuga al mar: “Vete, muñeca, eso vete, buen viaje, que nadie te encuentre, ni te vaya a matar, sino que te proteja como te hemos protegido”.
Según el experto, las tortugas laúd llegan a las costas en época de oviposición para “poner en la arena los huevos y luego se retiran, pero algunas llegan desorientadas por el sonar de los barcos o por el cambio climático”.
En redes, internautas comentaron el hecho: “Gracias por aportar algo lindo al universo, mis respetos”, “Este tipo de personas hacen que siga creyendo en la humanidad”, “Muchas gracias por esa labor tan linda”,”Qué bonito rescate” y “Gracias a cada persona que ayudó al animalito”.
Sobre la tortuga laúd
De acuerdo con National Geographic, las tortugas laúd son las más grandes de la Tierra, crecen hasta dos metros de largo y superan los 907 kilos. Estas reliquias de reptiles son los únicos representantes que quedan de una familia de tortugas cuyas raíces evolutivas se remontan a más de 100 millones de años. Es común hallarlas en aguas tropicales y templadas de los océanos Pacífico, Atlántico e Índico, además en el mar Mediterráneo y Caribe.
Los expertos explican que esta especie se puede adaptar a diferentes temperaturas de agua debido a su capacidad corporal, también logra sumergirse en el mar a profundidades de más de 1280 metros y pasar hasta 85 minutos.
Además, durante su temporada de reproducción, estos reptiles se dirigen hasta la orilla de la playa en horas de la noche para excavar un agujero y dejar alrededor de 80 huevos. Esta especie se encuentra en peligro de extinción debido a que al paso de los años ha registrado una disminución en varias partes del mundo.
Más Noticias
Amylkar Acosta advierte alza en la tarifa del gas para la región Caribe desde diciembre de 2025
El exministro explicó que la terminación de contratos protegerá a los usuarios de la Costa Caribe solo hasta finales de noviembre, cuando deberán pagar precios internacionales por el servicio de gas

Policía recuperó camión hurtado con más de 20.000 unidades de cerveza en Bogotá: fueron detenidos dos personas
Agentes interceptaron a dos hombres mientras descargaban mercancía de un vehículo reportado como robado, incautando dinero en efectivo, un arma traumática y cerveza

Concurso Nacional de Belleza 2025: conozca la hora y dónde ver el certamen de mayor tradición en el país que elige a la Señorita Colombia
La actual soberana se encuentra compitiendo en Miss International, por lo que la entrega del título podría recaer en Nicolle Ospina o Juliana Osorio, generando expectativa entre los seguidores del certamen nacional

EN VIVO: Así transcurre el Plan Retorno en Bogotá durante la mañana del lunes festivo 17 de noviembre
En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país

Youtuber japonés muestra como es comer en una panadería colombiana, usuarios aseguran que la experiencia no fue agradable
Según sus seguidores la experiencia podría mejorar si en sus próximos videos se asesora mejor o es acompañado por un local

