Polémica por cambio de color del escudo de Colombia durante el Día del Orgullo Gay

Además de los retoques en el símbolo nacional, la Casa de Nariño desplegó por primera vez la bandera que identifica a la población LGBTIQ+

Guardar
La Casa de Nariño desplegó
La Casa de Nariño desplegó la bandera que identifica a la población LGBTIQ+. Presidencia

A propósito de la conmemoración del Mes del Orgullo LGBTIQ+ del Día del Orgullo Gay, Casa de Nariño desplegó por primera vez la bandera que identifica a esta población, además cambió los colores tradicionales del Escudo Nacional por los que se relacionan con esta comunidad, lo que ha causado gran polémica.

Despliegan banderas del orgullo gay en la Casa de Nariño

Desde el Gobierno nacional justifican este hecho como “un símbolo de reconocimiento y celebración de la diversidad por la orientación sexual e identidad de género”. También, como “una oportunidad para visibilizar y promover la garantía efectiva de los derechos de estas personas, que hoy son reconocidas como sujetos de especial protección constitucional”.

En la página de la Presidencia aparece el Escudo de Colombia con el trino: “Súmate a la ruta diversa, por la igualdad”. Del mismo modo, en el cabezote de la cuenta aparece una imagen que muestra a dos personas levantando la bandera que identifica a la comunidad LGBTIQ+.

Escudo Nacional durante el Día
Escudo Nacional durante el Día del Orgullo Gay

Recordaron que durante todo el día se realizaron diferentes actividades y presentaciones con la participación de artistas como Las Tupanas, seis mujeres indígenas trans, que a través del baile exaltan sus raíces. También, La Morena del Chicamocha, un grupo de bullerengue liderado por la cantautora afro travesti Gerson Morena, entre otras.

Diferentes opiniones

La Embajada de Estados Unidos en Colombia celebró este hecho a través de su cuenta de Twitter: “Celebramos este momento histórico para los derechos y visibilidad de la comunidad LGBTQI+ en Colombia. Hoy, las banderas multicolores de la diversidad en la Casa de Nariño representan un gran paso en el movimiento por los derechos LGBTQI+ que empezó hace 54 años con los disturbios de Stonewall”.

Embajada de Estados Unidos apoya
Embajada de Estados Unidos apoya las banderas multicolores expuestas en la Casa de Nariño.

Sin embargo, desde el Congreso de la República se encontraron opiniones en otro tono, sobre todo por el cambio del escudo, voces como la del senador del Partido Conservador Mauricio Giraldo escribió.

“Aquí hay una grave falta de respeto hacia nuestros símbolos patrios, que están protegidos incluso por la Constitución. Nuestra bandera y escudo tienen tres colores que representan a nuestra Nación; modificarlos es desconocer la historia de Colombia”.

Trino de Mauricio Giraldo sobre
Trino de Mauricio Giraldo sobre el cambio de colores en el escudo de Colombia.

Incluso dentro del mismo movimiento del Pacto Histórico hubo voces en contra de este hecho como el del excandidato presidencial Alfredo Saade, qur expresó al respecto: “Esto envía un mal mensaje al país. Somos respetuosos de las minorías y de la diversidad, pero el escudo del país es uno solo y hasta donde sabemos no se ha hecho legalmente ningún cambio. Pido a la página oficial de presidencia de la República que retire ese escudo que no pertenece ni representa a Colombia. Ni queremos homosexualizar el país, ni queremos que sus derechos sean quebrados. El orden comienza por casa”.

Mensaje de Alfredo Saade a
Mensaje de Alfredo Saade a través de Twitter.

El representante de Antioquia Luis Miguel López, también del conservatismo, sostuvo: “Nuestros símbolos patrios están protegidos por la Constitución y nos representan a todos los colombianos. Esta modificación pasa por encima de las normas y es inaceptable para cualquier gobierno. El escudo debe ser restablecido a su imagen original de inmediato”.

Desde Presidencia

Sin embargo, desde la Presidencia mantuvieron los cambios a lo largo del día y explicaron que “junio al ser el mes del orgullo LGBTIQ+, es una oportunidad de congregar a la ciudadanía a unirse al intercambio de conocimientos y saberes que la Gerencia de Diversidad Sexual y Derechos LGBTIQ+ de la Vicepresidencia de la República fomenta, con el propósito de trabajar en la garantía de los derechos de las, los y les colombianos”.

Por último, recalcaron que el Mes del Orgullo LGBTIQ+ contribuye a la construcción de una sociedad más inclusiva, justa y respetuosa, donde todas las personas puedan vivir libres y dignamente, sin importar su orientación sexual o identidad de género.

Más Noticias

Consulta popular: reencaucharon videos de cuando Armando Benedetti y Roy Barreras hacían “votaciones exprés” en el Senado

El hoy ministro del Interior y el exembajador de Colombia en Reino Unido fueron titulares de la corporación legislativa en 2010 y 2023, y protagonizaron jornadas en las que los tiempos para que los senadores pudieran votar eran cortos

Consulta popular: reencaucharon videos de

Congresista cuestionó a Angélica Lozano por revés con discusión de la reforma laboral: “¿No era que iba a sesionar de lunes a sábado?”

David Racero denunció que la agenda de la Comisión Cuarta del Senado no corresponde con el compromiso expresado por la legisladora cuando se revivió la iniciativa del Gobierno

Congresista cuestionó a Angélica Lozano

Plata para el metro de Bogotá e Hidroituango están en veremos por decisión de EE. UU. contra negocio entre Petro y China

El Bureau of Western Hemisphere Affairs advirtió que “los dólares de los contribuyentes norteamericanos no deben utilizarse de ninguna manera por organizaciones internacionales para subsidiar empresas chinas en nuestro hemisferio”

Plata para el metro de

Alcaldía aclaró el futuro del metro de Bogotá tras advertencia de Estados Unidos por participación de empresas chinas en Colombia

Estados Unidos anunció que se opondrá a nuevos desembolsos del Banco Interamericano de Desarrollo y otras entidades financieras internacionales hacia empresas estatales chinas que operen en el país

Alcaldía aclaró el futuro del

Nuevas pistas en el asesinato de David Esteban Nocua: su novia sería una de las claves del caso, según la madre del joven

El hallazgo del cuerpo del joven fue realizado por sus familiares tras dos días de búsqueda

Nuevas pistas en el asesinato
MÁS NOTICIAS